Reparaciones Rápidas 24 horas con Desplazamiento Gratis

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Llama ya - 24 horas - 952 66 70 66
  • Servicios
  • ¿Que opinan los Clientes?
  • ¡Contáctanos!
  • ¿Trabajar?
  • Oficina
  • Nuestro Blog

1 enero, 2017 Por Pepe 11 comentarios

8 pasos imprescidibles para hacer un mantenimiento del calentador de gas

* mantenimiento del calentador 🥇

mantenimiento del calentador

⊗ Algunos clientes solicitan como hacer un mantenimiento del calentador de gas como medida preventiva para ahorrarse dinero, por lo que hago este articulo.

Es una tarea que debería hacérsele periódicamente a todo los calentadores de gas, para asi asegurarnos que funcione correctamente y poder detectar posibles averías con tiempo y evitar males mayores.

Muchas de las averías que me encuentro en el dia a dia, se podrían haber evitado si se le huíbiera hecho al calentador un mantenimiento adecuado.

Vamos a ver en unos pocos y sencillos pasos como realizar un mantenimiento preventivo a un calentador de gas.

Se entiende que la persona que lo va a hacer es algo mañosa o ya tiene algún conocimiento sobre calentadores.

Si eres una persona a la que no se le da nada bien los trabajos manuales o no tienes ningún conocimiento técnico, te sugiero que tomes este artículo como una pequeña guia de cosas que a simple vista puedes verificar, o como guia para poder verificar que clase de mantenimiento te realiza un técnico que llames.

⇒ ¿Lo hago yo o llamo a un fontanero profesional para hacer el mantenimiento del calentador?

Esta es una pregunta muy habitual que se hace caso todo el mundo. Aparentemente realizar un mantenimiento a un calentador no parece gran cosa, pero ojo… sólo aparentemente.

No olvidemos que estamos hablando de una instalación potencialmente peligrosa y que puede acarrear un gran riesgo si no se realiza correctamente.

No ya por riesgo de explosión, que es el más evidente; sino también por fugas de gas que pueden provocar intoxicaciones y axfisia, acumulacion de CO2 que es altamente peligroso.

⇒ Pasos preventivos a seguir para realizar mantenimiento del calentador de gas

Lo primero que vamos es a listar las partes y puntos de check que vamos a revisar. Luego veremos como realizar mantenimiento de cada uno. Por supuesto, esto lo haremos con el calentador apagado.

⇒ Los Puntos Principales son:

  • Estado exterior del calentador (sin quitar la tapa)
  • Estado exterior del calentador (quitando la tapa)
  • Llaves de paso de entrada de gua
  • Llave de caudal del calentador
  • Estado de las baterías (en caso de llevarlas)
  • Limpieza del chicle
  • Estado de la salida de gases.
  • Valvula o llave de paso de gas

⇒ Vamos a ver ahora punto por punto como hacer mantenimiento del calentador:

