* calentador instantaneo de gas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⇒ El Calentador Instantáneo de gas que deberias conocer 😉
Hay varios tipos de calentadores instantáneos de gas en el mercado, pero aquí describo dos tipos que tienen en común el hecho de que ambos calientan el agua utilizando gas.
En el caso del calentador instantáneo, el agua sale caliente tan pronto como se abre el grifo y se pone en marcha el calentador.
Todo calentador instantaneo de gas o la inmensa mayoria, constan de una llama piloto, un quemador, un bloque de seguridad y un intercambiador de calor rodeado de un conducto espiral (serpentín) que atraviesa el agua.
Cuando se abre el grifo de agua caliente y está encendida la llama piloto, se pone en marcha el quemador; luego, el agua pasa por el bloque de seguridad, atraviesa el serpentín que rodea el intercambiador de calor, se calienta y finalmente sale (caliente o hirviendo) por el grifo.
Al mismo tiempo, el gas llega al quemador a través del sistema de seguridad de la llama piloto y la válvula principal.
Esta última sólo se abre si la cantidad de agua que pasa por el bloque de seguridad es suficiente, para evitar el sobrecalentamiento. Todo esto constituye el sistema de seguridad.
También existe un dispositivo de seguridad para la llama piloto; en el momento que se apaga, corta la llegada de gas y evita que se escape el gas, gracias a la presencia del termopar.
Entre los nuevos modelos de calentadores instantáneos de gas adaptan automáticamente el quemador a la cantidad de agua utilizada, que depende de si se toma del grifo de la cocina o del baño.
Este sistema impide el recalentamiento y evita que la temperatura sobrepase los 70ºC permite utilizar un único aparato central que asegura la producción total de agua caliente y, a veces, la calefacción de la vivienda.
⇒ ¿Cómo hacer el mantenimiénto básico del calentador instantáneo de gas?
La parte exterior del calentador puede limpiarse con agua y jabón. Una vez al año es conveniente limpiar el interior.
Para llevar a cabo esta operación, quita la caja proyectora del calentador sacando los Clips que la sujetan (dependiendo del modelo lea instrucciones de montaje)
También es aconsejable que un profesional realice un mantenimiento anual para eliminar el sarro incrustado en el serpentín (mechero).
También limpiará el quemador y las laminillas (situadas en la parte superior de un calentador de agua de cocina).
¡Ojo con la descalsificación!
¡CUIDADO!
Todos los ácidos y más aún los productos listos para el empleo vendidos en el mercado son muy corrosivos: por lo tanto, sea prudente a la hora de utilizarlos.
Ten cuidado con las salpicaduras en los ojos, en la piel y en la ropa; utilice guantes de plástico o de goma. No olvide tampoco cortar el agua y el gas.
Quita la caja metálica de protección del aparato; antes de hacerlo, saca los mandos que suelen estar sujetos mediante un clip (no estropee los clips) o fijos y desmonte la llegada y salida de agua.
Haz deslizar el serpentín (que todavía puede contener algo de agua) y colócalo de modo que la llegada y salida de agua queden hacia arriba.
Con un embudo y eventualmente un tubo de caucho llena el serpentín con una solución descalcificadora.
Deja el producto al menos 5 minutos antes de vaciar el serpentín y enjugarlo abundantemente. Repite la operación: llena de solución ácida, deja reposar y enjuagalo bien.
Coloca de nuevo el serpentín; verifica bien las juntas herméticas y, si procede, cámbialas. Coloca la caja protectora en su sitio sin forzar los clips.
Enjuaga bien el material utilizado, además del área de trabajo, para que el ácido no los eche a perder.
Para evitar la formación de sarro, haz lo siguiente: después de cada utilización, abre y cierra rápidamente el grifo para vaciar el agua caliente que todavía contengan los productos.
⇒ ¿Y que averías comunes puedo tener en mi calentador instantáneo de gas?
⇒ Te denomino varios tipos de problemas para que puedas tener una idea básica y poder saber por donde van los tiros, y en caso de tener las herramientas y conocimientos adecuados, PARA PODER METERLE MANO.
POSIBLES AVERIAS QUE PUEDES TENER EN TU CALENTADOR DE GAS |
||
POSIBLES PROBLEMAS |
CAUSA POSIBLE |
REMEDIO POSIBLE |
⇒ El agua no se calienta |
|
|
⇒ El agua no sale suficientemente caliente |
|
|
⇒ La llama del piloto es roja y no azul |
|
|
⊗ Y que consejos me das si no quiero complicarme la vida con el Calentador instantaneo de gas para mi casa o negocio 🤔
En tal caso te aconsejo que contactes con nuestro Fontanero profesional en Malaga para hacer tu instalacion, reparacion, o solucionarte alguna avería de tu calentador de gas o termo, que junto con las mejoras que te he descrito anteriormente, ahorrarás una cantidad importante de dinero al año, y podrás invertirlo en tu familia, un viaje, o cualquier placer que te apetezca.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, te llamara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
⇒ Otros articulos relacionados con el “Calentador instantaneo de gas” en reparaciones o instalaciones de fontaneria 😉
⇒ Como saber cuando te interesa poner un calentador de gas o electrico
⇒ Calentador de gas no se mantiene encendida la llama piloto ¿Por qué motivos?
⇒ Calentador de gas se apaga al poco rato de estar funcionando ¿Por qué?
⇒ ¿Como instalar un calentador de gas en 8 etapas Paso a Paso?
⇒ 8 pasos útiles para cambiar el calentador de gas natural a butano rápidamente
⇒ Como dar solucion cuando el calentador de gas se enciende solo en 4 pasos sencillos
⇒ Como dar solucion en 4 pasos rápidos cuando el calentador de gas se apaga solo
⇒ Como dar solucion cuando el calentador de gas se enciende solo en 4 pasos sencillos
⇒ 5 causas de por que el calentador de gas no se enciende al abrir el grifo
⇒ Como dar solucion a 5 averias en calentadores de gas mas frecuentes
⇒ El calentador de gas gotea agua: 7 pasos rápidos para darle solucion
⇒ Como dar solucion cuando haz cambiado la bombona y el calentador no enciende
⇒ ¿Como cambiar la membrana del calentador de gas fácil y rápido?
⇒ 6 consejos para elegir un calentador de gas adecuado para tu casa y no tirar el dinero
⇒ ¿ Por qué la llama piloto del calentador sale demasiado pequeña y no enciende?
⇒ Como solucionar el fallo en modulo de encendido del calentador en 8 pasos rápidos?
* Resumen a todo el artículo sobre Calentador instantaneo de gas🥇. Al final lo importante es ahorrar tiempo y dinero en la casa o negocio. Es lo que cuenta; todo son números. Cada día se nos van pequeñas gotas de dinero, que al mes suma una cantidad importante, y no digamos al año. Hay que ahorrar en reparaciones, pero hay reparaciones que nos cuestan el dinero día a día, y por no tomar la decisión correcta nos sale más caro el collar que el perro.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, estara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
P.D. : La solución pasa por reparar el problema rápidamente, para evitar pérdidas de tiempo y molestias innecesarias al cliente. Experiencia+Conocimiento+Formación= Calidad y Garantía.
Si te tuvieses que operar del Corazón rápidamente, ¿A quien confiarías tu vida? ¿A un cirujano titulado en un país subdesarrollado? o ¿Un cirujano titulado en España?
Ejemplo: Es mejor pagar 1,5 horas de trabajo a 54 €, que 4 horas a 24…
* Calentador instantaneo de gas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️2023
Latest posts by Pepe (see all)
- Cómo solucionar un cortocircuito en el interruptor de luz de tu casa - 24 junio, 2023
- Cortocircuito ejemplos: Causas y prevención en el hogar - 16 junio, 2023
- Cortocircuito por humedad. Motivos por los que pueden existir este problema eléctrico - 9 junio, 2023
Buenas tardes, estoy teniendo problemas con mi boiler. Al abrir la llave no se escucha la chispa ya probe abriendo todo al gas y no funciona, tambien cambie de pilas y tampoco. Para hacerlo funcionar tengo que abrir la llave del agua caliente y despues abrir y cerrar la tapa de las pilas y prende sin ningun problema.
Hola Luis,
Es una avería curiosa por la forma en que tienes que hacer que encienda. Me da la sensación que tienes un problema electrónico en la placa, y solo cuando lo reseteas (abres y cierras las pilas), funciona. Aunque para dar un diagnostico exacto habría que revisarlo insitu
Ya me cuentas
Saludos
Hola, tengo un calentador de gas de Ariston. Siempre da error A1( paro por falta de encendido), y no sé porqué, aún cuando la bombona de gas está llena.
Se escucha como que va a encender pero nunca llega a aparecer la llama en el display, y al rato aparece el error en el display.
Y lo tengo que tener apagado o desenchufado durante al menos 20 min para que vuelva a funcionar. A veces lo tengo q intentar incluso varias veces, pq no arranca a la segunda tampoco.
Gracias
Hola Catia,
Si se soluciona cuando lo desenchufas y lo vuelves a enchufar, puede que sea un fallo electrónico que te lo deje bloqueado. Te recomendaría llamar a un técnico cualificado que lo revisara, ya que no son averías fáciles de diagnosticar sin una revisión in situ.
Ya me cuentas
Saludos
Buenos días, Pepe.
Tengo un calentador Junkers modelo WRD11-2 que funciona con gas natural y tiene 13 años.
Dejó de funcionar, no daba señal alguna, como si estuviera muerto, durante unos días.
Vino el técnico y nos dijo que había un problema con el circuito de encendido y había que cambiar el detector de llama y la bujía y la reparación era cara.
El caso es que ayer decidimos probarlo y de repente funciona otra vez. Lleva desde ayer sin dar problemas.
Ahora tengo la duda de si dejarlo como está, repararlo o cambiarlo por otro nuevo.
Ya habíamos comprado uno (Saunier Duval Opaliatherm) para ponerlo el lunes, pero francamente no sé qué hacer ahora, si devolverlo y esperar, reparar….estamos hechos un lío.
¿Puede ser que esa supuesta avería haya sido algo puntual y que no vuelva a dar problemas? ¿O por los síntomas que ha dado y la edad del calentador es mejor cambiarlo?
Gracias por tu ayuda
Se me olvidó añadir que vivimos en Alicante donde el agua es dura y la temperatura en invierno no es muy baja, por si puede tener alguna importancia en el caso.
Hola Ana
ya te lo he respondido en la otra consulta
Saludos
Hola Ana,
La verdad es que sin haberlo revisado en el momento que fallaba es difícil saber si ha sido algo puntual o algo que se pueda repetir. De todas formas me extraña que el problema estuviera en el detector de llama o la bujía (que son lo mismo y no sale caro), ya que para diagnosticar que ese es el problema, el calentador debe encender la llama piloto pero luego, al no detectar la llama, se apagaría o daría error EA. Si el calentador no hacia absolutamente nada cuando abrías el grifo, yo me decanto más por un fallo en el hidrogenerador, que si se obstruye por un granillo de arena, al no girar la turbina, no genera electricidad y no hace nada el calentador. Si por ejemplo, hubiera sido ese el problema, podría ocurrir que después de varios intentos, esa arenilla se fuera, liberando la turbina y haciendo que el calentador volviera a funcionar.
En ese caso habría sido algo puntual y no tendría porque volver a ocurrir.
Espero haberte sido de ayuda
Ya me cuentas
Saludos
Hola Pepe,
Tengo un termo Fagor FEG 11D PLUS B, y resulta que trae una pantalla que va con una pila, pues la pantalla no enciende, he cambiado la pila, pero nada, si enciende, se queda con todos los datos a la vez en la pantalla y como si estuviera ahí bloqueado, apago y ya no vuelve a encender.
¿Que podría ser?
Gracias
Hola Maria,
Es muy posible que esté mal el modulo electrónico. Prueba a desconectarle todos los cables, y si te sigue dando el mismo fallo, es que el modulo está mal. SI dejase de fallar podria ser que tuvieras alguna pieza en mal estado.
Ya me cuentas.
Saludos
Hola tengo un calentador de gas butano Fagor feg 11d plus en una segunda residencia.El problema es que solo se enciende cuando el boton del caudal de agua del calentador esta al minimo , Cuando lo giro para tener mas caudal de agua, al abrir el grifo no se enciende el calentador.
Hola Maria,
Aparentemente tienes un problema relacionado con el caudal de agua. Has notado que tengas poca presion de agua?. Otro problema podria ser que la membrana esté en malas condiciones, y necesites desviar el máximo caudal a la membrana para que encienda. Te recomiendo llamar a un técnico cualificado para que verifique el problema concreto.
Ya me cuentas
Saludos
Hola, tengo un calentador cointra y no prende, pero toco o le doy un golpe suave al cuerpo de agua y ahi si arranca. Que puede ser?
Hola Adrian,
Es posible que tengas la membrana regular o se quede trabada. También podría ser que aunque lo que golpes sea el cuerpo de agua, lo que se desbloquee sea la electrovalvula, habría que revisarlo para dar un diagnostico mas preciso.
Hola, tengo un calentador sanier duval opalia c11 y no enciende no calienta ni nada. Le damos al botoncito y abrimos los grifos y nada.. ¿Qué podría ser?
Muchas gracias.
Hola Carlota,
Hay muchos motivos por los que un calentador puede no encender ni hacer nada. En algunos hay una pantallita que muestran un error y nos sirven de referencia para saber por donde puede ir la averia. Pero si no sale nada ni hace nada es mas complicado de diagnosticar sin revisarlo in situ. Es posible que sea un fusible o un fallo de la placa o algun sensor. Habria que revisarlo.
Saludos
Hola, tengo un calentador de gas es ya un poco antiguo, de los que has de encender manualmente.
La cuestión es que se enciende la llama, pero no hay manera de que se enciendan los quemadores. He mirado la pieza que da paso al agua y esta nueva. Que fallo podría tener? Gracias de antemano y un saludo.
Hola Jennifer,
La llama piloto se queda encendida cuando sueltas el boton y lo pones en la posicion de funcionamiento?
