* calentador junkers no enciende ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⇒ Me suelen llamar porque su calentador junkers no enciende la llama de gas por algún problema interno que presenta esta marca…😲
⊗ Veamos algunos ejemplos..
Es, evidentemente, que el mayor problema que puede presentar un calentador junkers de gas es cuando no enciende la llama.
Puede haber múltiples motivos por los que puede dejar de funcionar y no encender, o no calentar el agua todo lo que debiera.
Algunas causas pueden ser por el propio calentador junkers, pero otras pueden ser externas, es decir, por fallos externos de la instalación de fontanería. Veamos algunas causas.
⇒ Causas internas de por qué el calentador Junkers no enciende rapidamente.. 🤔¡
Si el problema es interno, es difícil que puedan resolverlo ustedes mismo, ya que requiere de conocimientos técnicos específicos y avanzados, además de ciertas herramientas que seguramente no tendrás en casa.
Algunos de los motivos internos por los que puede no encender el calentador de gas son: Suciedad del chiclé, deterioro de la membrana, fallo de central de control, fallo de termostato, fallo de válvula de seguridad,…
Y como ya he mencionado antes, necesitarás llamar a un técnico especializado que revise tu calentador y te lo repare de forma profesional y con garantías.
⇒ Problemas Externos de por qué el calentador Junkers no enciende rápido 🤔
Existen también varias cusas que no tienen que ver con el calentador, pero que igualmente ocasionaran que no encienda.
Si bien es recomendable que también los revise un técnico cualificado, en algunos casos podrás, si no repararlo tu mismo, al menos diagnosticarlo y así saber si el problema es del calentador Junkers que no enciende, o de la instalación.
Unos de los problemas externos podría ser la falta de presión o caudal de agua. O lo que es lo mismo, la cantidad de agua que entra al calentador no es suficiente para que éste encienda.
Los calentadores Junkers necesitan un mínimo de caudal o de presión de agua para poder encender, ya que la presión de agua se encarga de abrir la válvula del gas, y si la presión es muy baja, está no tiene fuerza para abrir el paso del gas y entonces no encenderá.
Si abres el grifo de agua caliente y notas que sale muy poco agua, éste podría ser el motivo por el cual no enciende el calentador.
En ese caso tendrías que llamar a un fontanero para que revise las tuberías y las llave de paso, para tratar de averiguar el motivo por el que no hay presión de agua.
Otro problema externo podría ser un suministro de gas deficiente o no estar llegando gas al calentador.
En ocasiones el problema se debe a que no le está llegando gas al calentador, y claro, no encenderá. Te aconsejo que revises que la bombona (en el caso de las instalaciones de butano), tenga gas.
También es aconsejable revisar el regulador (la comúnmente llamada alcachofa). Por supuesto para revisar un regular, hay que ser un técnico cualificado.
Pero tu si puedes comprobar que el regulador esté correctamente colocado (te recomiendo quitarlo y ponerlo de nuevo), asegurarte que la palanca está en la posición de abierto (normalmente lleva el símbolo de una llama por la parte visible cuando está abierto).
Comprueba también que las llaves de paso estén en posición de abiertas. Habitualmente las llaves de paso están en posición de abiertas (dejan pasar el agua o el gas), cuando la maneta de la llaves está en paralelo con la tubería.
⇒ ¿ Merece la pena invertir en la reparación o en que vengan a revisármelo..? 🤔
Rotundamente, SI, ya que la alternativa es quedarte sin calentador y tener que ducharte con agua fría. Además, este tipo de averías te ocurrirán en fines de semana o festivos, antes de una cita importante,…
Por lo que no está demás que en cuanto notes que empieza a fallar llames a un técnico cualificado que te lo revise y haga un mantenimiento general.
Mi recomendación es que llames a un técnico que sea instalador autorizado, ya que así te asegurarás que dispone de los medios necesarios para poder realizarte la reparación de una manera profesional y rápida, que a la larga te saldrá más económica.
Es mejor pagar 54 € a un técnico cualificado que en 1 hora ha podido detectar claramente el problema y solucionarlo, que no llamar a una persona no cualificada que aunque cobre a 30 euros la hora, se va a tirar 3 o 4 horas dándole vueltas a la instalación, probando materiales (que terminaras pagando tu), para ver si con alguno suena la flauta y enciende el calentador
Esté caso es más común de lo que puedes imaginar y mucha gente ha gastado su dinero sin obtener un servicio profesional a cambio.