  • 1- Estado Exterior del calentador (sin quitar la tapa): Como su propia descripción indica vamos a observar el exterior del calentador con detenimiento, buscando posibles fallos o roturas, como por ejemplo falta de los tornillos de sujeccion de la tapa, rotura de alguno de los mandos o botones del calentador,pequeñas grietas o fisuras que puedan permitir la entrada de agua al interior o a contactos electrónicos.
  • 2- Estado Exterior del calentador (sin quitar la tapa): Vamos a retirar la tapa del calentador. Algunos llevan unos tornillos en la parte interior trasera, para sujetar la tapa al chasis del calentador, otros llevan una pieza roscada delante,… depende del tipo o modelo sera de una forma u otra. Una vez retirada la tapa para a verificar lo siguiente:
      • Suciedad que haya en el calentador. Presencia de cenizas o humedad.
      • Estado de los tornillos, si están oxidados.
      • Estado del cableado y de los bornes.
      • Busqueda de posibles fugas o gotas de agua.
  • 3- Llave de paso de entrada de agua: Es una de las piezas más importantes que si bien no pertenecen al calentador, es fundamental su correcto funcionamiento. Para probarla, la cerraremos y abriremos varias veces. Asegurándonos que cumple su función. Para ello abriremos un grifo de agua caliente y abriremos y cerraremos varias veces la llave para verificar que el agua deja de salir por el grifo.
  • Es muy importante que la llave funcione correctamente, si ves que no corta el agua o que ni la puedes girar porque está bloqueada, llama a un fontanero que te la cambie lo antes posible. Porque el problema que puedes tener puede ser grave. Hace unos meses me llamo un cliente porque se le estaba inundando la casa. Resulta que por una falta de mantenimiento no se habia percatado que tenia unos de los ramalillos del calentador en mal estado, y estando en casa escucho un fuerte ruido y cuando se acercó vio que se había roto el ramalillo y el agua salia a presión del trozo roto.
  • A la presión que sale el agua… en unos pocos segundos ya han salido varios litros, el hombre fue rápidamente a cortar el agua de la llave del calentador, pero para su sorpresa ésta estaba totalmente bloqueada, tras varios intentos fallidos, se dio cuenta que le iba a ser imposible cerrarla y se puso a buscar la llave general del agua de la vivienda, la cual cerró y dejó de salir agua. Pero el daño ya estaba hecho… en los aproximadamente 3 minutos que tardó en cortar el agua, ya habian salido más de  100 litros de agua que le inundaban el piso. 
  • 4- Llave de caudal del calentador: Es la llave o palanca que tiene el calentador para controlar el paso de más o menos caudal de agua y que también sirve para regular la temperatura a la que saldrá del termo, ya que contra más cerrada esté, menos presión de agua habrá, más tiempo tardará el agua en recorrer el calentador y más caliente se pondrá, también aumentará la presión en el cuerpo de agua y la membrana abrirá más la válvula del gas.
  • Ocurre en ocasiones, que la junta torica interna de la llave, se estropea y empieza a gotear. Si esto ocurre se debe cambiar la llave. Para probarla, giralá en ambos sentidos para que haga todo su recorrido y observa a traves de iun grifo abierto, como la presion de agua disminuye y aumenta. Si ves que empieza a gotear, es necesario cambiarla ya que las fugas de agua nunca van a  menos.
  • 5- Estado de las baterías: Hay muchos calentadores automáticos, que llevan dos pilas para funcionar. Revísalas de vez en cuando y observa si se ven puntos de oxidación, deformación,… si notas que cuando abres el grifo, la chispa salta a una velocidad más lenta de los normal, lo primero que debes hacer es cambiar las pilas.
  • 6- Limpieza del Chiclé: No todos los calentadores lo tienen, solo aquellos que encienden una llama piloto antes de encender los quemadores. El chiclé es una pieza que tiene un agujero muy muy pequeño, para inyectar gas y encender la llama piloto. SI vemos que la llama piloto es muy pequeña o tiene mas color naranja que azul, entonces es que el chiclé está sucio. Para limpiarlo te recomiendo que llames a un técnico, ya que es una pieza muy delicada que si agrandas el agujero dejara de funcionar correctamente.
  • 7- Estado de la salida de gases (evacionacion de Dioxido de Carbono): Es una parte muy importante en el calentador, sobre todo si está en el interior de la vivienda, ya que el Dioxido de Carbono (CO2), es un gas letal en grandes concentraciones. Es el tubo que está encima del calentador y expulsa los gases de la combustion hacia el exterior. Revisa que esté limpio y sin obstrucciones internas. Es muy habitual encontrar nidos de aves, ya que es una fuente de calor.
  • 8- Válvula o llave de paso del gas: Nos referimos a la Válvula de la bombona (o alcachofa) de las bombonas de gas o a la llave de paso de los calentadores conectados a gas ciudad. Prueba a abrir y cerrar la llave y la válvula y comprueba tratando de poner calentador en marcha que cierran correctamente. De esta forma te asegurarás que si tienes que cerrar la llave porque vayas a estar fuera de casa, realmente estén cerradas y no vayas a llevarte una sorpresa desagradable y muy peligrosa.