Si la respuesta es “no”, posiblemente tenga sucio el chicle o mal el termopar.
Si la respuesta es “si”, entonces ya habria que revisarlo in situ para ver porque no abre la valvula, es posible que la membrana esté mal.
Ya me cuentas
Saludos
Una pregunta el mio no enciende no ase nada que puedo hacer
Esde gas fluido mi calentador nececito repararlo vivo en ohio estamos en invierno
Hola Edwin,
Por desgracia desconozco la normativa de allí en lo referente a presiones de gas y forma de funcionamiento de los calentadores de alli. Por lo que temo que no voy a poder serte de mucha ayuda. Te recomiendo que llames a un técnico profesional cualificado que revise tu calentador.
Ya me cuentas
Saludos
Hola Edwin,
Por esas indicaciones no te puedo orientar porque no se ni tipo ni marca ni modelo, ni demas sintomas. Pueden ser muchas cosas.
Te recomiendo llamar a un técnico cualificado que lo revise insitu.
Saludos
Buenos días,
Tengo un calentador Challenger de 10 litros hace más de un año. El calentador funciona bien, pero hace un par de días noté que el display (la pantallita que muestra la temperatura y la llama) está a medias, no se ven los números a penas un par de líneas. El calentador está conectado a la toma eléctrica. ¿Qué problema puede ser? Gracias por a ayuda.
Hola Marisol,
Por lo que dices puede ser un problema con la placa de control. Tambien hay algunos modelos que aparte de la corriente electrica tienen una pila pequeña para el display. Prueba a revisarlo a ver si el tuyo es de esos
Ya me cuentas
Saludos
hola me llamo bea tengo un calentador cointra de 11litros , el agua sale caliente pero en el momento que le abro al agua fria se apaga que puede ser.
Hola Beatriz,
Parece un fallo de presión o de la membrana, que cuando abres el agua fria, ya no hay suficiente presión de agua para mantener encendido el calentador. Habria que revisarlo in situ
Saludos
HOLA Y COMO PUEDO VERIFICAR SI FALLA LA PRESION Y QUE SOLUCION HAY?
GRACIAS
hola tengo un calentador de gas butano cointra el agua sale caliente pero en el momento que le abro al agua fria se apaga cual puede ser el problema.
Hola Beatriz
Ya respondido en otra pregunta
Saludos
Buenos días tengo un calentador que no me va el agua caliente. Es de la marca Vaillant. Fuciona también la calefacción pero no la tengo conectada. Lo que ayer al levantarme noté el piso caliente y estaban radiadores calientes…y a partir de ahí dejo de funcionar el agua caliente. He purgado hasta dejar a 1Bar he reseteado….y nada se encienden las luces pero enseguida se apagan y solo queda encendida una conforme está conectado el calentador. Me podrías ayudar? Gracias
Hola Priscila,
Asi a priori es complicado saber a que se puede deber. Quizas sea algo de placa electronica. Yo llamaria a un técnico especializado en calderas y que la revise insitu.
Ya me cuentas
Saludos
Hola Pepe. Tengo un calentador de agua caliente Junkers WTD 12 AME 31, que funciona con gas natural instalado en un garaje cerca (20 cm. de distancia) de una celosía abierta al exterior. Este calentador funciona muy bien, pero ocasionalmente en días de lluvia no calienta el agua durante un cierto tiempo (entre 4 y 8 horas) y después vuelve a funcionar normalmente. Lo he comentado con técnicos y me indican que es posible que le pueda entrar algo de agua por el tubo de gases, depende de la inclinación con la que caiga el agua de lluvia, y eso hace que el calentador deje de funcionar, pero no me solucionan el problema de que no funcione en estas ocasiones, aunque me dicen que es un buen calentador. ¿Se te ocurre alguna solución para este problema?
Hola Jacinto,
SI que es posible que deje de funcionar porque le entre agua al calentador. Los Junkers son bastante sensibles a la humedad. Como no se muy como está hecha la instalacion del tubo de salida de gases, no puedo darte muchas soluciones. Lo único es que trates de ver como hacer que esté más protegido en lo que se refiere a la posibilidad de entrada de agua atraves del tubo.
Ya me cuentas,
Saludos
Hola, tengo un calentador Opalia c11 e de Saunier Duval, gas ciudad. De un dia para otro dejo de calentar bien, y solo llega a 30-35 grados, aparentemente la llama tiene menos nivel que antes y desde esto en ocasiones no enciende a la primera desde la ducha y debo encender el grifo mas cercano para que arranque. Tiene unos 14 años y no creo que halla recibido mantenimiento ya que le piso estuvo alquilado. Por donde puedo empezar a mirar o que crees que puede ser debido.
Gracias
Hola Luis,
Ya te lo he contestado en otro comentario
Saludos
Hola Pepe, primero gracias por las respuesta :).
No localizo el comentario que dices.
Saludos coordiales
Hola Luis,
Quizas me haya equivocado o seria de otra persona.
Respondiendo a tu consulta. Es posible que sea la membrana interna del cuerpo de agua. Que esté en mal estado y no mande presion a la valvula del gas impidiendo que la temperatura suba por mucho que intentes subirla con los mandos.
Te recomiendo que llames a un técnico cualificado que lo revise.
Saludos
Buenos días
Tengo un calentador Next Evo Sft con menos de 6 meses. Es la primera vez que cambio la botella de butano y ahora resulta que no se enciende el indicador de la llama.
Lo he apagado de la luz y vuelto a encender pero sigue igual.
¿A qué puede deberse?
Hola Belen,
SI el calentador hace el intento de encendido y aun asi no enciende yo probaria a revisar el regulador de la bombona (la alcachofa). Podria ser que no estuviera bien puesta o que no funcione bien y no deje pasar el gas. Prueba a quitarla y ponerla de nuevo y abrir y cerrar varias veces la palanca de apertura.
Ya me cuentas
Saludos
hola buenas tengo un problema os cuento haber que solucion hay
tengo una viessman vitopend 100 y mi problema es que cuando habro el grifo del agua caliente la caldera no responde resulta que si me hacerco a ella y le doy un golpecito enciende “golpecito es como si llamara a una puerta ” parece de risa pero es lo que me ocurre
no se a que se debe por que es muy raro que tenga que hacer ese golpe para que se me encienda el quemador haber si alguno me puede ayudar muchas gracias
Hola Javier,
La sensacion que da es que tiene algun tipo de bloqueo. Por ejemplo que le electrovalvula del gas se quede cogida, o algun rele no salte, y cuando le das los golpecitos, se suelta y enciende.
Te sugeriría que contactases con algun servicio técnico especializado en calderas de ese tipo.
Ya me cuentas.
Saludos
muchas gracias por la respuesta aun no ha podido venir el tecnico
mi pregunta puede ser la valvula de 3 vias
o podria ser el prensostator?
Hola JAvi,
La verdad es que habria que revisarlo, podria ser tambien el intercambiador. Sin una revision insitu, es dificil de saber.
Saludos
Buenas tardes
Tengo una terma a gas que funciona a pilas. Cuando abro la llave de agua caliente está sale sin problema pero cuando abro el agua fría poquito está bien pero al abrirla más el agua tibia solo dura unos segundos y después viene solo agua fría.
Debo entonces cerrar toda el agua fría y así se vuelve a encender la terma y viene agua caliente y de nuevo repetir el proceso un par de veces hasta terminar mi baño. Aque se puede deber?
Espero sus comentario
Saludos
Hola Milagros,
Por lo que cuentas parece que tienes un problema con la regulación del calentador o con el caudal de agua.
Los calentadores necesitan un mínimo de presión de agua (caudal), para encender, cuando abres solo el agua caliente, al estar toda la presión destinada al calentador, enciende bien, pero cuando empiezas a abrir el agua fria, se pierde presión en el agua caliente y llega un momento en que la presión ya no es suficiente para mantener el calentador encendido. Por eso cuando vuelves a poner solo el caliente se enciende de nuevo.
Te recomiendo que llames a un técnico cualificado para que revise si el problema es del calentador o de la instalacion.
Ya me cuentas
Saludos
Hola
Te comento que mi calentador De gas a paso continuo ha empezado a calentar agua algunos días si y otros no. Escucho que sale el gas pero no llega a encender la flama. A que se puede deber? Tendrá relación con el problema anterior?
Ayer si calentó pero por ejemplo en el caño no y en la ducha si.
Hoy si calentó en todos . Raro verdad?
Todavía estoy solucionando el problema anterior, le dieron mantenimiento y me dijeron que está todo bien que es el caudal y necesita una bomba presudizadora pero otro maestro me ha dicho que hay bastante caudal.
También e leído que dices que puede ser la regulación de la terma por eso e abierto más el botón de caudal de la terma. Probaré que pasa.
También tengo duda que hallan hecho el mantenimiento como se debe.
Estaba leyendo en tu pos sobre eso.
Hola Milagros,
El problema principal radica en que para hacer un diagnostico fiable, habria que revisar el calentador in situ. Ya que si por ejemplo le han hecho el mantenimiento, pero no lo hubieran hecho del todo bien, podria dar un problema por ese mal mantenimiento, que si se hubiera hecho bien, quizas no diera el fallo… pero claro.. si el mantenimiento lo hubiesen hecho correctamente, entonces el fallo podria ser por otra cosa.
La verdad es que habria que revisarlo insitu para dar un diagnostico mas exacto.
Saludos
Buen dia Pepe
tengo un calentador de paso Bosch modelo 7716473632 el problema que tiene es que al momento de abrir la llave si genera la chispa pero no prende la flama, ya le puse pilas nuevas y aun asi sigue igual generando chispa pero sin encender,no se si tenga que ver mi regulador de gas que posiblemente ya no funciona ya que al encender la flama de la estufa sale como soplete ya posteriormente se estabiliza pero no se si esto influya en el calentador para que no encienda o que otra coas sera la causa de que no encienda me puedes ayudar? por favor
Hola Jorge,
Lo que dices de que la estufa salga primero como un soplete y luego se estabilice, puede ser significativo. Algunos calentadores tiene un sensor de presión de gas, y la presión de gas en esa camara del sensor es mas alta de lo que debe, el calentador no deja pasar el gas.
Como los reguladores de gas no son muy caros (sobre todo comparados con el precio del calentador), te sugiero cambiarlo y probar.
Ya me cuentas
saludos
HOLA ME ACABAN DE INSTALAR UN CALENTADOR DE PASO INSTANTANEO CINSA BASICO, AL MOMENTO DE LA INSTALACION SE ABRIO LA LLAVE DE LA REGADERA Y PRENDIO PERFECTAMENTE, AHORA TENGO QUE ABRIR UN POCO LA LLAVE DEL LAVABO PARA QUE ENCIENDA. QUE SERA???
Hola Luisa,
Es posible que se deba a una mala regulación del caudal o una disminución en la presión de agua. Los calentadores necesitan un minimo de caudal para encender, por lo que por algun motivo el caudal no llega a ese minimo no encenderá. Por eso cuando abres el grifo del lavabo y hay mas caudal entre los dos grifos es que enciende.
Te recomiendo llamar un fontanero cualificado que te revise la instalación para detectar el problema.
Saludos
Ha venido un fontanero que hemos visto por internet nos ha dicho que nuestro calentador gotea por el cuerpo del agua que la junta esta mal, y que como no enciende la chispa de encendido tambien hay que cambiarla.Las 2 piezas 200 euros…
Es posible tan caro???
Hola Jaime,
Los repuestos originales de los calentadores no son baratos. Aunque tambien dependen de la marca. Por otro lado tambien está el precio de la mano de obra del tecnico. SI es una empresa, siempre será algo mas caro que un autonomo o alguien que ni siquiera tenga los papeles en regla,… habria que saber que piezas son exactamente y la marca.
Saludos
Hola tengo un calentador baretta fontehace unos meses empezó a calentar poco el agua pero ahora no la calienta nada sale fría a que se puede deber? la llama se enciende pero el agua no se calienta.
Hola Marina,
La verdad es que con sólo esas indicaciones es complicado saber que le puede ocurrir. Ya que si la llama enciende, habria que ver cuan grande es… y como es el caudal de agua. Si la llama es pequeña, aun habiendo presión de agua suficiente, podria ser la membrana… aunque realmente habria que revisarlo in situ.
Saludos
El caudal perfecto y la llama también. Al final hemos comprado uno igual y va perfectamente.
No sé si haber arreglado la membrana me habria costado más barato…
Muchas gracias por atenderme un saludo
Hola Marina,
La membrana era una posibilidad, pero habria que haberlo revisado in situ. Si ahora ya tienes agua caliente y funciona bien el nuevo… tambien ahora tienes la garantia al ser nuevo y durante unos años te olvidas de problemas.
Saludos
Hola! En mi caso tengo calentador de gas butano y también fuego en butano en la cocina. El caso es que para que el calentador arranque, desde hace 2 meses tengo que encender antes el fuego de la cocina, antes no pasaba. Ambos están conectados a la misma bombona de butano
¿Por qué puede ser? Estamos de obra en casa y puede que haya caído tierra en el calentador, pero además de las visibles no sé qué puedo limpiar.
¡Muchas gracias por todas las respuestas!
Hola Fran,
Es posible que este mal el regulador de gas de la bombona (la alcachofa), como es una pieza que no sale cara, yo probaria primero a cambiarla y si sigue fallando ya habria que revisar el calentador.
Saludos
Mi problema es el siguiente: Tengo un calentador de gas butano Fagor Eco plus Electronic modelo FEP-14ME1 B y tras varias averias en la red de suministro de agua (red municipal) he observado un menor caudal y presion en el suministro. A raiz de esto el calentador no produce la chispa de encendido cuando abro el grifo de agua caliente. Tras sucesivos intentos variando la la temperatura y el caudal con los mandos que el calentador incorpora se producen las chispas y el calentador funciona perfectamente.
Mi duda es si el fallo es debido a una averia del calentador o bien a la disminucion de caudal y presion en la red de suministro de agua. Aunque no lo he medido aseguraria que la presion de es superior a ! bar y el caudal suoera las 14 l/min.