⇒ ¿ Qué pasa si no reparo esta avería y el calentador junkers no enciende ? 😓
Evidentemente esta avería es de esas que no puedes dejar en el tiempo sin reparar, ya que hoy día no podemos estar sin agua caliente.
Además has de tener cuidado porque en ocasiones, una pequeña fuga de agua en un calentador Junkers que no enciende, puede terminar en una gran fuga que te inunde la casa o que ocasiones daños al vecino de la casa de abajo, lo cual te traerá muchos problemas.
Espero que este pequeño artículo pueda servirte a resolver alguna de esas dudas que solemos tener al enfrentarnos al problema que nos encontramos cuando nos vamos a duchar y el calentador Junkers no quiere encender.
⊗ Y que consejos me das si no quiero complicarme la vida cuando mi calentador junkers no enciende en mi casa o negocio 🤔
En tal caso te aconsejo que contactes con nuestro Fontanero profesional en Malaga para hacer tu instalacion, reparacion, o solucionarte alguna avería de tu calentador de gas o termo, que junto con las mejoras que te he descrito anteriormente, ahorrarás una cantidad importante de dinero al año, y podrás invertirlo en tu familia, un viaje, o cualquier placer que te apetezca.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, te llamara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
⇒ Otros articulos relacionados con el “calentador junkers no enciende” en reparaciones o instalaciones de fontaneria 😉
⇒ Como cambiar el cuerpo de agua de un calentador junkers en 8 pasos rápidos y fáciles x
⇒ Mi Calentador Junkers no enciende la llama piloto, ¿Por qué motivo?
⇒ ¿Como reparar un calentador junkers que falla por humedad?
* Resumen a todo el artículo sobre calentador junkers no enciende🥇. Al final lo importante es ahorrar tiempo y dinero en la casa o negocio. Es lo que cuenta; todo son números. Cada día se nos van pequeñas gotas de dinero, que al mes suma una cantidad importante, y no digamos al año. Hay que ahorrar en reparaciones, pero hay reparaciones que nos cuestan el dinero día a día, y por no tomar la decisión correcta nos sale más caro el collar que el perro.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, estara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
P.D. : La solución pasa en algunos casos, por reparar rápidamente un pequeño problema, que no solo te cuesta el dinero cada día, si no que dicho problema se agrava con el paso del tiempo. Evitamos males mayores a la hora de un problema grave. Experiencia + Conocimiento + Formación= Calidad y Garantía.
..Si te tuvieses que hacer un estudio preoperatorio del Corazón rápidamente, ¿ A quien confiarías tu vida? ¿ A un cirujano titulado en un país subdesarrollado? o ¿ Un cirujano titulado en España? Ejemplo: Es mejor pagar algo más al principio, y que cueste al final mucho menos…
* calentador junkers no enciende ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️2023
Latest posts by Pepe (see all)
- Cómo solucionar un cortocircuito en el interruptor de luz de tu casa - 24 junio, 2023
- Cortocircuito ejemplos: Causas y prevención en el hogar - 16 junio, 2023
- Cortocircuito por humedad. Motivos por los que pueden existir este problema eléctrico - 9 junio, 2023
Hola Pepe!
Tengo un calentador estanco bajo nox, gas natural, hydronext 5600s 15 litros, y el problema es que lo tengo que tener con poca presión de agua para que encienda y a la que le doy más caudal no enciende y sale el error ec.
Muchas gracias y un saludo.
Hola, disculpa el retraso pero hemos estado de vacaciones. Necesitaria que me envies un video con el termo en funcionamiento para poder darte una respuesta tecnica que te ayude. Saludos. Pepe
¡hola Pepe!
Tengo un calentador Junkers WR-275, que genera chispa pero tarda mucho (30′) en encender el piloto. Algunas veces incluso termina de chisporrotear sin encender y hay que repetir la operación.
Una vez encenddo el piloto vuelve a tardar bastante en encender los difusores y una vez encendidos
estos, la llama es corta por lo que la temperatura del agua es templada.
Sospechas de alguna averia concreta?. Te agradezco de antemano cualquier indicación o
sugerencia que pueda realizar para resolver la incidencia.
Gracias y un abrazo por tu desinteresada ayuda.
Hola Ramon,
Has comprobado las pilas?? yo empezaria cambiandolas. Otro motivo podria ser que tuviera los chicles sucios o la membrana en mal estado.