Esto son los pasos para realizar un mantenimiento básico. Digo básico porque hay ciertas cosas que no podras revisar porque incluyen desmontar ciertas partes del calentador para los que hay que tener más conocimientos y prácticas. O disponer de herramientas especiales como son un detector de gas.

⇒ ¿Merece la pena invertir en que vengan a hacer el mantenimiento del calentador?

Pues claro que SÍ.., mi recomendación es que llames a un fontanero que sea instalador autorizado, ya que así te aseguras que dispone de los medios necesarios para poder realizar la revision y el mantenimiento de una manera profesional y rápida, que a la larga te saldrá más económica.

Este caso es más común de lo que puedes imaginar y mucha gente ha gastado su dinero sin obtener un servicio profesional a cambio.

⇒ Por lo que te aconsejo que contactes con nuestro Fontanero profesional en reparacion de calentadores para hacer tu instalacion o reparacion de tu calentador de gas o termo, que junto con las mejoras que te he descrito anteriormente, ahorrarás una cantidad importante de dinero al año, y podrás invertirlo en tu familia, un viaje, o cualquier placer que te apetezca. 

Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, te llamara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.

⇒ Otros articulos relacionados con «mantenimiento del calentador» en reparaciones de calentadores 😉.

⇒ Por que tu calentador de gas no se enciende al abrir el grifo

⇒ Por que falla el modulo de encendido del calentador de gas

⇒ Consejos para elegir un calentador de gas

⇒ Por que se enciende solo el calentador de gas

⇒ Por que no se enciende el calentador de gas al abrir el grifo

⇒ Tipos de averias frecuentes que puedes tener en un calentador de gas

⇒ Como dar solucion cuando haz cambiado la bombona y el calentador de gas no enciende

⇒ Como se cambia la membrana del calentador de gas

⇒ Por que motivos te puede gotear el calentador de gas

⇒ Por que motivos el calentador de gas se apaga solo

⇒ Por que el calentador de gas no se mantiene encendida la llama piloto

⇒ Como instalar un calentador de gas rápidamente

⇒ Como instalar un calentador de gas butano rápidamente

* Resumen a todo el artículo sobre como hacer un mantenimiento del calentador. Al final lo importante es ahorrar tiempo y dinero en la casa o negocio. Es lo que cuenta; todo son números. Cada día se nos van pequeñas gotas de dinero, que al mes suma una cantidad importante, y no digamos al año. Hay que ahorrar en reparaciones, pero hay reparaciones que nos cuestan el dinero día a día, y por no tomar la decisión correcta nos sale más caro el collar que el perro.

Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, estara en minutos y no horas, con los ✅  Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.

P.D. : La solución pasa en algunos casos, por reparar rápidamente un pequeño problema, que no solo te cuesta el dinero cada día, si no que dicho problema se agrava con el paso del tiempo. Evitamos males mayores a la hora de un problema grave. Experiencia + Conocimiento + Formación= Calidad y Garantía. 

..Si te tuvieses que hacer un estudio preoperatorio del Corazón rápidamente, ¿ A quien confiarías tu vida? ¿ A un cirujano titulado en un país subdesarrollado? o ¿ Un cirujano titulado en España?  Ejemplo: Es mejor pagar algo más al principio, y que cueste al final mucho menos…

* mantenimiento del calentador 🥇 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profile

Pepe

Espero ayudarte con nuestros articulos en la medida de lo posible. Tengo mas de 25 años de experiencia medible. Soy Instalador Autorizado en Electricidad y Telecomunicaciones. El lema que me funciona es " visteme despacio que tengo prisa ".
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profile

Latest posts by Pepe (see all)

  • Tipos de averias en lavadora y secadora. No Podríamos Estar Sin Ellos - 9 enero, 2024
  • Cuánto cuesta una instalación eléctrica: Precios y consejos - 17 noviembre, 2023
  • Precio de la instalación eléctrica en un piso de 70 metros cuadrados - 10 noviembre, 2023