Agradeceria tu respuesta-
Hola Jose Luis,
Es posible que debido a los cortes de agua, se hayan depositados residuos como cal y arenilla en el calentador y estén afectando su funcionamiento. Te recomiendo que limpies el filtro de la entrada de agua del calentador y los aireadores de los grifos, a ver si encuentras mucha suciedad. Si aun asi no funcionara correctamente, te recomendaria llamar a un tecnico cualificado.
Saludos
Hola. Buenas noches. Acabo de comprar e instalar un calentador instantaneo Cinsa Cin-06 b y al parecer toda la instalacion es correcta. Pero no prende ni siquiera en display, y no se si este deba prender solo por el hecho de tener pilas nuevas o encienda solo cuando prende el calentador. No pasa ni se escucha nada… Y al abrir la llave de agua caliente en la regadera sale fria.
Hola Michael,
Cuando está con el interruptor en ON, debe tener algún indicativo de estar encendido, aunque es problable que solo encienda de forma completa cuando abres el grifo. Si no te funciona de forma normal deberias llamar al servicio oficial, ya que si es nuevo, tendrá su garantia.
Ya me cuentas.
Hola pepe mi problema es que tengo un calentador de gas butano néctar dos tres años y me ha dado ya tres averías . El calentador da chispa al abrir el grifo del agua caliente pero no enciende ya me han cambiado dos piezas diferentes en dos visitas del tecnico. Yo consigo hacer que funcione dando golpecitos en la membrana mientra mi mujer abre el grifo,eso así ha sido, cada vez que ha dejado de funcionar automaticamente. Cada vez que ha venido el técnico ha funcionado bien 4 o 5 meses y transcurrido ese tiempo vuelve a fallar y volvemos a los golpecitos de cuchillo en la membrana para que encienda
Hola Miguel Angel,
Necesitaria saber cual ha sido el diagnostico del técnico cada vez que ha ido y que piezas os ha cambiado. Si el problema está en la membrana, es posible que hubiera que cambiar el cuerpo de agua completo. Tambien es posible que el fallo sea en la electrovalvula y que lo golpecitos en la parte de la membrana hagan que abra la electrovalvula y funcione. Pero ayudaria saber que diagnosticos ha dado el técnico que fue.
Saludos
Hola Francisco he comprado un cointra de 10 litros automatico en la instalacion hubo un error el agua se conecto al del gas al ver q no salia agua por el grifo lo cambiamos, la cosa es q funciono bien unos dias luego ya no se enciende a los pocos dias vuelve a funcionar luego deja de hacerlo de nuevo que le pasa? Gracias
Hola Jose,
Si habeis conectado la entrada de agua a la entrada de gas, significa que ha entrado agua en el cuerpo de gas y todos sus componentes. Es posible que se haya mojado alguna electrovalvula o que quede algo de agua en su interior, te recomendaria que llamases a un técnico cualificado que revisara el cuerpo de gas y verificara si hay algo de humedad en el interior.
Ya me cuentas
Saludos
Hola, tengo un calentador Bosch Balanz 7, al abrir la llave del agua lanza la chispa y prende el piloto, el problema es que a pesar de que el piloto enciende, no deja de lanzar la chispa (con el piloto encendido) y no enciende el quemador, por ende al no encender el quemador se apaga por completo, la presion del agua, el gas y las pilas (nuevas Duracell) estan bien. Muchas gracias.
Hola Juan Carlos,
Es posible que tengas algun fallo en el ionizador, que no esté dando bien la llama piloto y no detecte que esta se ha encendido y abra la electrovalcula de los quemadores principales. Tambien podria ser un fallo del modulo de control. Prueba a hacer un reseteo a ver si funciona.
Ya me cuentas.
Saludos
Gracias por responder, no se que sucederia que de pronto de una horas (unas tres aprox) volvio a funcionar por si solo, me quedare con la incognita de saber que sucedio, gracias.
Hola Juan Carlos,
Bueno… pues mejor si funciona… esperemos que no vuelva a fallar.
Saludos
Hola, compre un calentador Whirlpool, vino el tecnico de alla y lo instalo, pero aun gas natural no habia dado el paso del gas, el tecnico hizo la prueba y sonaba la chispa, a lo dos dias vinieron de gas natural, dieron paso de gas pero ahora suena y no da la chispa, se abra dañado algo?
Hola Francisco,
Es algo extraño, si antes daba la chispa… no debería haber motivo para que no funcione después. Como entiendo que la instalación y el calentador estarán en garantí, mi consejo es que llames a quien te lo instaló y lo revise.
Ya me cuentas.
Saludos
buenas noches, yo tengo un calentador fagor compact que a veces le cuesta encender, es de chispero y parece que no funciona bien porque no suena el chispero y como esta saliendo gas, no veas a veces cuando prende que parece que va a reventar,y suenan hasta los cristales me han dicho que no saben si el la valvula de salida de gas o bien el chispero que no esta bien que puede ser de las dos cosas
puede haber algun problema de explosión?
gracias por todo
Hola Paloma,
Deberias hacer que fuera un técnico cualificado y lo revisara. La verdad es que entraña cierto peligro ya que si intenta encender abriendo el gas y activando el chispero, mientras el chispero no empiece, está soltando gas, de manera que cuando finalmente el chispero arranca, ya hay formada una bolsa de gas que es lo que provoca la deflagración. Dependiendo lo que tarde el chispero es arrancar, será mayor o menor la deflagración, pero siempre es un riesgo. Puede ser que esté mal el chispero o el modulo electrónico y también puede ser que este bajo de pilas. Prueba primero a cambiar las pilas. Si así no se soluciona llama a un técnico cualificado que lo revise.
Ya me cuentas.
Saludos
Hola
Soy Clara Lilia de CDMX me instalaron un calentador cal-o-Rex modelo COXDPI-16
Tres servicios y son dos departamentos
Planta baja si sale agua caliente en regadera
Planta Alta no enciende el calentador a menos que Abras la llave de planta baja
Agradecere me orientes que de tiene que hacer
Gracias
Hola Clara,
Me da la impresión que tienes un problema con la presión de agua; que es insuficiente para encender el calentador. Los calentadores necesitan un mínimo de presion (caudal) para encender. SI tienes poca presión es muy probable que sea suficiente en la planta baja, pero en cuanto el agua tiene que subir hasta la planta alta, no tiene suficiente presión y no llega a encender. Cuando abres el grifo de la planta baja lo único que estas haciendo es permitir que salga mas agua (más caudal), y por eso enciende.
Seguramente tengas que hacer una limpieza de cal de las tuberías y el termo porque si tiene mas de 5 años puede tener bastante acumulada.
Espero haberte sido de ayuda
Saludos
Hola Ayer me instalaron un calentador gas LP cal-o-Rex para tres servicios modelo COXDPI-16 para dos departmentos
en la planta baja si enciende CASI de immediato en la planta Alta no a menos que Abras la llave de la regadera de la planta baja
Agradecere me oriente cual puede ser el problema
No tengo red social Facebook ninguna otra solo correo electronico
Muchas gracias
Hola Clara,
Ya te lo he respondido en otra consulta.
Saludos
Buenas me llamo sergio, tengo un calentador de butano automático y el problema que tengo a que a veces sobre todo es por el día no me enciende y lo intento con un mechero y a veces si otras no me enciende y casi siempre por la noche no tengo problema para encenderse solo cual podría ser el problema? Gracias un saludo
Hola Sergio,
Es posible que tenga algo de suciedad en el chicle o fallo del termopar. Te recomendaría que llamases a un técnico cualificado. Limpiar el chicle no es difícil pero es una tarea delicada, ya que si intentas limpiarlo tu y fuerzas el chicle lo dejarias inservible.
Espero haberte servido de ayuda,
Saludos
A mi me pasa lo mismo. Tengo un calentador Neckar de gas, y por la noche y por la mañana va bien, pero al mediodia nunca enciende. Si solo hay que limpiar el chicle, pq si funciona por la noche? Gracias
Hola Juan,
Es un caso curioso, que habria que revisar in situ. Es posible que sea debido a la presión de agua, quizas al medio dia sea mas baja y no sea suficiente para encender el calentador. Es algo que habria que revisar in situ. Te recomiendo llamar a un técnico cualificado.
Saludos
Buen día, soy de México, hace dos semanas compre un boiler de paso marca CINSA, pequeño de 5lts. Lo instalamos el Lunes para el Sábado dejo de funcionar. Solo funcionó cinco días. Lo que pasa es que pasa agua y se escucha donde hace la chispa pero en sí no da la flama. Es de Gas natural. Sera que por falta de regulador haya hecho que se tapara o se desfuncionara una parte del gas? O que posiblemente sea y como solucionarlo?
Gracias.
Hola Yare,
Es posible que se haya ensuciado el chicle o la valvula del gas. Comprueba tambien que esté dando gas el regulador de la bombona. Lo mismo se ha estropeado y el calentador no enciende porque no le llegue gas. En principio si hace la chispa es que detecta que el grifo de ha abierto he intenta encender, por lo que es posible que tenga suciedad o fallo en el regular de la bombona.
Revisalo y ya me cuentas
Saludos
Hola soy antonio tengo un calentador junker de los que funcionan con butano y tienes que presionar el boton azul y el rojo q se llama mechero creo bueno ps ami no se me enciende el calentador el mechero va perfecto pero no enciende que puedo hacer y no tengo dinero para un tecnico
Hola Antonio,
No se si he entendido bien el problema. Entiendo que le pulsas el boton azul y le das a que haga la chispa para que encienda pero que no se enciende la llama piloto. Si ese es el caso, seguramente tendras el chicle sucio.
Para limpiarlo debes cortar el gas y desenroscar el chicle del cuerpo del calentador. Fijate si está obstruido mirnado a traves de él poniendolo hacia la luz. Para limpiarlo nunca uses una aguja ya que podrias agrandar el hueco y eso lo romperia, usa el pelo de una brocha o pincel para pasarlo a traves del boquete y limpiarlo. Luego vuelve a ponerlo y prueba de nuevo.
Mi consejo es que llames a un técnico cualificado en vez de hacerlo tu mismo, ya que los trabajos con gas siempre requieren de un profesional.
Espero haberte sido de ayuda
Saludos
Buenos días, tengo un calentador Junkers y el problema es que cuando lleva unos cinco minutos encendido de forma continuada empieza a salir agua fría. Y hay q cerrar el grifo y esperar para q vuelva a salir agua caliente. Vinieron a arreglarlo y le cambiaron alguna pieza pero sigue igual. Gracias
Hola Eva,
Es muy probable que te este saltando el rele de seguridad por exceso de temperatura por mala evacuacion de gases. Revisa el tubo de salida de hubos por si hay algun nido u otra obstrucción. Tambien prueba a bajar un poco la temperatura del calentador, posiblemente la tengas demasiado alta. Lo ideal seria que a la persona que le guste ducharse con el agua mas caliente, se duche solo poniendo el agua caliente al maximo y los demás van mezclando con fria.
Ya me cuentas.
Saludos
Hola buenos dias, mi nombre es alex, mira tengo un calentador instantaneo calorex, de presion alta y baja, y funciona de maravilla el problema es que cierto lapso de tiempo, no prende, es decir tiene bateria, gas y todo, pero al abrir la llave de agua caliente se oye como si quisiera prender pero no lo hace, como si no hubiera gas, lo dejo asi un dia tal vez y despues al abir la llave nuevamente enciende el boiler, que puede ser es que ya me ha arruinado en algunas ocasiones el baño antes de salir y quisiera saber el porque?
Hola Alejandro
La verdad es que haria falta hacer un diagnostico insitu para diagnosticar correctamente el problema. Yo empezaria cambiando las pilas, a veces al estar un poco bajas, tienen suficiente fuerza para dar la chispa, pero no para abrir la electrovalvula, cuando las dejas un dia recuperan un poco pero enseguida vuelven a estar bajas. Si no fuera eso, te recomendaria llamar a un técnico cualificado que lo revise.
Saludos
Buenos días. Tengo un calentador Ariston automático. El problema es que hace chiispa pero no enciende la llama piloto. Si le meto un papel encendido arranca la llama piloto y después los calentadores sin problemas. Si está calentado y lo apago y lo enciendo rápido vuelve a arrancar la llama piloto y el calentador sin problemas. Que puede ser el problema.
Muchas gracias por todo.
Hola Jose Manuel,
Podría ser por varios motivos. te diria que primeramente pruebes a cambiarle las pilas, quizás estén un poco bajas. Otra causa podria ser que por algún motivo se haya movido el chispero de su posición y no de la chispa en el sitio correcto. También podría ser que hubiera algo de suciedad en el chicle. Yo empezaría con esas comprobaciones y si no se soluciona llamaría a un técnico cualificado que lo revisara.
Espero haberte servido de ayuda, saludos
Hola, tengo un calentador saunier duval opalia,le he puesto pilas nuevas pero no hace chispa al abrir el grifo, e
La palanquita del micro interruptor actúa al abrir el grifo, he puenteado la sonda más alta y sigue sin dar chispa
Hola Javier,
Si el micro interruptor actua correctamente (cortando y dando continuidad), es posible que el fallo lo tengas en el modulo electronico. Como son caros mi recomendacion es que llames a un tecnico cualificado que lo diagnostique de una forma profesional. Ya que si el problema es algo simple te habras ahorrado bastante dinero.
Saludos
Buenos días Pepe: Tengo un calentador butano Waillant de muchos años, en la revisión que me han hecho de la salida de humos al exterior, salen los niveles de gases de anhidrido carbónico muy altos, me han recomendado y obligado a hacer una limpieza de quemadores y del tubo hacia el exterior (donde han tomado la medición) porque o bien está obstruido o sucio de tantos años. ¿Qué opina usted? Muchas gracias por el consejo. Manolo.