Ya me cuentas
Saludos
Tengo un calentador de gas Junkers y no hace clik y no se enciende, la garantia se le a acabado.
Hola Roberto,
Si no hace el clik es porque no está ni siquiera intentando encender. Puede ser desde una falta de pilas (si es de pilas), o un fallo del hidrogenerador, una falta de presión de agua, un fallo de la membrana, un fallo en los sensores de temperatura, un fallo del modulo de control,…
Como ves hay muchas circunstancias que podría dar ese síntoma. Y para poder concretarlo seria necesaria una revisión in situ.
Si tiene pilas, te recomendaría cambiarselas y si no es eso, entonces ya llamar a un técnico cualificado.
Ya me cuentas
Saludos y Felices Fiestas
Tengo un Junkers Hydropower Plus. Anteriormente tenia el minimaxx. Siempre he tenido el mismo problema que tiene la gran mayoria de los usuarios. Abrir y cerrar varias veces el grifo hasta que enciende, hasta que ya no funciona saliendo el dichoso error EA. Junkers tendra fama de fiable, pero a las pruebas me remito. Cientos de usuarios quejandose de lo mismo. Un tecnico?. Estos lo solucionan diciendote que ha salido un nuevo calentador que ya no tienen estos problemnas (mentira), o bien te cambian piezas carisimas para que al cabo de un año estemos igual.
Hola Julio,
Por desgracia ya no hay nada infalible y menos cosas electrónicas. Muchas veces y por mi experiencia… cuando he tenido que habría y cerrar el grifo varias veces o me ha salido el error EA, en muchas ocasiones era por las pilas o porque el hidrogenerador esta un poco sucio y no genera la suficiente potencia para hacer funcionar bien el calentador. Yo antes de gastarme dinero en piezas, revisaría el hidrogenerador y las electrovalvulas para ver si están sucios.
Ya me cuentas
Saludos
Hola,Pepe,
Tengo un Junkers del 2007 que funcionaba,perfectamente hasta que hubo hace dos dias,una rotura de tuberias de aguas potable y fuga en nuestra calle, al principio al no haber suficiente presión no se encendia, pero sonaba el clic clic varias veces..cuando por fin empieza el caudal de agua con presión se encendio, un par de veces a la tercera ya no funcionaba el encendido…no se oye el clic clic nada solo el sonido no se bien si es el de agua o el de gas..podrías ayudarme
Gracias. Carmen
Hola Carmen,
Si tu termo es un Hidropower (que no lleva pilas), es posible que se haya obstruido la dinamo y no produzca la corriente suficiente para el encendido. Te sujiero limpiar la dinamo si eese es el caso. Si no, llama a un técnico cualificado que lo revise.
Ya me cuentas
Saludos
Tengo un Junkers Hidropower de 11 k. Hoy he tocado el regulador de la temperatura y el del caudal de potencia para reducir el calor y después de llegar a temperatura de 37 se ha bloqueado y ya no enciende ni suena la chispa, ni tampoco sale gas… Qué puede haber pasado? he intentado apagar y encender según estas instrucciones pero no funciona.
Hola Maite,
Es posible que hayas dejado demasiada baja la presión de la membrana al girar la llave de caudal, te recomendaría cerraras la llave de caudal un poco (girándola en el sentido de las agujas del reloj), para ver si al aumentar la presión en la membrana enciende.
Ya me cuentas
Saludos
Hola Pepe, tumbé la bombona de butano para cambiarla y a partir de ahí no funciona el termo. Se enciende el piloto pero no llega a encenderse la llama. Me gustaría saber qué tipo de avería puede ser. Muchas gracias de antemano.
Hola Sara,
Una bombona de butano no debe volcarse si no esta practicamente vacia, y aun asi hay que hacerlo con mucho cuidado. Ya que si al tumbarla, le entra gas en forma liquida al calentador lo puede romper.
Yo llamaria a un técnico cualificado que lo revise por si fuera el caso.
Ya me cuentas
Saludos
Hol,me gustaría saber porque cuando enciendo mi calentador,me sale el agua caliente y a los minuto se apaga me sale en la pantalla EF parpadeando y una bola de nieve a la derecha y ya no sale agua caliente y le apago y sigue sin ir,gracias
Hola Barbara,
De que marca es tu calentador??
Saludos
Hola,
Tengo un calentador de gas Junkers con pilas.
Desde hace unos días tengo que abrir y cerrar el grifo de agua caliente un montón de veces hasta que consigue encender.
Cuando lo abro hace chispa y se enciende la luz que indica que arranca, pero se apaga de inmediato. Al seguir insistiendo, poco a poco va aguantando algo más de tiempo hasta que después de abrir el grifo de agua caliente unas decenas de veces, acaba arrancando bien.
Luego se mantiene, pero en cuento dejamos de usarlo unas horas, vuelve a hacer lo mismo.
¿Puedes orientarme? ¿Hay algo que yo pueda hacer o tengo que llamar a un técnico?
Muchas gracias
Hola Ricardo,
Es posible que tengas algun fallo en el ionizador o en el modulo electronico. El ionizador es la pieza que le indica al calentador que la llama piloto ha encendido y que debe abrir la valvula de los quemadores. Si no funciona bien, puede no detectar la llama y no encender. Tambien puede ser problema del modulo. Incluso de la membrana que no este bien. La verdad es que habria que revisarlo in situ para ir probando y descartando cosas
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo y Felices Fiestas
Muchas gracias por tu respuesta.
Parece que al final era problema del módulo.
Un saludo
Feliz Año Nuevo
Hola Pepe. Se trata de un calentador eléctrico junker. Me trasladé de ciudad en marzo y cerré solo la bombona. Ahora he abierto la bombona y no salta el piloto de la llama. La verdad que me han dejado la casa y no tengo ni idea de cómo se enciende
Muchas gracias
Hola Mercedes,
Es posible que esté sucio el chicle (en caso que sea de llama piloto), y no salga el gas y por eso no funciona. Habria que hacer una revision insitu ya que hay muchos motivos que pueden producir el sintoma de que no encienda. Desde un bloqueo del modulo electronico hasta un bloqueo de la valvula del gas.
Saludos
me han instalado un junker hysdronex 5600s.
me encuentro con que cada vez que enciendo y apago el grifo por ejemplo limpiando los platos al engabonar o aclarar los platos no da tiempo a volver a calentar el agua con el consecuente que aclaro con agua fria porque cuando vuelve a salir caliente ya esta todo aclarado.enciendo el grifo sale el agua caliente residual viene la fria y a los 30 segundos vuelve a ponerse caliente…
tambien notamos que hace un ruido , revisando de donde venia el ruido vimos que es porque vibra mucho el calentador o la tapa al calentar el agua, es normal?
Hola Genis,
Respecto a lo que me pones que sale el agua caliente residual, que luego fria y luego a los 30 segundos otra vez caliente, es basicamente el funcionamiento normal de un calentador de gas. Ya que ten en cuenta que cuando cierras el grifo el calentador de apaga. cuando vuelves a abrirlo, al momento ya esta entrando agua fria en el calentador, que enfria el serpentin, a los pocos segundos enciende el calentador, que vuelve a empezar a calentar el agua, y el agua fria avanza por al tuberia hacia el grifo enfriando ésta, cuando ya el agua vuelve a tener una temperatura alta han pasado varios segundos. Teniendo en cuenta que un grifo de cocina tiene un caudal de aprox. 9 o 10 litros por minuto; en tan solo 15 segundos ya habran pasado 2,5 litros de agua fria por el calentador…
En lo referente al ruido, es posible que el calentador no esté bien cogido a la pared o la carcasa no este bien apretada, provocando la vibracion. Te sugeriría verificar si está todo bien apretado.
Ya me cuentas, saludos
buenos dias,
muchas gracias por contestar tan rapido. gracias por la explicacion . me a quedado claro.
por lo del ruido y las vibraciones sigue igual . al estar en garantia e llamado al servicio tencico oficial. os manetndre informados por si os ocurre algun caso parecido.
de nuevo muchas gracias,
Hola Genis,
Si por favor, cuando te digan el problema comentanoslo
Quedamos a la espera
Saludos
Buenos días,
Tenía un problema parecido al de Genis en cuanto a la vibración, y después de que haya venido el servicio técnico puedo comentar lo que me han dicho:
Por una parte, las vibraciones pueden ser debidas a que la zona donde está anclada no está del todo bien. Por ejemplo, si han perforado un azulejo y parte de éste no está bien pegado y has cogido una parte hueca del mismo, vibrará mas. De todas formas esto tiene una fácil solución, ya que según el técnico, incluso con un filtro de tabaco serviría para absorber esas vibraciones. Se puede poner entre el calentador y la pared cualquier cosa del estilo que servirá de amortiguador (en los chinos venden de todo y barato).
En cuanto al ruido, decir que este tipo de calentador es más “ruidoso” que otros. Yo vengo de uno convencional y sí que he notado que hace más ruido al ponerse en marcha el ventilador. El técnico ha confirmado que está todo correcto en cuanto a la emisión de gases que es lo fundamental. Luego me lo ha ajustado de forma personalizada a los parámetros de mi vivienda, ya que en cada casa la presión que llega es diferente (además estos calentadores tienen una función de aprendizaje durante 30 segundos en los que “aprenden” cual es el caudal mínimo y máximo de tu vivienda. Pero ésto, como digo, solo lo puede hacer el técnico).
Por último he notado también que al encender el agua fría en uno de los aseos, se ponia en marcha el ventilador del calentador. Ésto es debido al caudal de ese aseo en concreto, por lo que se genera un golpe de ariete en el calentador que disipa poniendo en marcha el ventilador. Esto se resuelve poniendo una válvula antirretorno.
Y poco más, espero haber sido de ayuda. Un saludo!
Hola Jose Antonio,
Muchas gracias por tu aporte. Es bueno saber estas cosas que nos ayudan a todos.
Gracias de nuevo y un saludo
Hola, me acaban de instalar un junker Hydronext 5600S.
Es normal que desde que se abre el paso de agua (grifo) hasta que se pone en marcha, tanto la primera vez como cuando cierras el grifo y lo vuelves a abrir, transcurran de 7 a 10 segundos.
Con el consiguiente enfriamiento del agua.
Muchas gracias
Hola Jose Manuel,
La verdad es que me parece un tiempo algo excesivo. Quizas no haya mucha presion de agua o lo tengas mál regulado y tarda mucho en activarse al abrir el grifo. Mi consejo es que llames a quien te lo instalo en garantia y te lo revise.
Saludos
Buenas tardes,no sé si me podría ayudar,tengo un Calentador Junkers que no hace absolutamente nada,ni si quiera se le enciende algún piloto,es el modelo WR11 G31S2895,podría ser de el módulo de encendido?
Muchas gracias y saludos
Hola Omar,
Ya te lo he respondido en comentario anterior.
Saludos
Hola buenas tardes tengo un termo junker minimax de gas natural.
El problema es que tengo que abrir y cerrar el agua caliente dos o tres veces hasta que enciende el piloto verde y sale agua caliente.
Y me tiene un poco mareado un saludo y gracias.
Hola David,
Habria que revisar el calentador in situ. Es a pilas o hidropower?? SI es a pilas prueba a cambiarselas.
¿Cuando abres el grifo se escucha siempre la chispa (el click click click), o solo se escucha la veces que al final enciende?
Necesitaria respuesta a esas preguntas para poder orientarte mejor
Saludos
Hola Pablo tengo un calentador Junkers, me surge una avería que he solucionado en alguna ocasión. En el interruptor que lleva cuando abres presión y enciende el chispero, o coge humedad o no se, pero cuando lleva algún tiempo deja de hacer chispas y no enciende, lo desmonto y uno los cable y funciona correctamente.
Mi pregunta es la siguiente, si yo mantengo unidos los dos cables y saltan las chispas y se enciende la llama piloto y se queda encendida, lo cual cuando abres presión funciona al instante.
Puede estar la llama piloto encendida siempre?, o existe algúnn riesgo, Gracias. Esperando tu rápida respuesta un saludo.
Hola Francisco,
No deberias hacer eso. Ten en cuenta que ese interruptor se activa por la presion del agua en la membrana, si unes los cables estas simulando que está el grifo abierto y podria ocurrir que se encendiera el calentador directamente sin que circule el agua por su interior, lo que probocaria que el agua del interior hirviera y provocase una explosion de vapor. Tambien podria ocurrir que una rafaga de viento apagase la llama piloto, y si falla el ionizador, no se cortara el gas y estuviera saliendo gas por el tubo de la llama piloto, con el riesgo que eso conlleva.
Espero haberte sido de utilidad
Saludos
Hola tengo un calentador bunker de pilas ayer estaba funcionando bien i hoy derepente dejó de encender
Saludos Walter
Asi con lo que me indicas es dificil de saber, yo lo primero que haria seria comprobar las pilas. Hace el intento de encender dando la chispa o no hace nada?
Ya me dices
Saludos.
buenas tengo un calentador junkers ( el tipico de de 3 posiciones con mechero de pulsador de boton ? que hace tiempo que no se usa, quise probar antes de sustituir por un termo mientras realizamos obra.. y no enciende la llama piloto. Tiene muy poco uso , ¿necesita presion de agua para que encienda la llama piloto? Igual me estoy peleando,,,,
un saludo
Hola Jose
En principio para encender la llama piloto no necesitas presión de agua ya que se enciende con el grifo cerrado. Si manteniendo pulsado el botón en la posición de encendido y dándole al chispero, la chispa salta pero no enciende la llama piloto es porque no debe estar saliendo gas. Comprueba que la bombona tenga gas y que la llave esté abierta. Si esta eso ok, entonces seguramente estará sucio el chicle, límpialo y prueba a ver si funciona. Ya me cuentas
Saludos
gracias todo ok. he sacado chiclé lo he limpiado bien ” parecia k tenia paso, al chupar” pero no encencia. (Antes de poner chiclé, he comprobado k habia gas accionando un momento la valvula, osea purgado del circuito” )
Al sacar de nuevo el chiclé, se ha roto, y con suerte he sacado el trozo roto dentro sin problema.
He comprado un chiclé nuevo, lo colequé, y al primer chispazo LLAMA.
Osea todo ok
gracias
Hola Jose,
Me alegro que ya te funcione y te haya servido mi ayuda.
Un saludo
Hola Pepe es la primera vez que escribo, tengo un calentador Junkers y cuando abro el agua caliente si enciende el piloto pero tarda mucho en encenderse el quemador , y lo que hago es soplarle hasta que en gas prende y asi consigo que prenda el quemador, que causas probables pueden causar este problema.
Saludos Martin,
Por lo que me cuentas, y sin hacer una revisión in situ, me da la sensación que el problema que tienes está relacionado con el tamaño de la llama piloto. Posiblemente no sea lo suficientemente grande para llegar bien a los quemadores y por eso solo enciende cuando le soplas y haces que llegue un poco más lejos. Eso puede ser debido a que esté sucio el chicle o haya alguna obstruccion en el tubo de la llama piloto. Yo empezaría por ahí, pruébalo y me dices.
Buenos días. Tengo un Junkers WR14 G S2895. Desde hace mucho tiempo tiene problemas de encendido que se solucionan tocando los cables que salen del módulo de encendido. Han venido varios técnicos. Ninguno ha hecho caso de lo anterior. El último dijo que no funcionaba el módulo y que no tenía arreglo. Sin embargo lleva varios meses funcionando a base de mover los cables. Gracias.
Hola Jose,
Habria que ver primero si hay algún cable concreto que sea el que hace que empieza a funcionar, y según que cable sea, ver si es de algún interruptor, sensor,… Una vez lo tengas identificado, prueba a ver de mover la pieza a la que vaya o el cable cerca del modulo, con el fin de verificar si el fallo esta en el modulo o en la pieza.
Para verificar si es el cable puedes puentear la pieza con el origen del cable en el modulo y ver si asi funciona directamente.
Si ves que solo es cuando actuas sobre la parte mas cercana al modulo, entonces es que casi seguro el fallo esta ahí.
Ya me cuentas,
Saludos
Pepe
tengo un calentador junker y cuando le doy a la llave de presion no sube que puede ser gracias repito la pregunta porque puse mal el mail. gracias
Hola Pablo,
Podrían ser varios motivos, podría deberse a que no hay mucha presión y por mucho que cierres la llave de caudal para aumentar la presión en la membrana, no aumente por lo que no sube la llama.
También podría ocurrir que la membrana este defectuosa y aunque aumente la presión al cerrar la llave, no actúe bien y no empuje la válvula de gas. Por ultimo también podría ocurrir que la llave de caudal este bloqueada por cal y, aunque te parezca que abre y cierra, no lo este haciendo, por lo que tampoco subiría la llama.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos
Pepe
Hola pepe tengo un calentador junker y cuando le doy a la llave de darle presion no sube, que puede ser. Gracias
Hola Pablo,
Podrían ser varios motivos, podría deberse a que no hay mucha presión y por mucho que cierres la llave de caudal para aumentar la presión en la membrana, no aumente por lo que no sube la llama.
También podría ocurrir que la membrana este defectuosa y aunque aumente la presión al cerrar la llave, no actúe bien y no empuje la válvula de gas. Por ultimo también podría ocurrir que la llave de caudal este bloqueada por cal y, aunque te parezca que abre y cierra, no lo este haciendo, por lo que tampoco subiría la llama.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos
Pepe