Publicado en: FONTANERIA

Comentarios

  1. javier de cardenas dice

    15 octubre, 2018 a las 17:35

    Hola Pepe: Me explico:
    Termo Celcius de junkes , acoplado a solares. En el frontal lleva piloto rojo y verde, cuando apago el piloto rojo, consigo que encienda, cuando se apaga el termo vuelve a encenderse el piloto rojo, y ya no arranca el termo.
    Al finalizar el verano pasado, tubo los mismos problemas y se cambio la sonda de temperatura del agua y se soluciono la averia.
    Le agradeceria me comentara si se trata de la misma averia y porque se produce al finalizar el verano,¿tiene relacion que la alimentacion de agua es atraves de las placa solares.
    Agradezco sus comentarios saludos javier

    Responder
    • Francisco Gonzalez dice

      16 octubre, 2018 a las 08:44

      Hola Javier,

      Por lo que me dices que cuando se apaga el piloto rojo si funciona, pero que cuando lo apagas y vuelves a encender vuelve a estar encendido el piloto rojo, me decantaria por un bloqueo electrónico posiblemente por un mal funcionamiento del módulo de control. También podría ser la sonda que estuviera en mal estado (aunque si solo tiene un año no es lo más probable). Yo llamaría a un técnico cualificado y especializado en ese tipo de termos o al servicio oficial.

      Ya me cuentas

      Saludos

      Responder
  2. Miguel dice

    13 marzo, 2017 a las 21:19

    Buenas tardes. Tengo un calentador neckar, te cuento mi caso.
    La llama del piloto se enciende y se mantiene sin problemas ( es azulada y normal de tamaño), pero al abrir el agua se apaga. Espero un poco para que se ventile el gas ( anteriormente pegó fogonozado por encenderlo inmediatamente el gas acumulado ) enciendo de nuevo abro el agua y funciona todo bien.
    Gracias por la labor que haces en tu blog, un saludo.

    Responder
    • Pepe dice

      17 marzo, 2017 a las 11:52

      Hola Miguel,

      Entiendo que cuando me dices que no es de pilas, es que es de los de llama piloto y que cuando dices que “no funciona pero el calentador está encendido”, te refieres a que la llama piloto si esta encendida pero cuando abres el grifo no llega a enceder de forma completa.
      Basándome en esto, te diría que en principio puedes tener o bien un problema con la membrana o con la presión de agua.

      La membrana seria del calentador, que si está mal y no presiona bien sobre la válvula no abre el gas.

      La opción de que haya poca presión de agua seria problema de las tuberías que a lo mejor estén obstruidas por cal y no ejerza suficiente presión sobre la membrana para que ésta abra la válvula de gas.

      Prueba a quitar los filtros de los grifos a ver si hay mucha cal acumulada y en caso que la haya ya te puedes hacer una idea de cómo estarán las tuberías.

      Ya me cuentas,

      Saludos
      Pepe

      Responder
      • Miguel dice

        23 marzo, 2017 a las 17:08

        Hola Pepe
        Es de piezoelectrico manual. No me expliqué bien:
        – Con el agua cerrada el piloto se mantiene encendido y cin buena llama.
        – Al abrir agua, se apaga el piloto. Sé que sale gas por el quemador porque alguna vez dio fogonazo al encender el piloto por segunda vez.
        – Lo enciendo por segunda vez, abro agua y funciona todo correctamente.
        Ya limpié el tubito del piloto, el termopar y no hay suciedad en el quemador. Solo tiene un termostato (en el serpentín del agua caliente) en serie con el termopar, funciona correctamente porque si lo puenteo el calentador sigue fallando.
        También limpio regularmente los filtros del grifos, siempre hay un poco de piedrecillas.
        Un saludo.

        Responder
        • Pepe dice

          27 marzo, 2017 a las 12:38

          Hola Gregorio,

          Habria que observar si cuando hace ese ciclo de fría-caliente-fria-caliente, el calentador se llega a apagar después de encenderse la primera vez, para volver a encenderse de nuevo de forma permanente.