Saludos Manuel,
Es aglo bastante común que con el tiempo los quemadores van cogiendo hoyin y el aire no circula bien a traves de ellos, por lo que se acumula el CO2. Tambien suele ocurrir que los tubos de evacuacion se llenan de suciedad (es comun que algunos pajaros como las golondrinas hagan nidos en los tubos y los llegan a obstruir completamente), por lo que yo en tu lugar revisaria el tubo de evacuación lo primero para ver si hay algo en su interior y por ultimo la limpieza de la rejilla de los quemadores.
Si se acumula el CO2 es algo a tener en cuenta ya que es un gas muy nocivo y no hay que tomarlo a broma.
Espero haberte sido de ayuda, ya me cuentas
Un saludo
Buenas noches. Tengo un calentador de gas marca DEKSIA. Enciendo el grifo (ducha y cocina) y calienta durante unos minutos, luego van bajando las llamas hasta quedarse sólo el piloto de llama encendido y por lo tanto el agua sale fría. Me podría decir qué problema puedo tener?Muchas gracias.
Hola Maria,
A simple vista y sin una revisión insitu, parecen los síntomas de un fallo en la membrana, que conforme va pasando el tiempo encendido, va perdiendo presión, posiblemente por un poro, hasta que se queda en estado inicial y por eso se queda solo la llama piloto. Para cambiar la membrana te aconsejaría llamar a un técnico cualificado.
Saludos
Otra pregunta, ¿Cómo regulo la presión de Gas en función del tipo de Gas? Tengo un tanque estacionario. ya he visto un tornillito de difícil acceso para regularlo. ¿Necesitaré algún medidor especial?
Hola Rull,
Normalmente los calentadores ya vienen preparados para un tipo determinado de gas. No te recomiendo tocar nada de la regulación ya que podrías causar un daño irreparable ya que para poder regular la presion de gas (que se mueve en rangos muy pequeños) hace falta instrumentación especial.
Saludos
Hola Pepe,
Tengo un calentador Bosch Tmern 3500 Balanz. A parte que me timaron, pq querían cobrarme 2300 pesos por la instalación, cuando me costó 2600 pesos mexicanos…. al cabo de 2 años no enciende. La chispa sí acciona al abrir el agua pero no enciende la llama. Revisé la eletrovalvula de gas y esta bien, desarmé y quité carbonilla que había en las laminas difusoras, revisé con un voltímetro las sondas de temperatura y están ok (una debe de marcar continuidad la otra no). Me dicen que no entra en garantía (obvio, lo acabé montando yo), pero que ahora me costaría 3500 la reparación en piezas (ni loco). ¿Sabes qué le puede pasar?
Gracias
Hola Rull,
Por las indicaciones que me das es complicado diagnostiscarlo, podria ser un fallo del modulo de control. Si has comprobado que puedes abrir de forma manual las electroválvulas de gas, si has limpiado los inyectores y comprobado las sondas de temperatura y todo está OK, por descarte diria que es el módulo de control. Pero haria falta una revisión in situ para verificarlo. Prueba a ver si puedes probar el módulo con otro y ver si ese es el problema. (siempre que puedas devolver el modulo en caso que no sea, ya que es caro o que tengas algun conocido con un calentador similar). Ya me cuentas…
Saludos
Hola! Espero que aún siga respondiendo preguntas. Ocurre que desde que instalé el calentador de paso, al colocar las pilas, automáticamente comienza a chispear tenga o no la llave de agua abierta. Por pereza de llamar al técnico, así lo deje y cada vez que lo utilizaba (pocas porque vivo en zona calurosa) abría y cerraba el compartimiento de las pilas para que hiciera chispa y entendiera el calentador. Hasta ayer, que ya no quiso encender de ninguna manera aunque sigan las chispas. La presión de agua es muy buena.
Alguna sugerencia? Estará relacionado con el diafragma?
Saludos
Hola Natalia
Lo que me comentas es algo inusual y habria que revisarlo in situ. A priori diria que es un fallo sobre que está mal graduado el interruptor de detector de paso de agua (de grifo abierto), y por eso intenta encender aunque no esté el grifo abierto. El hecho de que ya no llegue a encender no se si estará relacionado con lo mismo o no. Primero habría que ver cual es el primer problema y si este puede derivar en el segundo. Mi recomendacion es que lo hagas revisar por un técnico cualificado. Ya me cuentas.
Saludos
Hola pepe buenos días, soy Jonnathan de Venezuela, tengo un calentador a gas marca Haier, modelo JSD14-FEEB/C, tengo gas de ciudad y buena presión de agua, la falla es la siguiente: cuando abro el grifo de agua caliente, se activa el reléx que permite el paso del gas (asumo que la membrana está bien y que hace su trabajo correcto al activar el reléx), pero la llama enciende muy deficiente y luego de hacer varias miniexplosiones, termina apagándose, por supuesto no genera la suficiente temperatura para calentar el agua; en paralelo la chispa que funciona a pilas, se activa constantemente pero llega un momento en que no lo hace mas, te menciono que las pilas son nuevas y funcionan perfectamente.
Hola Jonnathan,
Por lo que me dices, y sin haber realizado una revisión in situ del calentador, yo me decantaría por la electroválvula del gas que no esté abriendo bien y por eso la llama de los quemadores salga sin fuerza. Como te digo es una posibilidad ya que haría falta una revisión in situ.
Saludos
Pepe
Saludos Pepe, soy Jonnathan de nuevo; tuve que llevar el calentador a servicio técnico, ciertamente aunque en las especificaciones técnicas en el manual dice que el calentador viene con capacidad de soportar gas de directo (ciudad), el técnico me explicó que igual hay que hacerle unas graduaciones al quemador; lo cierto es que luego de haberlo instalado, ya funciona perfectamente!!!, gracias por tu orientación y ayuda.
Hola Jonnathan,
Me alegro que ya te funcione correctamente el calentador y ayudarte en otros problemas que tengas.
Saludos.
Pepe
muy buenos dias muy utiles sus orientaciones quiero agradecer si me orienta resulta que la quitar la manguera del calentador oka de salida de agua caliente el tubo se enrrollo y perdio la presion de agua como cambiar el terminal de cobre sin tener que soldarlo muchas gracias que dios lo vendiga por tan buenos concejos jesus medina
Hola Jesus,
No entiendo exactamente a que te refieres. Si te refieres a que el latiguillo de salida se ha estrangulado y no deja pasar el agua, mi consejo es que lo vuelvas a soltar y a colocar; teniendo la precaución de cuando estés terminando de apretar, sujetes con un alicates la parte rígida del latiguillo para que no gire cuando estes apretando y asi evitar que se estrangule. Lo referente a lo de soldar, no se a que te refieres.
Saludos
Pepe
Hola Pepe:
Tengo un calentador electrónico marca Ariston de 11 litros, funcionaba perfectamente hasta ayer, abrimos el grifo del agua caliente y no se acciona la chispa del mechero, he cambiado la pila 2 veces y nada, se escucha como pasa el agua y no salta la chispa y por lo tanto no enciende, he acercado un mechero para ver si estaba saliendo gas (ciudad), y tampoco.
Agradecería tus consejos.
Muchas gracias.
Hola Manuel,
Hay varios motivos por lo que puede estar pasándote eso. Voy a eunumerarte algunos de los motivos, aunque sin una revisión in situ no te puedo concretar mas.
1.- Podria ser un fallo de la membrana, que no esté accionando el interruptor de inicio o de paso de agua y por ese motivo no arranque. Normalmente existe algún agujero o sitio por donde se puede ver el émbolo de la membrana moverse cuando abrimos el grifo y verificar si hace su función.
2.- Otra posibilidad seria el propio interruptor que este roto. Es una averia habitual si éste esta por debajo del cuerpo de agua y por alguna fuga le este cayendo algo de agua dentro. Puedes verificar con un comprobador de continuidad de hace la función de apertura y cierre cuando se abre o cierra el grifo
3.- Tambien podría ser el módulo electrónico que se haya averiado. Este casi siempre se diagnostica por descarte de lo demás. Si todo lo demás funciona… entonces debe ser el modulo. Espero haberte sido de ayuda… ya me dices.
Saludos
Pepe
Hola Pepe, tengo un calentador fagor Compact plus que no es de pilas, lo tengo en una casa de campo con agua de pozo.
Para que arranque tengo que ponerlo en máxima temperatura, de lo contrario no arranca el calentador y es muy incómodo utilizarlo así, muchas gracias.
Hola Carlos,
por los sintomos que me indicas, diría que tienes un problema de caudal de agua. Entiendo que cuando me dices que lo tienes que poner a máxima potencia, te refieres a minimo caudal y temperatura máxima.
Seguramente tengas un problema de atoro del filtro o acumulación arenilla en el calentador o el filtro de entrada. El agua de pozo suele tener muchas partículas en suspensión que van atorando el filtro. Mi consejo es que revises y limpies tanto el filtro del calentador como el de todos los grifos.
Si se soluciona te aconsejo que instales un filtro a la entrada del calentador o a la salida del motor del agua del pozo para evitar la acumulación de arena y cal.
Saludos
Pepe
Hola tengo.un.calentador fagor compact electronic y no enciende la pantalla ni salta la chispa…pense q pidia ser la pila pero creo q no lleva pila.
Hola Josefina,
Si es de los que no tiene pilas, entonces es de dinamo. En principio me iria hacia dos posibilidades. O la placa electrónica está rota y no actúa cuando le llega la corriente de la dinamo cuando abres el grifo, o bien, la dínamo que genera la corriente está rota y no produce la electricidad para que funciones el módulo y salte la chispa.
Habría una tercera posibilidad, que aunque es menos común que las otras también provocaría el mismo síntoma, y es que el microinterruptor que detecta el paso del agua este roto o en mal estado y seria como si el calentador no supiera que está pasando el agua y entonces no enciende. Una falta de presión también podría provocar que el microinterruptor no actuase y no detectase el paso de agua.
Espero haberte servido de ayuda,
Saludos
Pepe
Hola Pepe
Tengo un Saunier Duval Opalia de gas natural.
Un día empezó a salir el agua templada hasta que se apagó y ya no encendía.
Al subir la temperatura del regulador a 46 grados vuelve a funcionar pero si lo bajo vuelve a apagarse. Lo he tenido 4 años a 42 grados sin problemas.
sabes que podria estar pasando?
un saludo y muchas gracias
Hola Ernesto,
Asi por lo que me cuentas lo primero que se me ocurre es que tenga defectuosa la sonda de temperatura y no esté marcando la temperatura real. Es decir, le está dando una información herronea al modulo de control.
Revisa el estado de la sonda a ver si esta oxidada, o en mal estado. Las sondas no suelen ser caras y te puede merecer la pena este primer cambio antes de llamar a un técnico que seguramente te va a cobrar mas de lo que vale la sonda. Tambien podría ser un problema de presión de agua, ¿has notado que la presión del agua caliente haya disminuido con el tiempo??
Ya me cuentas,
Saludos
Pepe
buenas nochez pepe soy de venezuela provincia del estado tachira tengo un calentador marca kronnos es de pilas y le cambie las pilas y el problema coninua el da una sola chipa y ya no da mas q puede ser le sabre agradecer y q tengas buenas nochez mi hotmail es suarezdaniel62@hotmail.com y de antema muchisimas gracias pepe
Hola Daniel,
Por lo que me dices, yo empezaría a revisar el microinterruptor de encendido. Es el interruptor que se activa cuando abres el grifo. En ese calentador no se bien donde estará. En algunos está en una pieza que está justo debajo del cuerpo de agua.
Lo que debes buscar es una pieza que cuando abras el grifo se mueva y actúe sobre un pulsador o interruptor. También podría ser una fallo de la membrana que pierda la presión inicial de abrir el grifo y por eso solo da una chispa.
Lo tercero más probable podría ser el módulo electrónico, normalmente esto se sabe por descarte… si todo lo demás funciona, entonces debe ser el módulo.
Esta es una avería que sería conveniente que viera un técnico, pero puedes empezar por lo que te he comentado.
Saludos
Pepe
Buenas tardes amigo, estos calentadores viene a venezuela para funcionar con gas de bombona, hay que cambiar el diametro de los orificios de salida de gas para que funcionen con gas natural o directo.
con su permiso sr pepe voy a dar mi humilde opinion a ver si al amigo le sirve, podria ser que tenga algun tipo de filtro de linea que este tapando la entrada de agua, al momento tiene presion para accionar el interruptor pero se cae la presion y deja de actuar.
Hola Pepe, sabes que tengo un calentador antiguo que estaba en el piso cuando llegamos, ha funcionado muy bien pero de ayer ya no enciende, solo enciende una luz amarilla que luego de buscar en Internet averiguamos que es el sistema de seguridad. Es de marca Ariston micro te. Me cobran más de 220euros por verlo y me da la iimpresión que es algo simple, me podrías asesorar, soy de Barcelona.
Hola Maricel,
Es posible que se le haya ido alguno de los reles térmicos de concentración de CO2 o la sonda de temperatura. Son unas piezas que están conectados en la parte superior del calentador (el de CO2) y en la tubería del serpentin (el de temperatura).
Estas dos sondas son las principales que pueden causar ese error. Pero no los únicos.
Pero si no es niguna de esas yo de ti llamaría a un técnico cualificado pero que te cobre menos de lo que valdría un calentador nuevo por revisarlo.
Saludos
Pepe
Ole pepe tengo un calentador fagor . No es de pilas . El tema es que cuando enciendo el agua caliente no funciona
Pero el calentador esta encendido
Hola Miguel,
El caso que me cuentas no es demasiado común, me ha pasado en alguna ocasión y era fallo del regulador de la bombona, es decir, la alcachofa. Yo empezaría a probar por ahí, ya que el regulador es económico y no te supondrá una gran inversión.
Si aun cambiando el regulador no te funciona correctamente, te sugiero que llames a un técnico cualificado que compruebe la electroválvula del gas y demás componentes del calentador.
Saludos
Pepe
Hola buenas.
Tengo un calentador automatico, a pilas, de la marca HTW. Aunque desde hace un par de años si no pones el agua suficientemente caliente se apagaba la llama y tenias que cerrar y abrir el agua para que volviera a encender. El problema actual es que no enciende mas de 10 segundos. Enciende la llama, calienta 5 segundo, y se va apagando poco a poco hasta que lanza un destello de llamas que asoma levemente por la parte baja del calentador y se apaga. Hace el ruido un par de veces de querer encender y se escucha el “clic”. Pero no enciende y, obviamente, el agua ya solamente sale fria. Por mas que repitamos el proceso el resultado es le mismo.
Gracias y un saludo.
Hola Jorge,
Por el síntoma que me dices, es posible que tenga la membrana en mal estado y por eso se va apagando poco a poco. También podría estar mal el regulador de la bombona (la alcachofa) que no da la presión de gas necesaria.
Yo empezaría por verificar estas dos cosas (el regulador es directamente cambiarlo, sale económico). Y si sigue dando fallos ya entonces llamaría a un técnico cualificado
Saludos
Pepe
hola.
mi calentador es de paso standard, esta ubicado en un patio pequeño, cerca de la lavadora pero no del lavabo.
1. el piloto si prende, pero al girar la perilla a encendido se apaga.
2. calienta muchísimo al principio, pero se va enfriando paulatinamente en lapso de un minuto o dos.
Hola Ana,
Me da la sensación, por lo que me dices, que tu calentador presenta dos averias distintas.
Por un lado le cuesta encender ya que se apaga la llama cuando lo pones en la posición de funcionamiento normal; y por otro lado, una vez que enciende el agua va enfriándose poco a poco (entiendo que la llama del calentador va disminuyendo).
Es esto correcto? Si es asi, diría que por un lado puedes o tener el chicle sucio o mal el termopar (por eso se apaga a ponerlo en fijo), y por otro lado puedes tener en mal estado la membrana y por eso se va apagando poco a poco… de todas formas mi recomendación es que llames a un técnico cualificado.
Saludos
Pepe
Hola, tengo un calentador instantaneo y mi caso es curioso, de un tiempo para aca, por las mañanas no quiere encender el calentador( solo por las mañanas) tengo que cerrar y abrir el grifo varias veces, si saca la chispa pero como que no abre la valvula de gas.
durante el dia y noche no hay ningun problema funciona bien . solo es por las mañanas.
ojala me puedas ayudar saludos
Hola Luis Miguel,
Si que es algo curioso, necesitaría saber algo más, el calentador esta dentro de la casa o esta en un lavadero o patio?
Lo pregunto porque si estuviera en un lavadero o patio, podría ser que estuviera cogiendo humedad, y por ese motivo no funcionara por las mañanas, mientras que a lo largo del dia se seque y ya funcione bien. Otra causa podría ser que la electroválvula del gas se quedara cogida y como cuando mas tiempo esta inactivo el calentador es por la noche, a la mañana siguiente le cueste mas trabajo abrir.
Para decirte algo mas exacto habría que ir a revisarlo insitu.
Espero haberte servido de alguna ayuda.
Saludos
Pepe
Hola tengo un calentador de paso instantáneo a pilas, últimamente era difícil que encendiera, lo uso con una bomba presurizadora de tinaco, es a pilas, le puse unas nuevas de buena marca y hoy simplemente no hizo chispa, nada de nada, escucho correr el agua por no funciona nada,, me podrías ayudar, gracias de antemano, el calentador es marca gaxeco
Hola Cesar,
Hay varias causas por la que podría no funcionarte según los síntomas que dices. Verifica en primer lugar que las pilas estén bien y colocadas correctamente.
Si están bien, entonces las causas podrían ser: Membrana en mal estado que no activa encendido. Interruptor de encendido en mal estado, modulo de control estropeado, rele térmico de seguridad roto,… Como ves son bastantes cosas.
Habria que ir una a una comprobándolas y ver si funcionan o no. Si no te ves capaz de verificarlo, mi recomendación es que llames a un técnico cualificado.
Saludos
Pepe
Tengo un año con mi calentador y no habia tenido ningun problema hasta ahora, batallo mucho para q prenda, si hay chispa pero no prende, tengo q estar abriendo y abriendo el agua caliente y de repente si prende, despues de muchos intentos prende.
Hola Griselda,
Necesitaría saber algo más, el calentador, es a pilas o por hidropower? esta dentro de la casa o esta en un lavadero o patio? Lo pregunto porque es posible que este con la batería baja, tenga suficiente para dar la chispa pero no para abrir la valvula del gas. Si estuviera en un lavadero o patio, podría ser que estuviera cogiendo humedad, y por ese motivo le costara mas trabajo encender, mientras que a lo largo del dia se seque y ya funcione bien. Otra causa podría ser que la electroválvula del gas se quedara cogida y como cuando mas tiempo esta inactivo el calentador es por la noche, a la mañana siguiente le cueste mas trabajo abrir.
Para decirte algo mas exacto habría que ir a revisarlo insitu. Espero haberte servido de alguna ayuda.
Saludos
Pepe
¿Como puedo saber si ya no sirve la válvula de gas ? Hay disculpa x la pregunta a ver si me puedes ayudar x que solo da el chispazo pero no prende
Hola Ricardo,
Lo primero es que necesitaría saber que es lo que te refieres con la válvula del gas… no se si me hablas del regulador de la bombona (la alcachofa) o de la electroválvula del gas, o de la membrana…
Si te refieres a la alcachofa, que tengas dudas de que funcione bien, porque tenga muchos años o porque le haya entrado agua… te diría directamente que la cambiases, ya que es una pieza relativamente económica; y así sales de dudas.
Si te refieres a la electroválvula, puedes comprobar si abre o cierra con una simple pila de 1,5v. Para ello quit el cable de la electroválvula y poniendo el positivo de la pila en la borna de la electroválvula, y con la ayuda de un alambre toca el negativo con masa y si la electroválvula funciona se oirá un “click” de que abre y cierra.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos
Pepe
Buenas Pepe tengo un termo cointra se me estropeó la alcachofa y le puse una nueva ahora cuando le doy al agua caliente salta la pila para que se encienda pero no llega ha encender cogí y la llave de donde pasa el gas la desarme y volví a ponerla y me funciono pero cuando fui a encenderlo de nuevo otra vez dejo de funcionar
Hola Jose, has probado a cambiar las pilas?,
es un síntoma común de cointra que cuando las pilas se están acabando, sí salta la chispa pero no tiene fuerza para abrir la valvula.
Te recomendaría que lo primero que hagas sea cambiar las pilas por unas buenas de marca. Ya me cuentas
Saludos
Pepe
Código EA en Junkers Hydrobattery Plus WTD11
Hola. Mi calentador le sale el código EA y no se “enciende bien”. He realizado los siguientes arreglos/comprobaciones:
Cambiar las pilas (2 veces de dos marcas distintas).
Cambiar la alcachofa.
Cambiar electrodo de ionización y encendido.
He limpiado los quemadores y donde almacena el agua caliente.
He desmontado el cuerpo de gas y este modelo no tiene membrana, tiene una especie de gomita dentro que no llego a tocar. El cuerpo de gas lleva un motor paso a paso que empuja para que pase el gas, el motor funciona.
Con todo esto, sigue saliendo el código EA y no enciende a la primera, ni a la segunda… Tercera, y después de varias veces puede que encienda. Lo que sí que funciona es si le doy un golpe en el tubo de gas cuando saltan las chispas enciende. Si cierro y vuelvo abrir el agua, puede que sí se encienda o no. Otra cosa que noto es que cuando va acabándose la bombona de butano se enciende a la segunda/tercera vez sin golpear.
¿Alguna sugerencia? Muchas gracias.
Hola Paco,
Con todas las cosas que ya has probado me da la sensación que el problema lo puedes tener en la electroválvula del gas que no habrá bien o se quede bloqueada. Localízala en el calentador y prueba dos cosas… por un lado a ver si la placa de control le está mandado corriente (1,5 voltios). Para ello necesitas un comprobador. La desconectas y cuando abres el grifo debe marcarte 1,5v en el comprobador. Por otro lado con ayuda de una pila puedes probar a ver si abre la electroválvula, poniendo el positivo en la electroválvula y el negativo a masa. Si abre debe escucharse un pequeño Clik.
Si después de probar esto sigue sin funcionar te aconsejaría llamar a un técnico cualificado
Saludos
Pepe
Buenas tengo un calentador marca kinsense, funcionaba perfectamente es de encedido por chispa electrica automatico, de un tiempo para aca cuando abro la llave de agua solo suelta una chispa y ya, antes el mantenia el chispeo hasta que el calentador se encendia ahora no, por lo cual no llega a encenderse, es de gas natural, funciona con chispa , tiene 3 años de antiguedad y es con gas natural directo
Hola Adrian,
No se si es a pilas o con hidropower, si es con pilas yo probaría lo primero a cambiarlas por unas nuevas de marca.
SI las pilas son nuevas o no va a pilas, haría falta una revisión un poco más en profundidad para ver si puede ser problema del microinterruptor detector de agua, o la de dínamo, o membrana o modulo de control.
Ya me cuentas…
Saludos
Pepe
Hola pepe , compre un calentador de agua hace dos semanas y funciono muy bien hasta ayer x la mañana funciono y despues x la tarde ya no , cambie la bombona xq se abia acabado el gas y nada no calienta el agua , al abrir el agua se enciende la temperatura y marca 10 grados y el mechero funciona un ratin y luego ya no se oye , es como si no pasara el gas , me da rabia porque esta nuevo si me podrias ayudar gracias .
Hola Ana,
En un calentador nuevo no deberías tener problemas con él. Yo lo primero que haría sería revisar que no tenga cerrada ninguna llave del gas, y que la alcachofa esté correctamente colocada. Es más posible que esté mal el regulador de la bombona (la Alcachofa) o simplemente que le haya entrado aire al calentador y necesites purgarlo.
Si la alcachofa tiene algún tiempo, te aconsejaría cambiarla, son económicas y asi tendrías tanto el calentador como el regulador nuevos.
En el caso de tener que purgarlo, en el libro de instrucciones suele indicarte como, normalmente tienen un tornillo en la zona de los quemadores que lo abres un poco para dejar salir el aire, luego lo vuelves a cerrar y ya puedes encender el calentador.
Saludos
Pepe
Hola tengo una problema con mi calentador saunier y fucsiona bien sin sapa pero cuando se pone la tapa se apaga no fucsiona . Que puede ser ? Un saludo!
Hola Paco,
Ese problema o averia me suenan a una falta de evacuación de gases. Cuando tiene la tapa puesta se apaga el momento de encenderlo, o tarda un par de minutos antes de apagarse?
Si tarda unos minutos antes de apagarse es posible que no tengas bien hecha la salida de evacuación de gases y salte por la sonda de seguridad, mientras que cuando le tienes la tapa quitada, al tener mas ventilación no te da ese problema.
Revisa el tubo de salida de humos, que tiene al menos unos 20 cm antes del primer codo, que tiene diámetro suficiente,… Por otro lado, para salir de dudas, puedes probar a puentear los sensores y ver si te da el mismo problema. Si se soluciona ya sabes por donde viene, pero ¡OJO!, los sensores son un elemento de seguridad, lo que debe hacerse es solucionar el problema que los hace saltar, no anularlos, ya que le estarás restando seguridad al calentador.
Saludos
Pepe
Buenas noches, tengo un calentador Beretta idrabagno 14 y de que lo voy a encender el piloto se enciende y al soltar la rueda se apaga la llama a sido de buenas a primeras, funcionaba bien y no se ha vuelto a encender
Hola Manuel,
Lo que me comentas suele ser causado el 90% de las veces por uno de los dos motivos que te comento a continuación:
1.- El termopar está roto. El termo par es la pieza cilíndrica en la que tiene que dar la llama piloto durante unos segundos para que se mantenga abierta la llave del gas a la espera de que se abra el grifo para encender el calentador. Es una avería bastante habitual y merece la pena su reparación.
2.- El chiclé de la llama piloto es muy pequeña y no llega bien al termopar por lo que no lo acciona correctamente. Hay que limpiar el chiclé con mucho cuidado, ya que es una pieza con una abertura muy exacta y no se debe usar una aguja u otro objeto metalico porque si se fuerza y se abre un poco ya no sirve.
Espero haberte servido de ayuda
Saludos
Pepe
Gracias, intentare las reparaciones.
Hola, de nada
Saludos
Pepe
Muchas gracias Pepe, al final era el termopar y ya está resuelto
Ok estupendo.
Saludos
Pepe
Hola de nuevo Pepe
Soy Rafael y te he hecho anteriormente el comentario de un termo vaillant encendido a pila y a pesar de haberle cambiado la pila no hace chispa
He de darte un dato más que logró encenderlo directamente con un mechero y funciona perfectamente
Gracias de nuevo
Hola Rafael,
Es posible que el piezo eléctrico (el botón que provoca la chispa), se haya roto o tengas los bornes un poco oxidados y no haga bien contacto.
Revisa los contactos y verifica que no haya oxido, si es asi, prueba a rasparlo con una lima o lija para dejar al descubierto el metal limpio y prueba de nuevo.
Si sigue sin salir chispa tendras que llamar a un técnico,
Saludos
Pepe
Hola Pepe tengo un termo Vaillant con el encendido a pilas, y mi problema es que no tengo chispa al encender y ya le he cambiado la pila y sigue igual.
Me puede aconsejar?
Un saludo
Hola Rafael,
Es posible que haga un mal contacto en la pila, revisa el estado del cable, que no haya oxido en los contactos, que este todo correctamente conectado.
Hay algunos calentadores, que cuando presionas el botón para encenderlo, hay una chapa metalica que da en un alambre o contacto y actua como interruptor. En ocasiones se acumula oxico en la plaquita o el alambre y no hace bien contacto. Prueba a revisar estos puntos y me dices.
Saludos
Pepe
Hola,buenos dias,yo quisiera hacer una consulta si es posible.
Resulta que estos dias a llovido mucho y ahora el calentador no quiere encender,cual puede ser la causa mas probable?El calentador esta en el exterior, un poco tapado pero en el exterior.Gracias
Hola Juan,
Es muy probable que se haya mojado y si es automático que esté haciendo algún corto en algún contacto.
Mi consejo es que desconectes todos los cables, lo seques todo bien con un secador de pelo y vuelvas a conectarlo todo tal y como estaba. Seguramente vuelva a funcionar correctamente.
Saludos
Pepe
Hola Pepe
Tengo un calentador Corbero LM-25
Esta mañana al intentar encenderlo no se ha encendido la llama.
Ya hace unos años que no he hecho mantenimiento al no haber problemas.
A que crees que se debe que no se me encienda la llama???
Muchas gracias por tu ayuda
Un saludo
Hola Vicente,
Si te refieres a que no enciende la llama piloto, la avería mas habitual (pero no la única), es que este sucio el chicle y no esté saliendo gas.
Tendrías que desmontar el chicle y limpiarlo, pero ¡OJO!, el chicle es una pieza de precisión, con una abertura muy exacta, no vayas a usar una aguja o alfiler para limpiarlo, ya que si amplias el agujero puede no funcionar correctamente.
Ya me dices si ese era el problema
Saludos
Pepe
Hola Pepe,cual seria la manera de saber si la averia de un calentador es la caja de control (o tarjeta o centralita no se exactamente cual es el nombre de la pieza,pero creo que me entenderas la pieza a la que me refiero)
El caso es que tengo un calentador de butano fagor FEGME que no da chispa.he comprobado con el tester el generador hidroelectrico y funciona,da los 1.5v.he mirado la membrana que parece estar perfecta,he limpiado los quemadores…
como podria comprobar si la averia esta en la tarjeta?por que no quiero comprarla y luego que la averia no sea eso.y no se por donde seguir descartando averias.
como curiosidad ayer trasteando con el conector de la tarjeta(le eche CRC y lo volvi a poner) hubo unos segundos en los que dio chispa pero no fui capaz a que voolviera a darla.
Muchas gracias de antemano y un saludo
Hola Ajejandro,
en la mayoría de las ocasiones el diagnostico de la placa defectuosa se obtiene por descarte de todo lo demás. Es decir, si todo esta correcto, lo que queda, por improbable que parezca, será seguramente el problema.
Normalmente desde la placa salen varios cables que van a los sensores de seguridad, al hidropower,.. etc. Prueba a puentear los sensores, y en vez de la hidropower, usa una pila de 1,5v de las grandes para alimentar la placa. Si teniendo los sensores puenteados y alimetando la placa con una pila sigue sin hacer nada, lo mas seguro que sea la placa o modulo de control
Saludos
Pepe
Hola… Tengo un calentador de paso de la marca Gaxeco pero al encender la flama prende pero instantáneamente se apaga y la bujía sigue teniendo la chispa, cheque él gas y sale como pausado llame al servicio de gas natural pero me dicen que si hay presión a la salida del regulador… Que puedo hacer??
De antemano, gracias
Hola Alexis,
Por lo que me comentas diría que el problema radica en el circuito de gas, ya sea en el regelador o el propio calentador.
Si no tienes experiencia con calentadores te recomendaría que llamases a un técnico cualificado, ya que es una parte bastante delicada del calentador y que conviene saber muy bien que se toca porque podrias dejar una fuga de gas.
Es posible que tenga mal la electroválvula del gas y no abra de forma correcta, pero para dar un diagnostico más exacto habría que revisarlo in situ.
Por lo que te recomiendo contactar con un fontanero instalador autorizado con seguro de R.C. y con experiencia medible en este tipo de trabajos con gas.
Saludos y Feliz Año
Pepe
Hola ,tengo de hace 2 días un calentador a butano de HTW,modelo X-Evo.En lo general parece que está bien montado,porque se enciende,el agua sale super achicharrando y si muevo el grifo al frio se calma un poco pero sigue muy caliente,si sigo moviendo al frío se apaga y sale fría,con los reguladores algo mejora,pero el agua sale muy muy caliente,y ahora en invierno casi que vale,pero en verano es un problema tan caliente,el fallo es que el display sólo muestra números del 0 al 9,y no 2 cifras como grados que estando encendido se pudiera regular la temperatura.He llamado a los de HTW y dicen que como el tubo de gases es de los arrugados,y no el rígido,que si mandan un técnico se pierde la garantía y que no toca el aparato por la normativa.Soy de Málaga.¿El fallo o incidencia de no poder regular los grados es cosa del display y calentador o del montaje?¿Qué puedo hacer?MUCHAS GRACIAS.Saludos.
Hola Placido,
Normalmente los calentadores traen dos palancas de regulación, una para el caudal y otra para el gas.
En tu caso, creo que deberías acturar sobre la del gas, viendo de ponerla en una posición mas media.
De esta manera estarás limitando la salida del gas, sin disminuir la presión de agua, por lo que no debe salir tan caliente el agua.
Creo que el problema que tienes es de mala regulación del calentador.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos
Pepe
Hola. Tengo un calentador COVETTA VET-A 10 de gas natural y mi problema es que salta la chispa como si quisiera subir la temperatura, pero inmediatamente se apaga. Sabrías a que se puede deber? Puede tener alguna relación con la pila?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Hola,
Normalmente cuando es la pila, suele encenderse algún piloto de aviso, o bien la chispa es muy lenta, es decir… en vez de sonar 5 o 6 chispazos por segundo, suena 1 o 2.
Yo diría más bien que lo que le ocurre es que intenta enceder, pero posiblemente tenga algún fallo con el sumisnistro de gas (valvula de gas, electroválvula,…), y como no detecta el paso de gas pues se apaga.
Si eres una persona mañosa y con ciertos conocimientos prueba a revisar las distintas válvulas. Aunque mi recomendación es que llames a un técnico cualificado y autorizado.
Saludos y Feliz Navidad
Pepe
Hola Pepe ante todo felices fiestas y año nuevo Ati y todos los lectores de este post!! Mi consulta es la siguiente!! Tengo un termo (opalia c11 y), y todo funciona correctamente asta ace un par de horas, la cuestión esque la bombona es nueva y e probado con otra nueva para descarta y persiste el problema y el caudal de agua es correcto!! La cuestión es que enciendo la bombona y cuando presionó el botón para que salga la chispa la llama se enciende pero cuando pasa unos 20s apxd y suelto el botón para girar hacia la izquierda para que se quede la llamita fija y una vez que le de al agua salte la llama grande y caliente pues cuando le giró como té comentado se me apaga la llama y no se queda encendida !! Solo se mantiene cuando le doy a la chispa que está pulsado una vez lo gire a la izquierda se apaga la llamita!! A que puede ser debido!! Un saludo y gracias de ante mano!!
Hola,
por los sintomas que me cuentas, diria que de las distintas causas que podrian ser, hay dos que seran las mas seguras.
La primera es que este sucio chiclé y la llama no sea lo bastante grande para calentar correctamente el termopar y por eso se apaga al soltar el boton.
La segunda opcion es que esté mal el propio termopar, ya que la funcion de éste es dejar fija la llama.
Espero haberte sido de utilidad.
Saludos
Pepe
buenas pepe tengo un calentador junkers que le limpio , y mesigue haciendo hollin al poco tiempo me podrias dar una solucion
Hola,
eeferente al problema que me planteas habria que buscar el origen de ese hollin, ya que el hollín es consecuencia de que algo se esta quemando, ya sea suciedad, oxido,etc… quizas la limpieza que le has dado no ha sido correcta o no has eliminado la fuente de ese hollin.
Habria que hacer una revision a fondo y buscar el origen del mismo.
Saludos
Pepe
hola pepe, yo tengo un cointra, están cambiando las tuberías del edificio porque están oxidadas y desde que empezaron hace un mes apenas entra agua en el lado del caliente `pero desde hace unos días ya no me sale llama, solo de vez en cuando, supongo que cuando el resto del edificio no está utilizando e lagua, y luego se apaga la llama y vuelve a encenderse y así sucesivamente, por lo que llevo unos días sin poder utilizarlo¿ crees que es por la falta de presión del agua caliente?
Hola,
es muy posible que ese sea el problema, porque lo que si te puedo decir es que los calentadores necesitan una presión minima de agua para funcionar.
No digo que seguro que sea ese el problema, pero si que si no hay suficiente presión de agua el calentador no va a encender.
Tendrias que solucionar primero el problema de las tuberías, y luego si el problema insiste me escribes y vemos en que puedo ayudarte.
Saludos
Pepe
pues sí pepe, era la presion del agua, en cuanto pusieron una horrorosa tuberia por la fachada del edificio y me la enchufaron al calentador, empezó a salir otra vez agua caliente. un saludo
Hola Jan,
me alegro de haber solucionado el problema de tu calentador de gas.
Saludos
Pepe
Hola Pepe .tengo un calentador Ariston FAST 11 CF E.Mi problema es que cuando estas en la ducha y regular el agua para no quemarte a los tres minutos más o menos se apaga y sale fria . Y por el grifo de la cocina no llega ni ha encender en calentador ni se escucha la chispa.cambiando los flexos de conexión al calentador por unos más estrechos ganaré Presión??la instalación de cobre es de 18 mm.
También al regular el agua en la ducha la llama del quemador disminuye bastante .
Hola,
Creo que el problema que tienes es falta de presión (caudal de agua), pero reduciendo el grosor de los ramalillos lo que haras será disminuirla todavía mas.
Contra mas grueso sean los ramalillos, mas caudal y presión de agua tendras.
Posiblemente el problema no lo tengas en el calentador, sino en la instalación de fontanería del agua caliente que esté obstruida por cal.
Te sugiero que llames a un fontanero o técnico cualificado de calentadores que verifique el mismo y te diagnostique el problema.
Una prueba que puedes hacer es quitar el filtro del grifo del lavabo y ver si hay mucha cal en el.
Seguramente habrá mucha arenilla… y esto te indicará por donde puede venir el problema.
Saludos.
Pepe
Hola PEPE: Tengo un calentador cointra EB -10 de gas natural que no me calienta bien el agua ,ya he subido el regulador del gas al maximo y tambien he bajado el regulador de temperatura al minimo lo que pasa es que cuando muevo el regulador de temperatur al minimo el caudal del agua casi no disminuye y sigue saliendo mucha agua per solo templada. GRACIAS
Hola Jose Luis,
Pienso que el problema te puede venir o bien por falta de presion en la instalacion o mas probablemente por un fallo en la membrana del cuerpo de agua.
Prueba a abrir distintos grifos a ver si notas que encienda mas en grifos que tengan mas presion de agua.
Si es asi, es mas probable que el problema sea falta de presion por cal o algo similar. Si no varia la llama del calentador aunque varie el caudal de agua, entonces es mas probable que sea la membrana.
La membrana no es dificil de cambiar pero requiere cierta maña y practica.
Saludos
Pepe
Tengo un calentador bosch que no enciende a la primera, siempre se van varios intentos, me he informado que esa marca presenta ese tipo de fallo por falta de presion o por que las regaderas son ahorradoras, pues en 5 años no se le ha hecho mantenimiento y se acerca una inspeccion de la empresa de gas en los proximos dias y ellos rechazan cuando se presenta dioxido de carbono. quisiera al menos hacerle mantenimiento via remota ya que no puedo pagar debido a una cricis economica y a q me encuentro sin rublos, me podrias hacer el favor de asistir en la reparacion, yo puedo enviarte videos de como funciona y tu me das un concepto.
Hola, muy pronto publicare en el blog un articulo para que puedas hacer un mantenimiento como dios manda.
No te preocupes.
Saludos
Pepe
Hola Pepe,
Tengo un termo Junkers wrd 11-2 automático, el problema que tengo es que a raíz de una reparación en una tubería picada de agua caliente, el termo sólo se enciende si abro 2 grifos, como si le llegase poco caudal o lo perdiese por culpa del termo. Aparece el codigo EA y se apaga.
He desmontado y revisado el cuerpo del agua y no veo nada raro.
He quitado el pequeño filtro que lleva a la entrada del agua y tampoco.
Finalmente, he probado que si quito de un grifo el aireador el termo si arranca.
Me tiene desesperado.
Muchas gracias de antemano Pepe.
Un saludo desde Córdoba.
Hola Jaime,
¿que tiempo tiene el calentador?
¿desde cuando no le haces una limpieza de mantenimiento?
Saludos
Pepe
Buenas noches, tengo un calentador e10 contra de gas natural. El problema es que al abrir el grifo no se enciende fuerte la llama y no sale agua caliente. Solo se enciende si abro 2 grifos a la vez pero si hago esto me sale muy poquita agua. Eso y que además el agua fría sale con poca presión. Tengo la rueda de caudal abierta al máximo. Ayuda por favor.
Hola Carlos,
Aparentemente tu problema con el calentador es mas bien un problema de presion de agua, ya sea de la presion de agua general de la casa (ya que dices que el agua fria tambien tiene poca presion), o bien solo en el agua caliente.
En el caso que sea solo por falta de presion en el agua caliente, el problema podria estar en el calentador, que este obstruido por cal; o bien en las tuberias de agua caliente que tengan acumulacion de cal y por eso haya poca presion.
El calentador necesita una presion de agua mínima para encender, y si no alcanzas ese caudal no se encendera.
Mi recomendacion es que llames a un tecnico cualificado que vaya y revise la instalación, y pueda determinar si el problema esta en el calentador o en las tuberias de la conduccion de agua
Espero haberte servido de ayuda…
Saludos
Pepe
Hola, tengo problemas con mi calentador fagor eléctrico sin pilas, hace algo mas de dos años le tuvimos q cambiar la pieza x donde entra el agua xq chiscaba pero ni encendía, ahora esta otra vez igual, y la verdad repararlo me costo 90 euros y otra vez? Uff tu me entiendes, acabamos de limpiarlo todo y visto la membrana y todo se ve bien, q puedo hacer?
Hola Tina,
Habria que comprobar si el problema lo tiene la turbina del hidropower, es la pieza que seguramente te cambiaron hace dos años.
El problema es que esa pieza es muy sensible a la cal y sedimentos que la obstruyen. Si ya has limpiado y probado todo lo demas y no se ve problema, es muy probable que este ahi.
Mi consejo seria que localizaras a un tecnico especializado que te lo diagnostique, y en el caso que sea eso y tengas que volver a cambiar la pieza, te aconsejo que instales tambien algun dispositivo antical a la entrada de agua del Calentador, para tratar de alargar un poco la vida del mismo.
Importante; que el tecnico haga factura, en este caso es del 10% de iva, tenga seguro de R.C, y sea instalador autorizado con experiencia minima de 10 años, no un tecnico que este aprendiendo. Que el gas es muy delicado.
Espero haberte servido de ayuda
Saludos
Pepe
Hola.
Es la primera vez que escribo y queria agradecer de antemano la ayuda que prestas desde este espacio.
Te quisiera hacer una consulta.
Tengo un termo Fagor Ecoplus electronic, con bastantes años de funcionamiento razonablemente bueno, pero que se muestra rebelde últimamente.
Segun la combinación de caudal y temperatura enciende o no, y en muchas ocasiones, cuando si enciende, el tren de chispas no se detiene cuando arrancan los quemadores, y en solo unos segundos se apaga (supongo que por algún sistema de seguridad)
Agradecería que me dieses alguna luz en esto, por que parece que ni siquiera es estable, con la misma combinación, unas veces lo hace y otras no…
Saludos cordiales y, de nuevo, gracias.
Hola Jose,
Los sintomas que me comentas no da la sensacion de pertenecer a una unica averia.
Independientemente si que puedo darte una idea de por donde puede ir el problema. Es posible que el calentador tenga mal la membrana. Un fallo en la membrana podria causar los sintomas que describes.
Mi consejo es que llames a un tecnico especializado en fagor que lo revise y lo diagnostique.
Espero haberte sido de ayuda 🙂
Saludos
Pepe
Buenos días Pepe,
gracias por tus amables comentarios siempre.
Te expongo mi problema a ver si puedes echarme una mano. Tengo un calentador Junkers automático (de los que se encienden cuando detectan el paso del agua). Es nuevo, lleva sólo unos 3 o 4 meses instalado. Funcionaba bien, pero ahora de repente no enciende la llama. El termo nota el paso del agua y salta la chispa e intenta varias veces seguidas encender, pero no hay llama en ningún momento.
Nota: El termo me lo montó un técnico amigo mío… que es instalador de aire acondicionado en realidad, pero vamos, que el montaje fue muy fácil. El caso es que para que encienda hay que poner a tope la temperatura y la llama y me dijo que probablemente se debiera a poca presión del agua. Pero que vamos, que funcionar, funciona y con un grifo termostático no nos quemamos…
¿Se te ocurre que le puede estar pasando al termo para que no saque llama aunque lo intente?
Gracias y un saludo
Buenos dias,
Habria que revisar el calentador in situ para ver donde esta realmente el problema, porque con los sintomas que me cuentas, lo mas que puedo hacer son conjeturas.
Si es posible que el problema se deba a la cantidad de caudal, ya que el mecanismo detecta el paso del agua y acciona el chispero, pero si no hay un caudal minimo no se abrira la valvula del gas.
La Prueba tienes que hacerla en un grifo que no sea el termostatico, ya que en este tipo de grifo aunque habras al máximo, no significa que estes habriendo al maximo la parte de agua caliente. Por lo que debes probar con otro grifo que si puedas abrir el agua caliente al maximo.
Hay otras posibilidades como que se haya desconectado o roto algunos de los elementos de seguridad y no permita el paso de gas, pero esto ya seria un diagnostico que habria que hacer in situ.
si necesitas que un tecnico vaya no dudes en ponerte en contacto con nosotros, aunque por lo que me dices el calentador debe estar en garantia, habria que ver si el problema es del calentador o de la instalacion de agua.
Espero haberte servido un poconde ayuda.
Saludos
Pepe
Hola Pepe tengo baja presión de agua y creo que por eso no prende mi calentador de paso, trabaja con 2 pilas “D” y gas natural, la tubería que reparte el agua caliente es de 1/2 pulgada, solo la del agua principal es de 3/4, es nuevo , ayuda por favor!!… Gracias
Hola Gustavo,
Es posible que la falta de presion de agua sea el motivo de que no encienda, pero no tiene porque ser debido al calibre de las tuberias.
Lo que si es posible es que tengas acumulacion de cal bien en las tuberias, llaves de paso o grifos y no dejen pasar suficiente caudal de agua.
De todas formas seria conveniente revisarlo para saber donde esta el problema, no vayaba ser que te gastes dinero en una limpieza de tuberias y luego el problema sea otro.
Por lo que mi consejo seria que me envies tu numero de movil y te digo.
Saludos
Pepe
Tengo un Calentador de Agua marca BOSCH de pronto dejor de encender, este lleva un MicroInterruptor pero este abre lateralmente pero no se oye nada se suponde deberia oirse una chispa pero no se oye nada ., Algun consejo Gracias
Hola Jaime,
Aparentemente parece que el calentador no detecta que se habra el grifo.
Podria tener una obstruccion que no dejara pasar el suficiente caudal de agua, o podria ser que el microinterruptor que se activa cuando pasa el agua este en mal estado.
De todas formas hay otros motivos por los que podria darte esa averia que al fin y al cabo es que no enciende.
Cualquier cosa aqui estamos.
Saludos
Pepe
Buenas noches.
Mi problema es el siguiente: tengo termo de gas, no automático. Enciende la llama pero a la hora de abrir el grifo del agua caliente, el termo ni “salta” se mantiene igual que si no se abriera el agua.
No se si podrás ayudarme. Gracias de antemano
Hola Carlos,
Podria deberse a un fallo en la membrana que no detecte la apertura del grifo,
o tambien podria ser que haya poca presion de agua y no sea suficiente para abrir la valvula del gas.
Deberias llamar a un tecnico cualificado ya que es una averia delicada que podria acarrear problemas mas serios si no se hace correctamente
Saludos
Pepe
Hola! tengo un calentador de agua a gas, marca Neckar WN10-2 KE B3. El caso es que logro que se encienda la llama, pero al cabo de 2 minutos aprox, hace un ruido y la llama desaparece. A qué puede ser debido? Si lo tuviera que solucionar un técnico, de qué presupuesto aprox estaríamos hablando? Muchas gracias por adelantado. un saludo
Hola, muy buenas ! Mi calentador sigue igual. Me podría dar alguna pista? Muchas gracias
Hola Rafa,
mi consejo mas rápido para no perder el tiempo, es que me envies tu numero de movil,
haber como te puedo echar un cable para solucionar tu problema.
Saludos
Pepe
hola soy eloy de sevilla tengo un calentador ariston de 11 litros y a veses no enciende .nose escucha la chispa como ahora mismo ,mañana lo pongo y alomejor funciona ..esta gracioso.. yo soy electronico y sospecho de algun clipson que no se haya serrado bien,porque a veses le damos un cate en el lado y se escucha la chispa .ya tengo varios juegos de pilas nuevos y nada ,las mido y tienen tanto el voltj como la intenc. tiene solo 2 años gracias y espero tu esperta respuesta
Hola, como dice el refran mas vale tarde que nunca.
Entiendo que debe de ser un fallo en el portapilas.
Tambien puede ser fallo en la electrovalvula del gas.
Pero como digo, puede ser.
Saludos
Pepe
Hola tengo un calentador de butano neckar wrn11-1 K1.7 .por la tarde con la calor da chispa y se enciende bien,pero de madrugada y por la mañana ,da chispa y no se enciende el piloto ,a lo largo de la mañana cambia a dar tres fogonazos la llama piloto pero nada hasta el mediodía que ya hace calor que en el segundo fogonazo se enciende .
He limpiado quemador y sonda piloto he cambiado el cabezal de la botella y goma flexible ,y seguimos igual
gracias buenos dias
Buenos dias, tras leer tu consulta creo que el problema podria estar causado por dos cosas diferentes.
Respecto a lo que me comentas referente a los horarios en los que no se enciende, pienso que no es por la temperatura, ya que realmente no hace frio aunque sea de noche o de madrugada, lo que si esta mas presente en esos horarios es la humedad, y mas en esta epoca. Una forma facil de comprobarlo, seria secar con papel de cocina todo el sistema de encendido antes de probarlo, asi podrias comprobar si ese es el problema.
Por otro lado pienso que tambien debe de haber algo de suciedad o bien en el chiclé o en el tubo de conduccion de gas datos la llama piloto. Aunque me has puesto qur lo has limpiado, yo lo revisaria de nuevo.
De todas formas esto no es mas que una sujerencia basada en lo ue me has escrito y sin haber visto fisicamente el Calentador, es muy posible que el problema pueda estar en otro sitio y que solo se aprecie estando alli.
Saludos
Pepe
Tengo un neckar de 5 litros 3 años aprox dejo de dar chispa de repente ,cambie suich o micro interruptor y nada abres la llave se abre la patita del micro y no da chispa puente los cables pero tampoco da chispa ,dame una buena orientación ,si no dime que me compre uno nuevo gracias
Hola Jaime,
Necesitaria saber algo mas sobre el calentador….
¿es tipo hidropower?
¿Es de llama piloto o encendido automatico?
Es posible que si es automatico, el fallo sea del modulo electronico de control, y son caros, pero esto es solo una hipotesis, ya que me faltan datos.
Si puedes facilitarme algun dato más quizas te pueda ayudar…
Saludos
Pepe
Buenos dias pepe , tengo un termo automatico que enciende la llama pilotopero al abrir el agua no enciende los quemadores , podrias orientarme de lo que le puefe pasar , un saludo.
Hola francisco, necesito saber que tipo de calentador es, automatico a pilas, manual, etc. y poder darte la solucion correcta.
Saludos
Pepe
Hola Pepe
Tengo un calentador fagor ecoplus (10 años de antiguedad) va con pilas(son nuevas) y con gas de la ciudad,le cambie el cuerpo de agua por uno nuevo,también le cambie el electrodo de ionización y los otros dos donde hace la chispa(todo nuevo),pero sigue igual la avería,al abrir el grifo salta el tren de chispa se enciende la llama y en dos segundos o tres se apaga la llama,a veces de tanto abrir y cerrar el grifo se enciende la llama y calienta bien,creo que lo unico que me falta por cambiar seria el modulo de encendido,la presión de agua es suficiente,por favor necesito su ayuda.
Un saludo,
Santiago.
Buenas tardes pepe tengo un calentador junker que hace el torrente de chispa y enciende la llama piloto pero al abrir el grifo no abren los quemadores le he mirado la electrovalvula y metiendole corriente con una pila de 1,5 voltios veo que abre bien.¿podria ser del modulo de encendido? He leido que puede ser de la membrana pero me estraña ya que solo tiene 4 años.espero pueda ayudarme muchas gracias un saludo
Hola, disculpa el retraso.
Necesito saber si le has realizado algun tipo de mantenimiento de limpieza en estos 4 años?
Por otro lado, saber que tipo de agua (dureza) tienes en tu casa?
El calentador esta en una zona de paso de aire, exterior e interior?
Pueden ser varios elementos o una simple pijotada (tonteria).
Saludos
Pepe
Hola Manuel, da la sensacion de un fallo en la electrovalvula de paso de gas,
o bien en el soporte de las pilas que no haga buen contacto, y corte la corriente y se cierra el gas.
Pero tambien puede ser una pijada, que no vez a simple vista.
Saludos
Pepe
Hola,
Acabamos de mudarnos a una casa done hay un termo de butano Saunier Duval, que tiene pinta de tener muchos años. Durante un par de semanas el termo ha funcionado aunque iba goteando un poco de agua. Hace unos días me costó ponerlo en marcha (la llama piloto no se quedaba encendida) y a partir de ahí no ha habido forma de encenderlo ya que la llama piloto ni llega a encenderse. Esto ha coincidido con que cada vez gotea más, llegando a perder unos 4 litros de agua al día.
He probado a cambiar la bombona y le he puesto una llena. También he desmontado la tapa para ver si entendía de dónde venía el problema del goteo y parece que viene de la pieza principal donde entran los tubos.
He subido las fotos aquí: http://postimg.org/gallery/1hbf1fz20/
Nuestro problema es que en 3 meses vamos a empezar obras y cambiaremos el calentador por una caldera, así que estamos intentando no gastarnos un dinero en esto ahora mismo.
Gracias.
Hola Tedi, si me envias un numero de telefono rapìdamente te podré dar una solucion a tu problema.
Ya que hay algo que no me cuadra para poder ponertelo por escrito.
Saludos
Pepe
Hola yo tengo un kalotron y lo intalaron se escucha una chispa de encendido pero no prende que podrá ser?
Hola Daniel,
Si el Kalotron es nuevo y esta correctamente y a pesar ese no enciende, yo lo primero que probaría, es si le esta llegando gas correctamente y que la presión de agua es suficiente.
Si todo esta correcto y está recién instalado, yo llamaría el técnico que te lo instaló ya que la instalación estará en garantía.
Saludos
Pepe
Buenas tardes,
Tengo un calentador instantáneo de gas, marca Cointra Modelo EB-10E.
Esta mañana mientras me duchaba el agua calentaba normalmente. Tras enjabonarme al volver a abrir el grifo, dejó de calentar. Comprobé que la bombona de butano tiene gas, y que las pilas del termo no están agotadas. Al abrir el grifo del agua caliente, en el termo no se escucha ningún sonido de intento de chispa, pero tampoco hay olor a gas. A simple vista no parece que ningún cable esté mal o suelto.
¿Qué cree que podría haber ocurrido?
¿Se trataría de un problema de costosa solución, teniendo en cuenta que me pondría en contacto con el servicio técnico oficial de la marca?
Muchas gracias!
Hola Natalia, el problema podría estar relacionado con el cuerpo de agua.
Podría ser que la membrana no funcionase correctamente y no esté haciendo saltar el chispero o abriendo la válvula del gas.
De todas formas es una averia que debe vertela un técnico especializado en este tipo de problemas, ya que posiblemente haya que
desmontar piezas que si se montan de forma incorrecta puedan provocar peligrosas fugas de gas.
Saludos
Pepe
Buenas tardes Pepe:
Tengo un calentador de gas automático, el piloto enciende pero al girar la perilla de temperatura al máximo no enciende la llama grande y por ende no calienta el agua. Sale fría. Puedo hacer algo al respecto, gracias!
Hola, necesito saber que marca de calentador es?
Envieme su telefono para poder indicarle y solucionar su problema mas rápido.
Saludos
Pepe
Buenas tardes Pepe, tengo un problema con un calentador de propano nuevo, el cointra COB 14 p.desde nuevo no hay manera de que funcione, ha venido el servicio técnico cuatro veces y no hay manera de regularlo, te abrasa el agua y, cuando lo mezclas enfria un poco y vuelve a abrasar sin tocarlo o se apaga y tienes que cerrar y volver a abrirlo en caliente volviendo a repetirse el proceso. El técnico dice que no se hacen cargo porque el calentador esta bien ( yo no me lo creo…)La presión de mi casa es de 0,6 bares y el caudal es de 28l/min a la entrada del calentador y de 7l/min a la salida. La instalación de tuberías es tubo de cobre con la sección adecuada (de 20 a 15 en los grifos). Mi pregunta es que si cambio el calentador por otro modelo, cual me aconsejarías para que funcione en estas condiciones? Lo tengo instalado dentro de un armario en el exterior y con la salida de humos en perfectas condiciones. Te quedaría muy agradecida si pudieras ayudarme porque no se que hacer.
Hola Azucena, te hago varias preguntas.
¿El calentador esta en garantia?
¿Quien te ha montado el calentador, el servicio tecnico o un fontanero particular?
¿Le has pedido a los tecnicos del servicio tecnico que te pongan por escrito lo que me dices en parte de trabajo?
¿Cuanta distancia hay desde el calentador a primer grifo de agua caliente?
¿Tienes 2 tuberias independientes para agua fria y caliente?
¿Utilizas en la bañera algun medidor de temperatura para el agua?
¿Que tipo de griferias tienes? Monomando o de grifos independientes fria y caliente.
¿Han sido el mismo tecnico el que te ha venido para la supervision o han sido 4 tecnicos distintos?
Saludos
Pepe
Hola Pepe, lo primero te aclaro que la presión de mi casa es de 6 bar (me equivoqué antes). En respuesta a tus preguntas:
Si está en garantía, tiene 8 meses
Me lo montó un fontanero particular
En los partes me ponen: motivo avería: no mezcla agua. Reparación: mando v hidraulica roto
Motivo:fuga agua. Reparación: cambiar cuerpo agua_gas
Motivo: no enciende. Reparación: regular v hidraulica
Motivo: se apaga. Reparación: regular v hidraulica.
Se me había olvidado decirte que la segunda visita del SAT fue porque perdia agua a calderos, fue la única vez que vino un técnico distinto, las otras siempre el mismo y está empeñado en que el calentador esta bien pero que no me puede dar el agua “como yo quiero”, que es un modelo que es lo que llaman un todo o nada (la potencia de gas al máximo o al mínimo no tiene regulación intermedia). O me abraso o me congelo.
Distancia al primer grifo 7 m al lavabo, 10 a la ducha (siempre estuvo así y el antiguo funcionaba)
Si tengo dos tuberías, caliente y frío.
Todos mis grifos son monomando y no tengo ningún medidor de temperatura en la ducha
Muchísimas gracias por tu interés y por tu rapidez. Un saludo
Buenos dias,
La verdad que me sorprende eso que te ha dicho de que sea un calentador de todo o nada… seria el primero que viera. Si el calentador tiene un mando de regulacion, es que es regulable.
lo unico que veo es quizas un poco excesivo es la presion de entrada de agua. El agua actua sobre una menbrana que es la que “detecta” que se ha abierto el grifo, y asi mismo actua sobre la valvula del gas. Es posible que una elevada presión esté originando este funcionamiento anomalo. Maxime si tambien me indicas que has tenido fugas de agua siendo el calentador nuevo. Una solucion podria ser poner un regular de presion de agua a la entrada del calentador y fijarla en unos 4 bares. No quiero decir que con esto se te vaya asolucionar seguro, ya que estamos hablando sin haber visto realmente el calentador.
espero haberte servido de ayuda
saludos
Hola Pepe, buenos días. No te había comentado que yo tuve que poner hace años un regulador de presión porque tenía 6 bar y me daba problemas con las tuberías de la calefacción (ruidos y retemblores). De aquella tenía un calentador cointra 11l pizoeléctrico y nunca me dio problemas, ni con regulador de presión ni sin el. Casualmente hace tres años, el ayuntamiento redujo la presión de mi zona porque se reventaban las tuberías generales y pasé a tener una presión de 2,5 a 3 bar. Cuando yo he cambiado a este calentador seguiamos con esa presión, y al principio el técnico me dijo que tenía un caudal muy justo(7) para un calentador de 14l, que slo podria sacarle un rendimiento como si fuera de 11l, pero que me funcionaria. Quite el regulador de presión porque estaba atorado y marcaba siempre lo mismo, y puse un manómetro sin más. Desde hace unos cuatro meses he vuelto a tener más presión otra vez, los 6 que te digo. Me lo ha revisado todo un fontanero y me dice que ahora no tengo ningun problema de caudal ni de presión. De hecho, en el libro del calentador dice que soporta una presión min de 0,4 y máx de 10 bar y necesita un caudal d e 6,8 a 65 grados y de13,7 a40. La fuga de agua que tuvo el calentador, cuando me cambiaron el cuerpo de agua_gas, se produjo cuando tenía una presión de 4 bar ( no era excesiva, era cuando me decía que tenía poco caudal). Lo unico que se es que no me funciona ni con mucha presión ni con poca, el propio técnico reconoce que ahora tengo caudal….tampoco me ha mirado nada más del calentador (como es nuevo…) solo le intenta regular con el gas al máximo o al mínimo y con el caudal lo mismo. No puede ser que tenga un defecto el calentador? Yo podré un regulador de presión nuevo, pero no creo que me lo solucione por lo que te cuento. Muchísimas gracias por tu paciencia y dedicación.
Un saludo.
Estimada Azucena,
Por lo que me indicas es posible que sea un problema del calentador, ahora,…. cual?? es dificil saber. Muchas veces nos empeñamos en buscar el fallo en un mismo sitio y nos olvidamos de mirar otras causas posibles. Por otro lado me indicas que pone el manual del calentador que soporta hasta 10 bares. Esto normalmente hace referencia a la presión máxima, no de trabajo, sino antes de romperse. Es posible que aunque sea capaz de trabajar hasta esa presión, no signifique que lo haga de forma optima. Ahora mismo se está ya en un punto que me seria necesario ver el calentador a ver si hay cualquier detalle que se escape. Yo probaría primeramente con un reductor de presión a ver si se soluciona. Aunque hay que tener en cuenta que el precio del regulador, porque si el termo está en garantía, yo trataría de agotar esa vía antes de gastarme dinero en una pieza que a lo mejor no hace falta por ser un problema del calentador
Saludos
Pepe
Ola mi termo es yunke de mechero,enciende bien,lo único Ke cuando abres agua caliente salta pero sale un poco de llama,no asta arriba,precios tiene sufriendo,a ke se debe.gracias un saludo.615061544
Perdona,keria decir Ke presión tiene sufiente
hola tengo un calentador marca therm 4000 bosch en la casa del pueblo , en la leñera , bien ventilado , el tubo de estraccion de gases no cumple por poco con la normativa en altura , el caso es que algunas veces cuando se utiliza el agua caliente al de un rato salta y se apaga , que podria hacer para que no vuelva a ocurrir , por que suele ocurrir cuando uno esta en la ducha
saludos pepe
Hola Pepe te comento. Tengo un calentador a gas con encendido automático Chaffoteaux & Maury Modelo Senseo Electronic 13 CF PVe. El promebla es que cuando se abre el grifo de agua caliente no salta la chispa y es imposible de que encienda. Le he cambiado la pila, la goma y el regulador de la bombona y nada. Ayer lo desmonte entero y limpie todo los contactos y lo volví a montar y nada.
Deje todo apagado correctamente y al dia siguiente vuelvo a intentarlo y arranca sin problema, pero solo dos veces y vuelve a lo mismo. Puede que sea una tontería Haber si me puedes echar un cable.
Gracias
Buenos días.
Teniendo en cuenta lo que me dices….parece que el problema radica en alguna pieza o sensor que actúa sobre el paso del gas. Y puesto que ya has probado lo más habitual, mi consejo es que llames a un profesional cualificado. Ya que estamos hablando de un aparato que mal arreglado puede ser bastante peligroso. Y si sigues tratando de arreglarlo tu…puede que al final causes un daño mayor.
Como opciones prácticas yo me orientará hacia la electrovalvula del gas o a la placa de control electrónica.
Pero como te digo lo conveniente es que lo mire un técnico cualificado.
Saludos
Pepe
El termo de gas esta ensendido y cuando abre el agua tarda en ensenderse los quemadores y cuando lo asen pega una esplocion , a que se puede deber esto sí me puede indicar.
Hola Pepe, tengo un calentador neskar y mi problema es que en la cocina arranca,enciende, salta pero en el cuarto baño no,le tengo qué ayudar con el grifo de la cocina para que arranque pero cuando lo cierro baja mucho y casi se apaga ¿ de que puede ser? Mi teléfono 617830059
Hola Pepe. Tengo un calentador de gas no automático, es decir, el agua tarda un tiempo en salir caliente. Es un Saunier Duval Opalia. No llega a encenderse. He puesto una botella de gas nueva y he cambiado la alcachofa por si acaso pero no es de ahí el problema. Cuando abro el grifo, el calentador hace chispa, pero me da que hace poca chispa (esto es una conjetura, no sé cual es la chispa normal) hasta que sale un mensaje de error (F1) y un dibujo de una pila agotada, como de un teléfono o una cámara. ¿LLeva pilas el calentador???
Gracias
Vale, investigando un poco he descubierto que sí lleva pilas. Mañana las cambiaré y supongo que se solucionará. Gracias
Buenas Pepe tengo un calentador neckar y cuando lo enchego se enciende la llama piloto pero cuando la suelto sin abrir el agua se encienden los calentadores. Sabrías decirme el problema? Gracias.!!!
hola, queria hacer una consulta tengo un calentador de gas butano marca vaillant, el problema es que desde algunos grifos si se enciende pero desde otros no, he desmontado el serpertin y limpiado tambien he desmontado la menbrana y a simple vista se ve bien, limpie tambien el filtro que lleva el calentador por donde entra el agua caliente, lo monte y nada hace lo mismo, he quitado los filtros de los grifos y asi si que salta la llama cuando los abro, tambien comentar que el agua no sale muy caliente, no se que puedo mirar mas parece falta de presion, pero el calentador no se ve nada obstruido o no lo veo yo, por cierto tiene entre 2 y 3 años. Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Me pasa exactamente lo mismo, solo que a mi donde no se me enciende es en la cocina. Si abro el agua caliente del baño sí. Para poder fregar los platos tengo que mandar a alguien a abrir unos segundos el agua caliente en el baño. Es un termo Vaillant, enchufado a la corriente, sin llama pìloto, que se enciende solo cuando se abre el grifo de agua caliente (cuando funciona, claro). Tiene más de 10 años.
Buenos días.
Así a primera vista diría que el problema no lo tienes en el calentador, sino en la presión de agua. Ya que los calentadores necesitan una presión mínima de agua para funcionar. Te recomiendo que llames a un fontanero cualificado que revise el estado de las tuberías y pueda detectar si es ese el problema.
También podría ocurrir que el fallo este en el calentador pero porque este obstruido y el agua no circule bien por él, pero puesto que cuando abres otros grifos si funciona, yo me decantaría por un problema en las tuberías o los grifos
Saludos
Pepe
Hola, mi calentador es neckar, la llama enciende a la primera, pero no se queda encendida, además, estuvimos probando en abrir el grifo mientras dejábamos presionado el botón del calentador, ahora el problema es doble, el agua caliente no sale nada, como si estuviera cortada, y la fría si funciona, que hemos echo mal?
Hola, si me envia un numero de telefono, le indicare que podemos hacer para solucionar el problema.
Saludos
Pepe
buenas tardes,tengo un calentador a gas de encendido automático,cuando abres el grifo hace chispa pero da una pequeña llamarada y no se llegan a encender los quemadores,luego el automático se para y no hace chispa hasta que cierro y vuelvo a abrir el agua
Hola Sergio, primero habria que saber;
1- Antiguedad del calentador/marca
2- Si es con pilas o sin pilas.
3- Si ha tenido algun tipo de mantenimiento/limpieza.
4- Tipo de gas; ciudad o bombona.
5- Si tiene presion/caudal de agua suficiente.
¿Por que pregunto todo esto?
Dependiendo de la respuesta/s hay soluciones diversas.
Saludos
Pepe
Buenas tardes, a continuación le detallo el problema que tengo con el calentador a gas, se enciende perfectamente con la llama pero cuando abrimos el grifo del agua caliente no se encienden el resto y con el tiempo huele a gas, que puede ser eso y si tiene solución, sin mas y a la espera de su contestación un cordial saludo Roberto
Hola Roberto disculpa el retraso, he estado de descanso. Si tiene solucion, necesito saber si le has hecho algun tipo de mantenimiento ( limpieza interior), que tipo de gas; ciudad o bombona. Encendido manual o automatico. Este tipo de averias me suena a que hay que cambiar la membrana. Entiendo que la llama que pone que se enciende es la llama piloto. Y lo que no se enciende el resto del calentador. Tambien puede ser el embolo de apertura del gas. Podria ocurrir que la llama piloto es muy pequeña y no llegue a encender l parrilla.
Saludos
Pepe