          Si esto ocurre, y después de cambiar la membrana no se ha solucionado, mi recomendación es que llames a un técnico cualificado. Puede ser que tengas en mal estado la válvula del gas y se cierre sola aunque se vuelva a abrir.

          Tambien podrías observar, mientras alguien abre el grifo de agua caliente, si las llamas del calentador y la presión del agua disminuye cuando se pone fría después de haber salido unos segundos caliente. Si esto ocurriera podría ser por acumulación de cal en el calentador o la tubería.

          Comprueba lo que te he indicado y ya me dices,

          Saludos
          Pepe

          Responder
        • Pepe dice

          27 marzo, 2017 a las 12:41

          Hola Miguel,

          La avería que me cuentas es un poco atípica. Has probado a cambiar el regulador de la bombona (la alcachofa)?.

          En algunas ocasiones me he encontrado con esa averia y era problema del regulador, que cuando se le “pedia” más cantidad de gas… se cortaba.

          Yo probaría esto lo primero ya que un regulador no sale caro y es relativamente fácil de cambiar. Otra posibilidad pòdria ser un fallo en la membrana, pero yo probaría antes lo del regulador ya que la membrana es mas difícil de cambiar y el precio puede ser mas alto que el del regulador.

          Ya me contarás…

          Saludos
          Pepe

          Responder
          • Miguel dice

            30 marzo, 2017 a las 17:56

            Buenas tardes, ya lo tengo solucionado!!!
            Mis Pasos:
            -Desmonte el cuerpo del agua, la membrana no estaba en buenas condiciones,estaba blanda y tenía como una capa de goma desecha por el lado del paso agua.
            -Compré la membrana ( solo la goma) y tuve el fallo de limpiar la pieza por donde sale la aguja que acciona el gas, por lo cual salía agua.
            -Encontré que vendían solo la tapa del cuerpo del agua….y a funcionar.
            Ahora noto que la llama del piloto es un poco más larga y aproveché para limpiar el filtro de entrada agua y cambiar las juntas tóricas.
            Muchas gracias por tu ayuda y consejos.
            Un saludo.

          • Pepe dice

            31 marzo, 2017 a las 12:54

            Ok,

            Saludos
            Pepe

  3. Rafael dice

    23 enero, 2017 a las 21:09

    Hola Pepe
    Me llamo Rafael y tengo un termo vaillant con encendido a pila
    El caso es el siguiente
    Cuando intentó al botón para encenderlo no sale chispa
    Le he cambiado la pila pero así tampoco
    Ahora bien si lo puedo poner la llama a piloto con un encendedor
    Te agradecería que me dieras Consejo
    Un saludo

    Responder
    • Pepe dice

      1 febrero, 2017 a las 16:06

      Hola Rafael,

      Es posible que haga un mal contacto en la pila, revisa el estado del cable, que no haya oxido en los contactos, que este todo correctamente conectado. Hay algunos calentadores, que cuando presionas el botón para encenderlo, hay una chapa metalica que da en un alambre o contacto y actua como interruptor.

      En ocasiones se acumula oxico en la plaquita o el alambre y no hace bien contacto. Prueba a revisar estos puntos y me dices.

      Saludos
      Pepe

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

* Teleservices te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Teletecnicos reunidos sl, como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@teleservicesmutiservicios.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: teleservicesmultiservicios.com, así como consultar mi politica de privacidad en (https://teleservicesmultiservicios.com/aviso-legal-y-privacidad/)

Categorías

Mi experiencia te ayuda

Tratamientos de Ozono

Antenas y Parabolicas

P. Garaje y Persianas

Aire Acondicionado

Electrodomesticos

Electricidad

Fontanería

Cerrajeros

teleservices satisfaccion
teleservices satisfaccion
teleservices satisfaccion

Copyright © 2025 Teleservices · Aviso privacidad · Políticas de cookies · Aviso legal · Condiciones de garantía y contratacion

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web.Aceptar Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR