* calentadores de gas junkers ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⇒ En este artículo vamos a dar un pequeño repaso a las averías más comunes que nos solemos encontrar en los calentadores de gas Junkers 😉
⊕ O al menos las averías más habituales con las que nos hemos encontrado nosotros.
La mayoría de estas averías no son exclusivas de los Calentadores de gas Junkers, ya que la mayoría de los calentadores de gas tienen un diseño y principio de funcionamiento muy similar. Si bien la marca Junkers es de las más extendidas.
Aunque a continuación escriba una serié de averías y problemas que suelen ocurrir, no significa que cualquiera puede diagnosticarlas o arreglarlas.
No olvidemos que estamos hablando de un aparato que opera con Gas, por lo que su manipulación debe ser muy cuidadosa, ya que un mal ajuste que hagamos, una pieza que no encajemos correctamente o una junta que dejemos sin poner, podría provocar un accidente como una fuga de gas, una llama que salga por una junta, riesgo de incendio,… etc.
Por lo que mi recomendación es siempre, que llaméis a un técnico cualificado y autorizado para que os revise y repare el calentador.
Además estos problemas es difícil que puedas resolverlo tu mismo, ya que requiere de conocimientos técnicos específicos y avanzados, además de ciertas herramientas que seguramente no tendrás en casa.
⇒ 5 Averías más habituales de los calentadores de gas Junkers que no pueden esperarse 😓
- El calentador de gas junkers se va apagando y encendiendo solo mientras está funcionando: Este es un fallo bastante común y suele estar motivado por un fallo en la electroválvula de los quemadores. Es una avería que suele surgir con el tiempo, ya que interiormente, esta electroválvula tiene piezas de goma, que con el tiempo se van ensuciando, estropeando… y terminan por fallar.
- La llama piloto del calentador de gas Junkers se apaga y se enciende sola: Este es también un fallo bastante común y suele estar motivado por un fallo en la electroválvula de la llama piloto. Al igual que con la electroválvula de los quemadores es una avería que suele surgir con el tiempo, ya que interiormente, esta electroválvula tiene piezas de goma, que con el tiempo se van ensuciando, estropeando… y terminan por fallar.
- La llama piloto del calentador de gas Junkers es pequeña y tiene un color amarillo: Este fallo suele ser problema del chicle de la llama piloto, que suele estar sucio o obstruido y la mezcla de gas y aire no es la correcta, por lo que se produce esa coloración de la llama. Una llama correcta debe ser predominantemente de color azul.
- El calentador de gas Junkers funciona correctamente durante 5 minutos aproximadamente y luego se apaga y no enciende: Es una avería que suele estar asociada a un corte de gas por seguridad. Muchos calentadores Junkers tienen en el mismo circuito el termopar y los relés de seguridad por sobrecalentamiento y acumulación de gases. Ocurre entonces que si hay mucha carbonilla en la parte superior del calentador y no se produce bien la evacuación de los gases, los medios de seguridad del calentador cortan el suministro del gas para evitar que se acumulen los gases los cuales pueden ser muy peligrosos de inhalar. Una señal de que nuestro calentador tiene mucha suciedad en la chimenea de evacuación, seria que veamos restos de hollín en la encimera o el suelo debajo del calentador.
- Cuando el calentador de gas Junkers está en funcionamiento hay una pequeña fuga de agua: Este tipo de averías suelen ocurrir cuando la membrana interna del cuerpo de agua del calentador se estropea, ya sea por que pierda flexibilidad o porque se le abra un pequeño poro por el que pase el agua.
⇒ ¿ Merece la pena invertir en la reparación de calentadores de gas Junkers o en que vengan a revisármelo?
En la mayoría de los caso te diré que rotundamente, SI, ya que la alternativa es quedarte sin calentador y tener que ducharte con agua fría. Además, este tipo de averías te ocurrirán en fines de semana o festivos, antes de una cita importante,… Por lo que no está demás que en cuanto notes que empieza a fallar llames a un técnico cualificado que te lo revise y haga un mantenimiento general.
“ Mi recomendación es que llames a un técnico que sea instalador autorizado, ya que así te asegurarás que dispone de los medios necesarios para poder realizarte la reparación de una manera profesional y rápida, que a la larga te saldrá más económica. Es mejor pagar algo mas a un técnico cualificado que en un tiempo prudencial te habrá podido detectar claramente el problema y solucionarlo, que no llamar a un técnico no cualificado que aunque te cobre algo menos la hora, se va a tirar varias horas dándole vueltas al calentador, probando materiales (que terminaras pagando tu), para ver si con alguno suena la flauta y funciona”
Esté caso es más común de lo que puedes imaginar y mucha gente ha gastado su dinero sin obtener un servicio profesional a cambio.
⇒ ¿Qué pasa si no reparo esta avería dentro del calentador de gas Junkers?
Evidentemente esta avería es de esas que no puedes dejar en el tiempo sin reparar, ya que hoy día no podemos estar sin agua caliente. Además has de tener cuidado porque en ocasiones, el problema radica en que hay una pequeña fuga de gas y los sistemas de seguridad del calentador de gas Junkers no te dejan encenderlo por ese motivo… pero la fuga sigue existiendo y es algo muy peligroso.
Espero que este pequeño artículo pueda servirte a resolver alguna de esas dudas que solemos tener al enfrentarnos al problema que nos encontramos cuando nos vamos a duchar y el calentador no quiere encender.
⇒ Y que consejos me das si no quiero complicarme la vida para cambiar el cuerpo de agua de un calentador junkers en mi casa o negocio 🤔
En tal caso te aconsejo que contactes con nuestro Fontanero Profesional en Malaga para hacer tu instalacion, reparacion, o solucionarte alguna avería de tu calentador de gas o termo, que junto con las mejoras que te he descrito anteriormente, ahorrarás una cantidad importante de dinero al año, y podrás invertirlo en tu familia, un viaje, o cualquier placer que te apetezca.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, te llamara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
⇒ Otros articulos relacionados con el «cuerpo de agua de un calentador junkers» en reparaciones o instalaciones de fontaneria 😉.
⇒ Como desbloquear un calentador junkers
⇒ Calentadores de gas Junkers ¡5 averías típicas que puedes detectar!
⇒ Mi Calentador Junkers no enciende la llama piloto, ¿Por qué motivo?
⇒ ¿Como reparar un calentador junkers que falla por humedad?
* Resumen a todo el artículo sobre cuerpo de agua de un calentador junkers🥇. Al final lo importante es ahorrar tiempo y dinero en la casa o negocio. Es lo que cuenta; todo son números. Cada día se nos van pequeñas gotas de dinero, que al mes suma una cantidad importante, y no digamos al año. Hay que ahorrar en reparaciones, pero hay reparaciones que nos cuestan el dinero día a día, y por no tomar la decisión correcta nos sale más caro el collar que el perro.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, estara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
P.D. : La solución pasa en algunos casos, por reparar rápidamente un pequeño problema, que no solo te cuesta el dinero cada día, si no que dicho problema se agrava con el paso del tiempo. Evitamos males mayores a la hora de un problema grave. Experiencia + Conocimiento + Formación= Calidad y Garantía.
..Si te tuvieses que hacer un estudio preoperatorio del Corazón rápidamente, ¿ A quien confiarías tu vida? ¿ A un cirujano titulado en un país subdesarrollado? o ¿ Un cirujano titulado en España? Ejemplo: Es mejor pagar algo más al principio, y que cueste al final mucho menos…
* calentadores de gas junkers ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Latest posts by Pepe (see all)
- Cuánto cuesta una instalación eléctrica: Precios y consejos - 17 noviembre, 2023
- Precio de la instalación eléctrica en un piso de 70 metros cuadrados - 10 noviembre, 2023
- Precio para cambiar instalación eléctrica: ¿Cuánto cuesta en Málaga? - 3 noviembre, 2023
Buenos días.
Lo primero gracias por el artículo. Tengo un calentador Junkers, muy bueno, la verdad, pero ya hace unos días que ha perdido caudal de agua. Está como al 75 u 80% de lo que tiene que haber normalmente, tanto con el agua caliente como con el agua fría. También llevaba mucho tiempo oliendo a gas. Ha venido el técnico, le ha hecho una limpieza, y el olor a gas ya ha desaparecido, sin embargo el caudal sigue siendo poco con los problemas que ello conlleva cuando lo encendido. Vivo en una casa de pueblo de 2 plantas y arriba el agua llega templada y no calienta lo suficiente como antes.
Hemos tenido varios cortes de agua durante muchos meses por averías en el pueblo. También ha venido el fontanero y ha revisado que no haya fugas, y también un grifo del patio, que viene directo de la general del pueblo, y la presión en este grifo es muy buena, como siempre lo fue.
Sin embargo dentro de la casa, en todos los grifos que dependen del calentador, ojo, tanto el agua fría como la caliente fluyen en el porcentaje que indicaba antes. Ni el técnico del calentador ni el fontanero saben qué es lo que puede estar pasando ¿?
Hola, necesitaria saber de cuantos litros es el calentador? El agua de la calle entra directamente? o teneis un grupo de presion? Habeis hecho alguna limpieza de cal de las tuberias? Saludos. Pepe
Hola ;
Acabo de adquirir un calentador Junker 4200 de butano.
Nada mas empezar a usarlo , el termo enciende correctamente y se apaga aproxiamdamente a los 2 minutos de estar funcionando, aumentando este tiempo a medida que disminuyo al temperatura del agua con el selector. Pero para que no se apague tengo que selecionar una temperatura no adecuada para ducha. El termo esta instalado en el exterior y esto ocurre sin ninguna caseta de protección montada.
Consultando con el vendedor , me dice que esto es un problema tipico del sensor de temperatura de humos y el servicio tecnico suele alunarlo para solucionarlo.
Cuestion que me parece un error , pues estamos modificando del diseño del termo.
Me podrias decir si hay alguna solución para este problema ?. Se pude cambiar la temperatura de disparo de la protección de humos ??
Muchas Gracias
Felices Fiestas
Hola, disculpa el retraso pero hemos estado de vacaciones. Yo particularmente dejaria el termo como esta, y si lo protegeria estando en el exterior con una proteccion para evitar que el termo lo pueda apagar la entrada de viento. La sonda es una medida de protecion, que yo no tocaria. Algunos fabricantes suelen tener protecciones para el viento que se adaptan al calentador. Saludos. Pepe
Buenas noches Pepe, tengo un problema con un junker power control; enciende pero no sobrepasa los 15 grados. ¿conoce cual puede ser la causa? Espero su respuesta! Gracias
Hola, disculpa el retraso pero hemos estado de vacaciones. Necesitaria que me envies un video con el calentador en funcionamiento para poder darte una respuesta tecnica que te ayude. Saludos. Pepe
Hola Pepe he instalado un calefont junkers de 16 lts, el hidropower WTD16, funciona bien con una llave abierta pero si abro otro se apaga… me podrías decir que pasa me sale error EA
Saludos
Hola Jessica,
Normalmente el Error EA viene asociado a baja presión de gas o fallo en el encendido. SI es un calentador a butano, es posible que el regulador de la bombona no esté en buenas condiciones. SI es gas natural o el regulador se ha cambiado recientemente, entonces habría que revisar el calentador in situ para ver cual podría ser el problema.
Ya me cuentas
Saludos
Hola.Tengo calentador de gas HydroCompact WTD 12AM E23/31.No calienta el agua.Me sale error A9.Puede alguien ayudarme a modificar los parametros de la placa?Gracias.
Hola Matyo,
SI mal no recuerdo, el error A9 es un error en la sonda de agua caliente, que no detecta la temperatura. Revisala que no esté mal colocada o se le haya soltado algun cable.
Ya me cuentas
Saludos
Gracias.Mi pregunta es, si sabes como entrar en los parametros de la placa, y que valores hay que modificar.
Un saludo.
Mola Matyo,
Dependiendo de la marca y el modelo tendrá una forma distinta de entrar en los parametros de configuracion. Te recomiendo consultes el manual del modelo. Si no lo tienes, normalmente se pueden conseguir en internet. Si pones en google por ejemplo: Manual calentador junkers modelo …. seguro que lo encuentras. Tanto la forma de entrar en la configuración como los parámetros a modificar.
Ya me cuentas
Un saludo
Hola Pepe,
El problema de encendido de la llama piloto se ha solucionado totalmente al cambiar el modulo de encendido. Según el operario del servicio técnico Junkers que me lo ha reparado, la chispa no era suficientemente potente.
Un saludo
Eduardo
Hola Eduardo,
Me alegro que ya lo tengas solucionado.
Saludos
Hola, buenos dias.
Tengo un Junker WR11 B23 S2895. Desde hace unos dias el calentador que funciona bien, arranca a la primera y calienta el agua, pero ha dejado de calentar tanto como antes. Antes tenia que mezclar el agua con fria para poder ducharme y ahora poniendola sin fria sale templada. Escuchas el calentador y da la impresion de que tiene menos fuerza, como si le faltara flujo de gas. Ha venido un tecnico de endesa y dice que esta todo bien. Lo achaca a el frio que hace. Llevo 5 años en esta casa y jamas me ha pasado y no es la primera vez que hace frio. Sabrias decirme que puede ser?. Gracias. ( Esta ajustado en maxima potencia de llama y minimo de caudal de agua, porque sino no enciende).
Hola Carlos,
Podría ser un problema de la membrana. Si la presión de gas es la correcta, lo mas seguro que la membrana interna del calentador esté en malas condiciones. La membrana es la que se encarga, entre otras cosas, de abrir y cerrar la válvula de gas empujada por la presión de agua. Si está en mal estado o pinchada, el agua la atraviesa sin empujarla. Podrían ser otras causas, aunque esta suele ser la más habitual.
Ya me cuentas,
Saludos
Hola tengo un junken y cuando le doy al pulsador para ensedelo y suelto el pusado se enciende el termo como si estubiera el grifo avierto y se mantiene asi todo el rato que puede ser gracias
Hola Juancarlos,
Para que tienes un fallo en el sensor de encendido y detecta como si estuviera el grifo abierto. Revisa el microinterruptor de encendido y si no das con el problema te recomiendo llamar a un técnico cualificado.
Ya me cuentas
Saludos
hola, tengo calentador Junkers 5700 estanco de gas natural. El fallo que tiene es que en ocasiones no arranca la llama, y cuando quiere funciona. No da ningún fallo en el panel. Estando en garantía llamé al SAT, y cuando vinieron si que funcionaba. me cobraron 70 euros por nada. Y al día siguiente otra vez igual..Va cuando quiere.Que puede ser?
Hola Javier,
Habria que revisarlo, pero una cosa que puedes probar es si cuando no te funciona, desconectarlo de la red electrica, esperar un minuto y volverlo a conectar y probar. En el caso que encienda y se repita esto en varias ocasiones, es posible que sea un fallo del modulo electrónico que se queda bloqueado.
Si has observado que te ocurre después que haya llovido, podría ser un problema de humedad, que le esté entrando algo de agua (sobre todo los dias de lluvia y viento), por el tubo de expulsión de gases y se este mojando aunque no lo puedas ver.
Verifica lo que te he comentado y ya me cuentas
Saludos
Hola,
Mi calentador Junkers WR11 B23 tiene 15 años, es de los de pilas y para gas natural. Funciona estupendamente pero desde hace un mes estoy detectando que cuando ha funcionado un rato le cuesta volver a encender la llama piloto y por tanto el quemador. Es decir que en frio va bien pero justo después de una ducha casi nunca enciende. Si espero un rato, vuelve a encender.
Por la parte eléctrica, he cambiado las pilas, la chispa salta muy bien en el sitio correcto y no se enciende la luz roja, La tensión que llega a la electrovalvula del piloto es de 1,33v encienda o no el piloto, mientras que la que llega a la otra electrovalvula en el momento del encendido del quemador es de 1.5v. Incluso he limpiado y raspado un poco el electrodo y el extremo del quemador piloto aunque por si acaso, he cambiado el quemador piloto.
Por la parte de gas he cambiado el inyector del piloto, y como digo, he cambiado el quemador piloto. Si pongo un papelito encima del inyector, al abrir el grifo, el papelito se levanta. En los casos en que hay fallo de encendido, si acerco una cerilla al piloto, enciende con fuerza y después el quemador. En caso de fallo, incluso solamente abanicando con la mano ya enciende la llama piloto. Es decir que, a pesar de que el voltaje en la electrov sea de 1,33v, hay gas en el piloto.
Tambien he probado a darle unos golpecitos a la electrovalvula del piloto pero no produce ningún efecto.
Además he comprobado que la palanquita que va unida al microinterruptor se mueve en cuanto abro el agua, encienda el piloto o no.
En fin, que hay chispa y gas para que encienda el piloto pero …….
Al principio de la historia estuvo el tecnico que me pasa las revisiones anuales y me decepcionó: Toco bastante burdamente las pilas, los cables, las conexiones y en una de estas se encendió la luz roja con lo cual diagnosticó que la caja electronica estaba mal. Presupuesto 250€. Encima se enfadó conmigo porque le sugerí medir tensiones. Desde entonces he investigado por mi cuenta.
Otro tecnico por telefono sugirió la posibilidad de que ocurriera los dias de viento pero no es así.
Te agradecería tu opinión porque no se que más hacer. Un saludo
Hola Eduardo,
Una pregunta, cuando despues de un rato de uso, lo vuelves a intentar encender y te da fallo y no enciende… se produce la chisca en el sitio correcto pero aun asi no enciende? o no se produce la chispa?
Espero tu respuesta
Saludos
Hola Pepe,
Gracias por contestar.
La respuesta es que si, la chispa es correcta incluso cuando falla el encendido del piloto. La chispa es igual de buena que cuando si enciende el piloto.
Hola Eduardo,
Ya te he contestado en otra pregunta,
saludos
Hola Pepe, gracias por tu interés.
La respuesta a tu pregunta es que la chispa siempre es igual de buena, encienda o no.
Saludos
Hola Eduardo,
Es posible que no esté bien la electrovalvula que abre para la llama piloto o que no esté bien la membrana del cuerpo de gas. Habria que revisarlo in situ. Ya que no parece algo simple.
Ya me cuentas
Saludos
Hola,
Cada vez que abro el grifo me da error en el calentador y se enciende la luz roja, la calefaccion parece que funciona bien es solo el grifo.
Me pueden ayudar?
Gracias
Hola Isabel,
Sin una revisión in situ, y por los detalles que ofreces es casi imposible saber cual es el problema. Ya que la luz roja, solo indica un problema, pero no cual, podrían ser decenas de posibles fallos.
Necesitaría saber más datos específicos sobre los síntomas.
saludos
hola tengo un calentador junkers modelo wr 275, a veces le doy al agua caliente y no encienciende, con las pilas nuevas. Que puede ser????
Hola Diego,
Hay muchas posibles causas para que un calentador no encienda, aparte de las pilas. Necesitaría saber mas datos como si hay suficiente presión de agua, si existe alguna fuga de agua, si hace la chispa, …..
Porque solo con el sintoma «no enciende», no puedo dar un diagnostico concreto
Saludos
Muy buenas.
Tengo un calentador de agua Junkers Hydropower que va por bombona de butano y en el cual ha empezado a gotear por el cuerpo de agua. Es posible arreglarlo? como habría que hacerlo? o hay que cambiar el calentador?
He preguntado a un técnico y me dice que esa reparación es muy costosa y que no me lo aconseja, pero….
Algún servicio técnico para la marca en Salamanca?
Muchas gracias
Hola Silvia,
Si lo que gotea es el cuerpo de agua por la parte de la union al cuerpo de gas, puede que se le haya ido el reten y eso si implicaría el cambio de todo el cuerpo de agua (aunque normalmente si merece la pena si el calentador está en buen estado). Pero si la fuga de agua la tiene por la junta de membrana o por la llave de caudal, son reparación es más económicas que si merecen la pena.
Saludos
Hola pepe buenas mira a ver si podrias saber posible averia, resulta que tenemos un junkers mod, 5700 s y cuando bajan las temperaturas a 15 grados ya no salta la llama y no arranca el termo y esta todo en orden y en temperaturas normales funciona varios tecnicos unos que el gas otros el agua otros humedad y al final vemos que si cogemos un secador de pelo y estamos dandole calor a lo que es el termo por la zona de la placa o sensores no se muy bien se calienta y ya funciona bien, que podria ser los sensores o alfo mal configurado por favor a ver si sabes algo del tema gracias de antemano
Hola Jordi,
Una pregunta, es gas natural o gas butano de bombona??
Ya me dices
Saludos
Hola Pepe. Enhorabuena por este excelente y útil blog.
Mi consulta es sobre un calentador de agua Junkers Celsius WT14 AM1 E23 instalado hace 9 años. Hace dos años y medio parecía que calentaba poco, un técnico lo limpió y reguló la entrada del gas utilizando un tornillo color naranja que está detrás de la caja de mando, desde entonces el agua sale más caliente. Últimamente el agua sale muy caliente y no se puede regular (hemos puesto el selector de temperatura el en mínimo, por debajo de la posición 1), además, al cabo de unos segundos, el calentador para (probablemente por seguridad al calentar tanto), vuelve a arrancar y así sucesivamente, por lo que el agua va cambiando de temperatura desde muy caliente a casi fría cada pocos segundos. He desmontado la carcasa y retirado la caja de mando pero no puedo tocar el tornillo naranja porque tiene encima un capuchón de plástico transparente que no sé cómo extraer, aunque puedo girarlo un poco.
¿Qué puedo hacer para regular la temperatura? Si es posible regularla con el tornillo naranja, indícame cómo quitar el capuchón y cómo hacer para subir y bajar la temperatura.
Muchas gracias.
Hola Felix,
La verdad es que no he tocado mucho ese modelo de junkers por lo que no se si voy a serte de mucha ayuda. Es posible que que la membrana no esté en buenas condiciones y abra o cierre la válvula de gas se forma irregular. También podría deberse a un fallo en la válvula de gas. Mi recomendación es no experimentar con el gas y recurrir a profesionales cualificados. Una mala regulación del calentador podría traer consecuencias más o menos graves.
Ya me cuentas
Saludos
HOLA PEPE: Tengo calentador Junker, gas ciudad,11 litros,tiro normal.En verano pongo caudal agua entrada al calentador al màximo y caudal de gas de quemado al 50% para no calentar demasiado el agua de salida a ducha y tener que abrir mucho el agua fria para mezclar con la caliente,evitando así CONTRAPRESIÓN y apagado del calentador por poco caudal de agua caliente en el mismo
Las tuberias de entradas de agua caliente y frias son todas de 1/2″ y los ramalillos de conexión.Presión de agua a la entrada correcta,caudal correcto en entrada y salida del calentador.
Abro agua caliente del grifo totalmente (sale bastante caudal y con fuerza por la alchofa de la ducha) abro un POCO valvula agua fria para regular Tª y al rato se apaga el calentador y sale el agua fria. Para encender de nuevo el calentador tengo que cerrar agua caliente toda y abrirla de nuevo
Hola Joaquin
Es posible que tenga regular la membrana y cuando lleva un rato, se va «desinflando» y termina por apagar el calentador. Tambien podria ser que se activara la sonda de seguridad y apagase el calentador.
Habria que revisarlo in situ
Ya me cuentas
Saludos
Hola, muy buenas, un calentador Junkers enciende y apaga el piloto de forma constante cuando se termina de usarlo. A veces se apaga cuando golpeo el calentador. ¿Qué hago?. Gracias
Hola Gabriela,
Es posible que este sucio el chicle y la llama no sea lo bastante fuerte para mantener la temepratura necesaria en el termo par. Habria que revisarlo in situ.
Saludos
Tengo un calentador WR-11 a pilas. Cuando se cierra el grifo, el calentador deja de funcionar pero la luz verde continua encendida y el calentador hace intentos repetidos de ponerse en marcha de nuevo con salto de chispa, y encendido y apagado del piloto. Para parar la anomalía tengo que dar pequeños golpes con la punta de un destornillador en la electroválvula del piloto. ¿Hay algo que se pueda hacer aparte de llamar a un técnico?. Un saludo.
Hola Ignacio,
Es posible que haya algun problema con el sensor de agua del calentador. Es decir, la pieza que le indica al calentador que esta el grifo abierto o cerrado. Revisa el microinterruptor y controla que cuando se cierre el grifo se desconecte de forma completa.
Ya me cuentas
Saludos
Muchas gracias, efectivamente es problema del microinterruptor. El problema que tengo ahora es cómo sacarlo. He quitado el tornillo que está a la vista pero el microinterruptor no sale. No me atrevo a tirar con más fuerza por si lo rompo. ¿Me puedes indicar cómo sacarlo?. Estoy en mi segunda vivienda en un pueblo, y si llamo a un técnico la broma me sale por un congo. Un saludo.
Hola Ignacio,
Normalmente es tirando un podo de el, prueba a moverlo un poco hacia los lados por si tuviera alguna pestaña.
Ya me cuentas
Saludos
Hola buenas, tengo un calentador Bosh y siempre me sale el error CF, que hago??
Hola Leonardo,
El error CF tiene que ver con la evacuación de gases de combustión, Es posible que los tubos de salida no estén bien instalados y haya retorno de CO2 por la aspiracion y al detectarlo el calentador te da el error. Estos calentadores son muy sensibles. En muchas ocasiones si donde está el tubo hace mucho viento en contra, puede ocasionar que el CO2 expulsado sea «empujado» por el viento hacia la aspiración. Una solución podría ser acortar el tubo de aspiración (el exterior), para aumentar la distancia entre la aspiración y la expulsión.
Ya me cuentas
Saludos
Hola Pepe, gracias por el blog, tengo un calentador Junkers WRD11-2 aparece en el display F0 y no hay manera de quitarlo haga lo que haga cuando pulso el botón de encendido aparece F0, graciad
Hola Antonio,
EL error F0 hace referencia a un fallo electronico, normalmente referido al modulo de control. Si es a Pilas, prueba a resetearlo manteniendo pulsado unos 10 seg, el boton de encendido desde la posicion de apagado, luego lo apagas y lo vuelves a encender. Si aun asi no te funciona, puedes probar a desconectarle la clavija del cableado unos 2 minutos. Y si aun asi no te funciona, es muy posible que tengas el modulo roto.
Ya me cuentas
Saludos
Hola, muchas gracias por su ayuda.
Se trata de un W6-2, que cuando se le da mucho paso de agua, de medio mando a maximo, no salta la chispa. Y eso que he puesto el pulsado para que funcione enseguida que se mueva el embolo.
Cambie la membrana, que es algo diferente a la original, cambiado dos toricas de una pieza conica que hay a la salida del cuerpo de agua. La membrana no hace fuerza suficiente, para mover el embolo que actua sobre el micropulsador, y el cuerpo de gas.
Este embolo parece que tiene un muelle muy fuerte, cuesta mucho empujarlo con el dedo.
¿Por donde pierde fuerza la membrana?
He puesto las dos tóricas un poco mas gruesas, y entonces me ha costado mucho conectar el tubo de salida del cuerpo de agua, porque parece que la pieza conica que las tiene se queda mas salida de su lugar.
Hola Andres,
Tienes que tener en cuenta que cuando mueves el mando hacia el maximo de caudal, le estas quitando presion a la membrana, porque dejas pasar más agua hacia el grifo, si quieres mandar mas presión a la membrana, tienes que dejar menos paso de agua, prueba esto y me dices.
Saludos
Hola. Ante todo felicitaciones por el Blog.
Tengo un termo Junkers hidropower sin pila. Ayer dejó de funcionar. Sale la alarma F0 en el display. De la unica forma que funciona, es pulsando permanentemente el botón de la caja electronica, en cuanto lo suelto se apaga. Que podria ser. Lo estoy utilizando con el botón cogido con cinta y sin problema. Es peligroso o encierra alguna dificultad.?
Hola Angel,
El error FO suele indicar un fallo electronico, es posible que tengas mal el modulo electronico. Lo raro es que te funcione manteniendolo pulsado, porque si mantienes el boton pulsado a fondo todo el rato, lo normal es que muestre ese error. Seguramente tendras averiado el modulo electrónico.
SAludos
Hola,tengo un calentador Junkers WR11. Funciona pero no tengo agua caliente para duchar.Si que nos podemos duchar,pero no es la temperatura adecuada.La llama es un color entre azul y amarillo.He regulado el caudal,la llama y no puedo conseguir subir la temperatura del agua.
Hola Ivan,
Habria que hacer una revision in situ, podria ser un fallo de la membrana que no esté en buenas condiciones y no abra bien la valvula de gas. Tambien podria deberse a suciedad en el calentador que no permita una correcta presión de agua o suciedad en las tuberias que resten presion y caudal a la instalacion.
Te recomendaria llamara a un técnico cualificado para que lo revise.
Saludos
Hola Pepe,
Gracias por tu respuesta, finalmente opté por cambiar el calentador.
Saludos !
hola tengo un calentador junkers wr275-6 kv1 de repente ayer sin tocar ningun grifo saltaba la chipa por unos segundos y al ver que pasaba abri el grifo y no andaba bien y justo cuando echa a funcionar cierro el grifo y se tira funcionando unos 10 o 15 segundos,mi madre dice que escucho unos segundos antes funcionar y se creia que era yo en el baño pero no abrimos ningun grifo,al mirarlo goteaba agua por 2 sitios, (creo que fue que estubo un rato funcionando solo y al no abrir ningun grifo cojio presion y por eso perdia por antes no vimos nunca que perdiera ) goteaba por una tuerca del manguito de salida creo y por donde se regula el agua a calentar,apreté la tuerca y cambie la junta torica que tenia el regulador ese y ya no pierde pero ahora salta la chispa al abrir el grifo,se enciende la llamita pero nada mas,cuando cierro a veces sigue la chispa por unos segunos y se apaga pero incluso vuelve a pegar otra chispa solo seguidamente ¿hay algun esquema o despiece de ese calentador para saber que puede ser??
creo que no detecta que esta pasando el agua o incluso al reves a veces
Hola Rafa,
Te recomiendo que dejes apagado el calentador y llames a un técnico cualificado. Es bastante peligroso que un calentador se encienda sin que haya circulacion de agua, ya que si un calentador es capaz de poner al agua en 50ºC con el agua pasando por su interior, imaginate la temperatura que podia alcanzar en unos segundos si el agua esta parada dentro sin circular. Podria incluso provocar una explosion de vapor si no tiene los seguros apropiados.
Ya me cuentas
Saludos
Hola,
En primer lugar felicitarte por este blog.
Te cuento mi problema. Tengo un calentador Junkers W250 con unos añitos a sus espaldas pero que ha estado funcionando bien hasta hace unos días cuando empezó a calentar poco y la llama de los quemadores era floja. Opté por limpiar el serpentín y también cambiar la membrana del cuerpo de agua pues estaba bastante maltrecha.
Después de todo esto ahora el calentador enciende la llama piloto pero al abrir cualquier grifo de agua caliente no encenden los quemadores.
Cual crees que puede ser el problema ?
Gracias y saludos.
Hola Jordi,
Habria quer revisar que hayas hecho bien los cambios y el montaje de la membrana y el cuerpo de agua.
Prueba a purgar el aire por si fuera eso.
Ya me cuentas
Saludos
Hola, no es necesario que me respondas, ya he solucionado el problema. Gracias.
Hola Pepe, tengo un calentador Junkers modelo: miniMAXX WRD 16-2 KME, de tiraje forzado. Hace más de un año que tengo el siguiente problema: doy el agua de la bañera y el calentado comienza a funcionar, pero luego de unos 5 minutos este se apaga como si yo hubiera cortado el agua (el panel digital no muestra ningún código de error o problema). Lo peculiar de este problema es que no ocurre todos los dias, ya que a veces puedo bañarme todo el tiempo que quiera sin problema; es como si dependiera de algún factor externo que varía cada día, pero no lo sé. Algo que quizá quepa señalar es que cuando giro la perilla de caudal no hay ningún cambio en el verdadero caudal que entrega. He probado varias configuraciones entre la perilla de caudal y la de potencia pero el problema persiste. ¿Tienes alguna idea de qué podría ser el problema? Agradezco tu respuesta
Hola, puede ser una avería asociada a un corte de gas por seguridad. Muchos calentadores tienen en el mismo circuito el termopar y los relés de seguridad por sobrecalentamiento y acumulación de gases. Ocurre entonces que si hay mucha carbonilla en la parte superior del calentador y no se produce bien la evacuación de los gases, los medios de seguridad del calentador cortan el suministro del gas para evitar que se acumulen los gases los cuales pueden ser muy peligrosos de inhalar. Una señal de que el calentador tiene mucha suciedad en la chimenea de evacuación, seria que veamos restos de hollín en la encimera o el suelo debajo del calentador. Saludos. Pepe
¡Buenos días Pepe!
Lo primero darte las gracias por tus artículos, son muy interesantes y de gran ayuda. Lo segundo, es comentarte una pega que llevo teniendo de un tiempo a esta parte con mi Junkers WR300-7 que inicialmente era de butano y luego me lo cambiaron a gas natural.
A raíz de una pega con la bomba de agua de la comunidad (nuestro piso está el último en la distribución del agua) empezó a fluctuar bastante la presión, con esto noté como empezó a gotear un poco el calentador por abajo. No sé si sólo es de un origen, pero al menos, tengo detectado agua que sale del eje de regulación de caudal y que sólo parece parar tras regularlo al mínimo de caudal. Es decir, de entre el eje y la junta que se ve de goma, del mando que regula el caudal de agua.
Una vez reparada la fluctuación comunitaria, la pérdida seguía reproduciéndose y ahora notamos que al abrir el grifo de la ducha el agua sale caliente, pero según avanza uno en la ducha se va poniendo más y más fría hasta que hay que llevar el mando de la ducha al máximo de agua caliente para que vuelva a salir caliente… y así mientras uno se ducha. Además, en otros grifos, como el del fregadero, el agua sólo sale templada con el grifo a tope de agua caliente con una llama muy pequeña.
Desmonté el cuerpo de agua para ver si la membrana estaba picada pero me dijeron en la fontanería que la membrana parecía estar bien, lo que sí que noté es que la aguja superior no corre muy bien, está dura y como si rozara o estuviera algo obstruido en el agujero por donde sube y baja. El movimiento no debe ser muy fluido.
Ando un poco perdido con lo que nos está pasando… y las duchas son bastante «entretenidas». ¿Qué puede estar fallando en el calentador? ¡Muchas gracias!
Hola David,
Como bien dices, el movimiento de la «aguja» del cuerpo de agua debe ser fluido, ya que es quien se encarga de empujar (abrir), la valvula de gas. Lo unico es que lo mas probable es que tenga suciedad de cal o algo en el boquete por el que pasa la aguja. Debes tener mucho cuidado al limpiarlo, porque tiene un reten para evitar el paso del agua hacia el exterior, y suele ocurrir que al limpiarlo se le va el reten y cuando lo pones, empieza a salir agua por ahi.
Respecto a la fuga de agua es algo habitual en calentadores con ciertos años, ya que la junta se cristaliza y al girarlo al minimo pierde. Esa junta la puedes conseguir en almacenes de repuestos de calentadores o en el servicio oficial.
Ya me cuentas
Saludos
Hola buenas queri pregibtarle por cual podria ser la causa del problema de mi termo a gas.
Mi calentador es junker hidropower de 11 litros el q se enciende solo mediante turbina (sin pilas).
El calentador funciona bien pero la llama es debil, es decir, calienta agua pero habriendo solo agua caliente sin abrir la fria sale templada y aveces casi fria (segun la temperatura ambiente), en verano sale bien caliente sin necesidad de abrir agua fria para regular pero en invierno teniendo el paso del agua del termo al minimo y el del gas al maximo que es como mas caliente deberia de salir por el grifo, sale templada y los dias de mas frio a menos temperatura.
¿Cual podria ser la causa de la averia que no sale el agua a temperatura alta como antes? Me han dicho posibles averias (circuito de agua atascado por la cal y pasa menos agua y la llama no sale mas fuerte, quemadores atascados, membrana rota…) pero no se cual es y no me puedo permitir uno nuevo asi que me gustaria saber alguna solucion para ello. Gracias.
Hola Dani,
Podria ser un fallo de la membrana del calentador que no esté en buenas condiciones y no abra bien la valvula del gas. Otra opcion podria ser que el regulador de la bombona no este bien y no de la presión correcta de gas. Tambien si hace mucho frio, podria afectar al gas dentro de la bombona (eso podria explicar que en verano con mas calor funcione mejor). La cal tambien podria ser.
Espero haberte sido de ayuda
Ya me cuentas
Felices Fiestas
Buenas,
Tengo un termo junkers W135 kv1 B31, el cual salta con dos pilas de 1.5V.
Hasta hace poco tiempo cuando estaba 3-4 días sin usarse dejaba de funcionar, abrias el grifo, saltaba chispa pero había que calentar manualmente el termopar un poco para que saltase la llama.
Una vez se le hacía esto podía estar funcionando sin problema todos los días sin tener que «cebarlo» hasta que volvía a estar 3-4 días parado que había que repetir el proceso.
Así ha estado funcionando varios años hasta esta semana que ahora no hace nada, abres el agua y no hay ni chispazo ni nada.
¿cual puede ser la falla?
Muchas gracias por adelantado.
Hola Jesus,
Parece que es una averia distinta a la que tenias. Me explico, si el calentador hace la chispa es porque tras hacer su chequeo interno, no detecta ninguna anomalia y entonces intenta encender haciendo la chispa. Si ahora no hace ni la chispa es porque o no sabe que has abierto el grifo (posible fallo del microinterruptor de encendido o la membrana), o es que detecta algún problema y no intenta encender. Tambien es posible que se le hayan acabado las pilas… prueba lo primero a cambiarlas.
Ya me cuentas
Saludos
Hola , tengo un problema con el calentador de agua Junkers . Al principio Parpadeaba La Luz roja y leí en algun foro que puede k sean las pilas , las cambié y ya no parpadea. El problema es que tanto antes cuando parpadeaba La Luz como ahora ya no calienta el agua como antes , sale templada cuando debería salir muy muy caliente . No se que podría ser , lo he reiniciado y sigue igual . Aver si podéis darme vuestra opinión . Muchas gracias
Hola Sergio,
Entre otros… podria ser un fallo en la membrana, que no esté en buen estado y y no empuje bien la valvula del gas por lo que no abre todo lo que debiera y no calienta lo suficiente. Te recomendaria que llamaras a un técnico cualificado que lo revisara.
Ya me cuentas
Saludos
Hola Francisco.
Tengo un calentador Junkers Hidropower wr11 g23 s2895 sin pilas. Desde ayer dejó de encender, aunque se escucha pasar el agua. Limpié las dos válvulas de gas (verde y roja), limpié contactos y revisé la bujía. Sin embargo solo titilaba el bombillo rojo sin encender el verde.
Obviamente no suena el Click del piloto, ni mucho menos alguna llama. Tengo la impresión que puede ser el hidrogenerador, según he leído. Cual es tu opinion, gracias
Hola Jesus,
Por lo que me dices yo tambien me decantaria por el hidrogenerador, puedes hacer una prueba desconectando el hidrogenerador y alimentando de forma provisional el calentador con una pila de 1,5 voltios. Si ves que hace la chispa y trata de encender, entonces es el hidrogenerador. NOTA: La solucion de la pila es solo para probar, no la puedes dejar puesta porque se podria encender el calentador sin que haya paso de agua y podria ser muy peligroso. Es solo para saber si el fallo es el hidrogenerador.
Ya me cuentas
Saludos
Tengo Calentador Junker y tengo 2 problemas el primero es cuando cambio la bombona de butano cada vez le entra aire y despues no se enciende hasta que el tecnico no viene y le saca el aire …que tarda 5 minutos y yo quisiera saber como le saco yo el aire al termo ….y segundo mi termo deja las bombonas de butano casi media y ya tenemos que cambiar la bombona ..que solucion tenemos….muchas gracias por su atencion ….. Juan Garcia Mahon Adios
Hola Juan,
Es muy probable que tengas mal el regulador de la bombona (la alcachofa), yo empezaría sustituyéndola y quizás mates dos pajaros de un tiro.
Ya me cuentas
Saludos
Tengo Calentador Junker y tengo 2 problemas el primero es cuando cambio la bombona de butano cada vez le entra aire y despues no se enciende hasta que el tecnico no viene y le saca el aire …que tarda 5 minutos y yo quisiera saber como le saco yo el aire al termo ….y segundo mi termo deja las bombonas de butano casi media y ya tenemos que cambiar la bombona ..que solucion tenemos….muchas gracias por su atencion ….. Juan Garcia Mahon
Hola Juan,
Ya respondido
Saludos
Hola!
Tengo un calentador Junkers modelo HR11 B31 S2805.
Tiene unos años pero hasta hace poco ha funcionado perfectamente.
De repente empezò a hacer mucho ruido cuando quemaba el gas como si fuese una llama muy fuerte.
Está en el exterior pero si te acercas notas olor a no quemar bien el butano.
Calienta perfectamente pero creo que consume demasiado butano porque la bombona dura algo menos.
A veces al encender da como una pequeña explosión y no creo que sea normal.
Antes no hacía ruido apenas.
He intentado regular la temperatura con el mando pero la llama sigue igual.
Mi pregunta es:
Vale la pena arreglar un calentador de 15 años?
Aunque vuelvo a insistir en que está muy bien conservado y como tenemos descalcificador da muy buen caudal, lo único es lo de esta llama que creo que es excesiva.
Darle las gracias de antemano.
Un saludo.
Francisco Ortega
Hola Francisco,
Es posible que el problema no sea el calentador, sino el regulador de la bombona (la alcachofa), si tiene varios años yo te recomendaría cambiarla por una de una marca. No son caras y si no funciona correctamente podría dar el fallo que mencionas.
Ya me cuentas
Saludos
Tengo un calentador Yunkers power control que no me enciende. Le he cambiado las pilas pero sigue sin hacer el ruido de encendido. El calentador esta casi nuevo. La referencia es Wr 11 B31 S2805 Fd 585
Hola Jose
Para darte un diagnostico exacto habria que revisarlo in situ. Yo empezaria revisando el microinterruptor de encendido. Por si estuviera ahí el problema.
Ya me cuentas
Saludos
Hola, tengo desde hace lo menos 12/13 años un calentador junkers hidropower (los de pilas) a gas natural. El calentador va perfecto lo único que cuando abro un grifo sale bien caliente y al graduar con el monomando hacia la fria, está un rato con el agua templada (a la que he ajustado yo con el monomando) podría ser unos minutos. Pasado ese tiempo, empieza a salir fria, tengo que cerrar el grifo y volver a abrir y esperar a que se caliente ….. y el mismo proceso, con el consiguiente gasto de agua y gas.
Que podría pasar?
Hola Carlos,
Es posible que tengas un problema con la presión o con la membrana, que cuando disminuye la presión en ella, al mandar parte del agua del calentador al grifo de agua fria para mezclar, ya no sea suficiente para mantener el calentador encendido y se termine apagando.
Otro motivo podria ser que tengas alguna obstruccion en el tubo de salida de humos y se apague al rato por exceso de calor.
Te recomiendo revisar estas dos cosas
Ya me cuentas
Saludos
Hola tengo un junkers hidropower se enciende y se apaga solo no llega el agua caliente gracias de antemano
Hola Emilio,
Con ese sintoma que me comentas es complicado darte un diagnostico ya que puede ser por varios motivos, desde un fallo en el regulador de la bombona, a la membrana en mal estado, o un fallo en la sonda de seguridad o un problema en el modulo electronico…
Habria que hacerle varias pruebas para determinar el problema exacto.
Saludos
Hola tengo un junker de 11.5 litros con unos años. Recientemente hemos cambiado el grifo de la ducha por un buades, Al abrir el grifo sale agua caliente sin problemas, funciona con normalidad, pero al cambiar la salida del agua, del rociador al agua de lluvia, el agua caliente deja de llegar, se apaga el calentador y para que vuelva a salir tenemos que cerrar el grifo y volver a abrir y funciona perfecto. Con el grifo abierto no podemos cambiar la salida sino nos quedamos sin agua caliente.
¿que puede estar pasando?
Espero respuesta, gracias y un saludo.
Hola Miguel,
Parece que el problema es que cuando cambiais, la presion de salida se reduce y ya no es suficiente para el minimo que necesita el calentador. Puede ser debido a que haya cal en las tuberias y la presión (caudal), ya vaya un poco justa y en cuanto pierde un poco ya no es suficiente.
Podeis probar a regular un poco el mando de caudal del calentador para enviar más presión a la membrana y ver si aguanta encendido cuando cambias la salida.
Si aun asi no funciona, yo llamaria a un técnico cualificado que revise la instalación y os diga donde podeis tener el problema.
Saludos
saluds..tengo un junkers hidropower..modelo sin pilas..me enciende siempre bien a la primera..cuando corto el agua caliente..la llama piloto permanece encendida..no se apaga…no se si es normal. pero ya no vuelve a arrancar cuando abro de nuevo el agua caliente.
para que arranque de nuevo el termo, debo soplar y apagar la llama o cortar el gas con la llave de paso, y desde ahi, una vez apagada la llama, puede arrancar perfecto,
repito solo arranca cuando la llama se ha apagado, pero nunca cuando permanece la llama encendida.
he cambiado la electrovalvula verde..y todo sigue igual.por cierto al encender el agua caliente y no arrancar el termo aparece error F7.
estoy desconcertado pero no he podido leer a nadie con el mismo problema..a algunos le aparece error EA pero no es mi caso ni el mismo error.
que podria ser y que podria mirar?
muchas gracias
Hola Antonio,
EL error F7 hace referebncia a un fallo del modulo electronico, posiblemente cuando cierras el grifo, la placa se queda bloqueada y sigue mandando corriente a la electrovalvula de la llama piloto, y se queda bloqueado. Como el ionizador sigue recibiendo la llama, para el no ha termiando de funcionar, por lo que no vuelve a la posicion de inicio de volver a encender.
Puesto que ya has cambiado la valvula de la llama piloto (la verde), te recomiendo que cambies el modulo electronico. De todas formas y debido a que éste es caro, quizas te convendria que lo viera primero un técnico cualificado.
Saludos
Muchas gracias por responder…
mi modelo es wrd11
soy tecnico en electronica..a que te refieres con revisar la placa? porque esta blindada la caja de plastico..no veo que sea desmontable para acceder a la placa electronica…
Hola Antonio,
Ya te conteste a esto el dia 24/9/19
Ya me cuentas
Saludos
Muchas gracias por responder…
mi modelo es wrd11
soy tecnico en electronica..a que te refieres con revisar la placa? porque esta blindada la caja de plastico..no veo que sea desmontable para acceder a la placa electronica…
CREIA QUE LA Electrovalvula verde era la de los calentadores y la roja la de la llama ( esa no la he cambiado pero si limpiado)
Hola Antonio,
El modulo no lo puedes abrir, y si lo fuerzas normalmente rompes algun cable. Cuando todo está aparentemente bien, solo queda el módulo, por eso te decia de llamar a un técnico cualificado que lo revisara antes de meterte en el coste de un modulo que son caros.
Ya me cuentas
Saludos
El calentador Junkers WTD12-3AME31 me funcionó 4 meses. Empezó a bloquearse aleatoriamenete con error CF cada vez más frecuente, dejándome «tirado» en la ducha. El servicio Técnico dice que está mal instalado el tiro de extracción y que ellos no tocan el aparato (se debe haber desinstalado solo a los 4 meses). El instalador reinstaló el tiro. Empezó a dar error EC, por teléfonmo servicio técnico dice que «hay poco salto térmico» quer hace calor el agua entra caliente…. (pues sí es lo que pasa si no vives en el polo norte que hace calor en verano). El error aleatorio lo hace incluso con regulación de salida del agua a 60 grados. Servicio técnico vuelve a mirar el calentador y dice que hay mucho C02…. y que está mal instalado…. (a 55,50€ la miradita). Se niega a solucionar el problema incluso pagándoselo. He devuelto el calentador al vendedor y he instalado otro. Nunca volveré a usa un producto Boch – Junkers.
Hola Benito,
El error CF en los calentadores estancos junkers se está volviendo muy habitual. Aparentemente es acumulacion de CO2 o una mala evacuacion. Me ha pasado con algun calentador, que el problema era que donde está la salida de combustion hace mucho viento y dificulta su salida, y lo he podido solucionar acortando el trozo que sobresale de la pared y dejando solo unos 5 cm. Pero como te digo… es un fallo que se da bastante aun cuandfo aparentemente está bien instalado.
Saludos
Tengo un calentador junkers MiniMaxx WR 11 2KB y desde hace un par de días no me enciende.
He cambiado las pilas y el fallo persiste.
El calentador tiene menos de un año.
A que se podría deber dicho fallo?
Hola Jose Carlos,
Habria que revisarlo, pero si tiene menos de un año lo tienes en garantia. LLama al servicio oficial que te lo revisan sin coste.
Saludos
Hola tengo un calentador junker y hoy me e dado cuneta q. Salía gas x la toma de presiones eso es normal lo e apagado por que no me fiaba eso es normal o falla algo?
Hola Francisco,
En un calentador no debe salir gas por ningun sitio salgo por los quemadores y cuando está funcionando. Si sale gas por algun sitio diferente ya sea en funcionamiento o parado es una fuga y peligrosa. Yo llamaria a un técnico cualificado que lo revise, Y no lo usaria hasta entonces.
Saludos
Favor informar si pongo el selector de potencia al máximo, es nocivo para el calefont, Junker de 14 litros.
Tiene 2 años y calienta poco el agua (2do. piso)
Gracias
Hola Luis,
Se supone que el rango de máximo y minimo del calentador está en unos margenes que el calentador puede soportar. Aunque también depende de los años que tenga y el estado en que se encuentre. Si al máximo caliente poco, te recomiendo que lo mandes revisar por un técnico cualificado. Es posible que haya algun problema de presion de agua o caudal y no esté abriendo lo suficiente la válvula del gas.
Mi recomendacion es que llames a un técnico cualificado que lo revise.
Saludos
Hola tengo un problema com un calentador junkers de gas butano modelo cilsius wt 17 am1 e23 y le comento el problema es que en cien de pero calienta muy poc o y cuando lleva dies minut aprocimada mente se enciende la luz roja
Hola Juan Manuel,
Habria que revisarlo in situ, por lo que cuentas podrai ser que tenga mal una sonda de temperatura, o algun problema con la salida de gases… pero como te digo habria que revisalo in situ.
Saludos
Buenas dias Pepe, tengo en casa un Calentador de Estanco de gas (butano) Junkers Hydrocompact AMD 12. El asunto es que el dia de hoy durante la ducha se ha acabado la bombona de g as butano, al ir a cambiar la bombona en el display daba error EC he procedido a apagar el calentador para continuamente apretar el boton de encendido durante varios segundo. He vuelto a abrir el agua caliente y funciona. Mi duda es la siguiente en el display es normal que con el agua caliente quede en la pantalla de forma permanente el numero de la temperatura seleccionada o debe quedar en blanco o acompañada de otros simbolos. Y una pregunta adicional es necesario realizar una limpieza a estos equipos una vez al año
Hola Gustavo,
EL error EC suele estar relacionado con un fallo en la caida de presión, o de evacuacion de gases. Es posible qyue cuando has ido a cambiar la bombona o cuando te has quedado sin gas, se haya producido ese error que al colocar la bombona nueva y reiniciar el calentador se ha solucionado.
Durante el funcionamiento normal del aparato con el agua caliente saliendo, lo normal es que en la pantalla salga la temperatura, el simbolo de la llama de que está encendido, el del ventilador que está funcionando. No se si te referias eso con la pregunta.
Saludos
Hola:
Tengo un calentador Junkers power, esos que llevan dos pilas de encendido, el calentador no enciende pero cuando le puenteo funciona perfectamente. Puede ser del contacto de las pilas?
Hola Julian,
Que es lo que le puenteas?? no se muy bien a lo que quieres decir cuando dices que lo puenteas. Si lo que puenteas es alguna de las sondas de seguridad, esta seria la que está mal.
Comentame y te digo.
Saludos
Hola buenos días, verá, compré un calentador Junkers wtd 12 ame 31 hace menos de un año, y había días que aún quedando gas en la bombona, saltaba el error «EA», y al poner una bombona nueva se quitaba. Hasta hace un par de días que aún con bombona nueva no se enciende la llama y sale EA en el display. He comprobado la tubería desde la bombona al calentador y funciona perfectamente y a través del pequeño agujero transparente del calentador se ve que hace chispa, pero no llega a haber llama. Cuál puede ser el problema? Muchas gracias de antemano
Hola Nowore,
Es posible que tengas mal el regulador de la bombona que no este suministrando la presión correcta o se bloquee impidiendo la salida de gas.
Tambien podria ser que tuvieras sucio el chicle de inyección de gas, aunque yo empezaria cambiando el regulador de la bombona que sale economico y es facil de cambiar.
SI no ya podria ser un fallo de la electrovalvula del calentador, pero seria raro debido al tiempo que tiene el calentador.
Ya me cuentas
Saludos
Hola Pepe, tengo un calefont junkers de 10 litros hace 3 años, todo estaba funcionado bien hasta hace un par de días atrás que empezó salir agua tibia y no caliente como antes. La presión del agua es la misma de siempre , los calentadores funcionan bien, cuales serían las posibles averías?
Hola Sebastian,
SI la presion de agua no ha variado, es posible que la membrana este un poco deteriorada y no mande suficiente presion a la valvula de gas. Otra posibilidad podria ser que el regulador de la bombona (la alcachofa), no esté bien y no suministre la presion de gas correcta.
Para verificar que no sea por la rpesion de agua prueba a abrir dos grifos simultaneamente, a ver si aumentase la llama y la temperatura,
Ya me cuentas
Saludos
El calentador Junkers nos lo lo instalaron hace unos cuatro años y no ha funcionado correctamente desde el principio. Se apaga a mitad de la ducha y o te dichas con agua muy muy valiente o con agua fría. Nos quieren cobrar 88 euros solo por venir a verlo, aunque ya han estado, tuvimos que picar el techo para revisar la salida de humos mis cobraron se fueron y al poco tiempo otra vez el mismo problema. No nos dan una solución y han venido tres veces. Es desesperante
Hola Lucia,
Habria que ver el problema por el que se apaga, si es porque salte el sensor de seguridad de salida de humos y gases podria ser que este sensor esté defectuoso o que realmente se acumule demasiado calor. Te recomendaria graduar el calentador de manera que el agua caliente en la ducha salga a una temperatura a la que te duches sin tener que mezclarla. Pon la llave de caudal al minimo para que encienda y juega con la llave del gas para regular la temperatura. Así produciras el minimo de calor y de gases que puedan hacer saltar el sensor. Otra opcion seria instalar un ventilador de tiro forzado para evitar la acumulacion de gases.
Espero haberte sido de ayuda
Saludos
Hola buenas, tengo un Junkers Celsius y esta mañana ha empezado a salir agua. No es mucho, a gotitas, en plan una gota cada dos minutos.
Posibles causas?
Un saludo,
Hola Javier,
Las posibles causas dependeran de por donde estén saliendo la gotas. Ya que un calentador tiene multiples sitios por donde puede salir agua y cada sitio tendra un motivo distinto.
Si me puedes indicar por donde esta saliendo la gota podre orientarte sobre la posible causa.
Saludos
Tengo un calentador jumker modelo Wr11-2B yengo un problema el boton de encendido cuando se le da al agua caliente se pone en rojo.
Hola Mariana,
Normalmente cuando se enciende el piloto rojo es falta de suministro electrico, ya sea porque las pilas están un poco gastadas o porque el hidrogenerador no esta suministrando la alimentación adecuada. Si es de pilas, te recomiendo cambiarlas. Si es hidropower, te recomiendo llamar a un técnico cualificado que lo revise.
Saludos
Estimado Pepe,
Tengo un calentador atmosférico junkers de gas natural modelo wr 300 con enchufe a red eléctrica que al estar un rato funcionando se apaga la llama, inmediatamente saltan las chispas pero no consigue encenderlo de nuevo. Hay que cerrar el agua caliente para que empiece a calentar otra vez. He cambiado la membrana y el problema sigue. Puenteé las sondas de temperatura y la de gases y también persiste el problema. Hace un año me cambiaron la centralita. Me gustaría repara lo puesto que cambiarlo a uno estanco me supone una obra complicada. ¿Qué crees que le puede ocurrir?.
Muchas gracias por tu ayuda y enhorabuena por la labor que haces
Hola Juan Carlos,
Por lo que me cuentas parece un fallo relacionado con la centralita o con la electrovalvula del gas. Aunque me inclinaria más por la centralita por lo que me dices de que para que vuelva a encender tienes que cerrar el grifo y volverlo a abrir.
Te recomiendo llames a un tecnico cualificado especialista que lo revise.
Saludos
Hola Pepe:
Soy de Chile. te cuento que vivo en una casa de dos pisos. Ayer nos instalaron un calefont marca junkers hidropower, de 16 litros, modelo WRD16-2 G31S4395. Lo hicimos instalar fuera de la casa, en el piso bajo , quedando instalado justo debajo de la ventana del baño principal (que esta en el piso superior y que era donde estaba el antiguo aparato, con los consiguientes peligros).
Luego de la instalación -que la hizo un tecnico autorizado- nos encontramos con la desagradable sorpresa de que el agua calienta muy poco, llega como mucho a 37 grados poniendo la temperatura al máximo, en circunstancias que debiera subir hasta 44. Esta temperatura se logra después de bajar a lo mínimo posible la presión de agua. (si bajo más el caudal, el cálefont se apaga). Te cuento que aún bajando lo más posible el caudal, igualmente queda con una presión bastante aceptable. además es importante decirte que el calefont está conectado a un cilindro de gas de 15 kilos que se encuentra casi lleno.
Me gustaría si me puedes aclarar algunas dudas:
Primero: Puede ser el motivo de que calienta poco, que el calefont venga con algún defecto de fábrica? (debo aclarar que el aparato está nuevo, de paquete)
Segundo: el instalador dijo que hay una pequeña parte de la cañería que es de una medida inferior al resto y que tal vez reemplazando este trozo para que quede de la misma medida del resto (de medio), pueda salir el agua más caliente…puede ser cierto eso?
Tercero: el regulador que va conectado al cilindro de gas es nuevo, marca ALBO , fabricado en turquía…será muy malo?
Te agradeceré mucho una respuesta
saludos, Soledad
Hola Soledad,
Los calentadores contra de mas litros son, mas caudal de agua necesitan para funcionar bien. Es posible que el cambio de seccion (reduccion de la tuberia), pueda estar perjudicando. Has probado a abrir varios grifos de agua caliente a la vez?. Si cuando abres varios grifos, observas que el calentador enciende más y caliente más el agua, es posible que el problema sea que no tienes suficiente caudal para ese calentador.
Prueba lo de abrir varios grifos de agua caliente a la vez y me cuentas.
Saludos
Hola tengo un calentador con encendido automatico con pilas. El calentador funciona bien . El problema que cuando tienes el agua cerrada esta continuamente como queriendo arrancar , como si abrieses el agua . Que puede ser ? Garacias
Hola MIguel,
Posiblemente se te haya desconfigurado el microinterruptor de encendido. Este lleva una pieza que se desplaza adelante y atras para marcar el punto de deteccion de entrada de agua y encendido. Pero mi recomendacion es que llames a un técnico cualificado. Los calentadores y todo lo relacionado con gas es mejor que lo vea un profesional
Saludos
Hola tengo una caldera novastar zw-20 1-AME…, hace unas semanas empezo a salir agua por el cuerpo del agua, al cabo de los dias iba a mas asi que pedi por internet un repuesto y de paso pedi tambien un manometro puesto que desde que entre a vivir hace 4 años no funcionaba, cambie las dos piezas, ya no salia agua, la calefaccion funcionaba, el manometro seguia sin moverse (este es un problema secundario)el problema por el cual pongo este comentario es que la caliente del agua sanitaria no encendia el piloto, mirandome bien el manual vi que ponia que si se cambiaba el cuerpo del agua habia que ajustar el microinterruptor, para ello pone que encienda la caldera, cierre el agua, afloje el tornillito hasta que intente encender y luego apretar el tornillito hasta que se oiga un click, continuar apretando haciendolo rodar 2 VUELTAS O 2 VUELTAS Y MEDIA, MAS.
Lo hice y si intento encender pero luego creo que le di mas vueltas al tornillito porque a la primera y segunda seguia sin encender al abrir la caliente.
Total que ahora tampoco se enciende con la calefaccion y mi pregunta es si al trastear con el microinterruptor lo habre dañado o cual puede ser el problema de que no funcione nada,
gracias de antemano y a la espera de tu respuesta.
Hola Valentin,
Las calderas son bastantes delicadas y requieren por lo general la intervención de un tecnico profesional cualificado. Te recomiendo que llames a un profesional que este cualificado para calderas. Porque si sigues tratando de ajustarla por tu cuenta puede qie termines por romper algo que te sea mas caro el collar que el perro.
Saludos
Hola tengo un gran problema, tengo el Junker power control F y resulta que e cambiado la bombona vacia que es plateada y e puesto la naranja de toda la vida, pongo el agua caliente a tope para que salte la chispa y se queda en 17 18 grados y no sube… se apaga, y automaticamente a los pocos segundos vuelte a hacer el mismo proceso asi unos pocos de intentos, y despues de eso, salta en el pilotito amarilla una luz roja pero en el led no dice que tipo de error es.
Lo curioso es que pongo la bombona plateada que le quedaba nada muy poco y funciona perfectamente, esto fue ayer.
Resulta que hoy compro la bombona la misma, plateada, y al ponerla pasa exactamente lo mismo, mismo error mismo fallo. No se de que puede ser ya que al funcionar la que tenia practicamente vacia no funcionaria tampoco.
Te podria pasar un video si lo necesitas, a ver si puedes ayudarme gracias
Hola Francis,
Es posible que tengas mal el regulador del gas (la alcachofa de la bombona), y no esté suministrando la presión correcta de gas. Quizas con la bombona casi vacia (cuya presion interior es mucho menor al estar casi vacia), si funcione, pero al ponerle una bombona nueva no regule bien y se bloquee.
Te aconsejaria cambiar el regular que no sale caro y probar.
Ya me cuentas
Saludos
Hola de nuevo, voy a intentar explicarme lo mejor posible para que me entiendas.
Hemos traido otra alcachofa, que la llamareros vieja frente a la que uso actualmente, nueva.
Hemos intentando encenderlo de la manera tradicional dando agua caliente y ya esta, y no encendia lo mismo que te comenté anteriormente, resulta que en la alcachofa nueva si la apretabamos para dentro saltaba el fuego y ya calentaba y se ponia a 60º
Si soltabamos se quedaba en 30-35º, incluso se cerrabas grifo y encendias se ponia a esa temperatura, pero en cuanto tocabas un poco otra vez volvia al punto inicial de no ir nada.
Tengo otra bombona practicamente vacia (de las naranjas de las nuevas) y la pusimos en la alcachofa nueva, pasaba exactamente lo mismo pero sin embargo en un momento la pusimos boca abajo, y sin tocar nada unicamente abriendo el agua funcionaba todo correctamente sin ningun problema.
Mas tarde, cambiamos a la alcachofa antigua y bajo ninguna de las maneras hemos logrado que encienda, ni aprentando ni poniendo la antigua, nada. 0
En unos de los intentos tiró el error EA, tambien decir que el calentador va enchufado no lleva pilas..
A ver si puedes ayudarme porque raro es un raro, mil gracias
Hola Francis,
SI lo he entendido bien, la alcachofa que habeis traido no es nueva, sino que la habeis cogido de otro sitio?
Si con la alcachofa mas nueva funciona al apretarla pero con la vieja no hace nada, yo probaria a comprar una alcachofa y probar. Una alcachofa vale 8 o 10 euros y asi al menos sabeis que teneis una completamente nueva (yo recomiendo la marca Monfa). Porque si funciona al tumbar la bombona debe ser algo relacionado con la presion de gas y normalmente quien se encarga de eso es la alcachofa (regulador).
Por cierto, nunca pongais la bombona boca abajo porque al calentador no debe llegarle el gas en forma liquida.
Ya me cuentas
Saludos
Hola yo también tengo un Junkers power f y resulta ke se me acabo la bombona y la puse nueva pero me se enciende 1 luz roja y me pone C2 después le doy al botón rojo y se pone verde. funcionó todo bien resulta ke a los 3 minutos se me pone la luz roja otra vez y me pone F0 y se queda encendido el aparato y no se para y tengo ke quitarlo del enchufe d electricidad.Esto porque lo hace el aparato.? UN SALUDO
Hola Antonio,
El F0 es un error interno. Te recomiendo que llames a un tecnico cualificado a que lo revise. Tambien puede ser que tengas un bloqueo del modulo electronico. Te adjunto enlace donde puedes ver como desbloquear el calentador. https://teleservicesmultiservicios.com/desbloquear-un-calentador-junkers/
Saludos
hola,tengo un calentador junkers wr11 b31 s2895,y desde hace un tiempo, algunas veces no salta la chispa,las pilas son nuevas,ya que cuando empezo el problema se las cambie,de que puede ser,gracias y un saludo.
Hola Rafael,
Por lo que me comentas podria ser una falta de caudal o presión de agua que no sea suficiente para encender el calentador y por tanto activar el chispero, tambien podria ser que estuviera fallando el microinterruptor de encendido o que se te haya bloqueado el modulo electronico.
Prueba a abrir distintos grifos de la casa a ver si con alguno siempre enciende, por lo que seria un problema de caudal… ,
Si no fuera asi te recomiendo que llames a un técnico cualificado que lo revise.
Saludos
Hola, Tengo un calentador Junkers Hidropower con 7 años, sin pilas. Cuando abro el grifo aparece el error AF y no enciende. Le he cambiado la alcachofa y la goma pues estaban caducadas, y curiosamente si quito la alcachofa y la vuelvo a poner enciende. Me ducho y bien, pero pasado un tiempo (10 minutos) deja de funcionar. Quito la alcachofa y la vuelvo a poner y funciona. Y así siempre.
Qué cosa mas rara. La bombona está en un armario, de doy ventilación al habitáculo por si es por el detector de gases, pero no se soluciona.
Gracias
Hola Jose,
EL error es «AF» seguro? es que no me suena ese error. SI me suena el FA, que es que aun detecta llama dentro del calentador a pesar de tener cerrado el grifo. SI es FA, prueba a revisar el cableado o verificar si el ionizador este en buen estado.
Ya me cuentas
Saludos
Hola he instalado un Junkers WR-11, todo bien pero resulta que en el fregadero el agua no sale caliente, sin embargo en los demas grifos de la casa si.Con el antiguo calentador tambien Junkers si salia agua caliente.Me puedes ayudar.
Hola Juan Jose,
Es posible que por algun motivo no tengas suficiente presion de agua en el grifo del fregadero. Prueba a limpiarle el filtro del grifo, muchas veces despues de un cambio de calentador, se sueltan residuos que suelen ir a parar al grifo del fregadero porque es el primer grifo que abrimos para probar el calentador.
Prueba eso y ya me cuentas
Saludos
Hola buenas.
Tengo un calentador Junkers, el cual se ha partido la toma donde va el hidrogenerador, la toma del serpertin. Hay posibilidad de poder soldarlo? He visto un acople que venden junto con los hidrogeneradores, se podria soldar esa pieza para reparar la toma?
Saludos y muchas graicas
Hola Juan,
Normalmente si se puede soldar. Lo unico que si no dispones de las herramientas, tendras que llamar a un técnico cualificado.
Ya me cuentas
Saludos
Gracias Francisco. La verdad es que nadie me lo quería arreglar, me querian vender el serpentín nuevo entero que vale como unos 150 euros. Decidí buscarme la vida e intente soldarlo con una pieza de mayor o menor calibre, pero tiene un calibre raro, no muy común, entre 12 mm y 15 mm y las piezas que encontraba para soldar eran o muy grandes o muy pequeñas. De una vez que compré un hidrogenerador, tenía una boquilla que suele venir en el kit y que no se suele usar, con la misma toma. Así que se me ocurrió comprar un tubo de PVC del mismo calibre aproximadamente,no entraba, pero con un soplete le di calor he hice un «injerto» como en la foto ( https://i.imgur.com/InBJxnu.jpg ) No le puse ningún tipo de cola o pegamento, porque con el calor del soplete etc, es complicado . Está muy fuerte, pero veremos a ver si soporta la presión del agua o no. Sino pues me tocará comprar uno nuevo.
Muchas gracias por tu tiempo
Hola Juan,
Espero que tu solucion de buen resultado. Quizas te convendria añadir un tipo de pasta de dos componentes que se llama soldadura en frio. Es un tubo de masilla con un componente dentro del otro, que una vez mezclados al endurecer queda muy duro. Hay de varios tipos segun el material, y hay uno que es para metales. Quizas lo encuentra en algun almacen de fontaneria.
Ya me cuentas
Saludos
Hola,tengo un calentador junkers minimaxx,esta en una terraza tapado con una coraza de aluminio,hace unos dias q me falla,no enciende al abrir el grifo y tengo q camiarlo de enchufe y darle al boton de encendido,al abrir los grifos de agua caliente es como si disminuyera la presion y en la ducha es el q menos presion tiene. Q podria ser? Un saludo,gracias.
Hola Manu,
Los calentadores necesitan un mínimo de presión de funcionar, si por algún motivo la presión que tienes en el grifo es muy baja, es posible que por ello no encienda. Si en los grifos si hay buena presión de agua, entonces puede ser la membrana, que es la pieza que se encarga de mandar presion a la valvula de gas e indicarle al calentador que se ha abierto el grifo y que tiene que encenderse.
Si hay poca presión de agua en los grifos podria ser acumulacion de cal, en el calentador o en la tuberia, eso ya habria que comprobarlo in situ.
Ya me cuentas
Saludos
Hola Pepe, tengo un calentador de gas Junkers Cerastar Comfort. El problema está en que estando el regulador de la calefacción en su posición 0, se sigue encendiendo y deja los radiadores templados, o caliente en el caso del radiador más cercano al calentador. Se supone que la calefacción está apagada y no debería gastar más gas.
Hola David,
Es posible que sea un fallo en el módulo electrónico. Has probado a desconectarlo de la corriente, dejarlo un par de minutos desenchufado y volver a conectarlo? a ver si asi se soluciona. En algunos casos funciona invertir el fase y el neutro, es decir, darle la vuelta al enchufe, por si es un problema electrónico.
Ya me cuentas
Saludos
Hola Pepe, gracias por la respuesta. La solución de desenchufar y volver a enchufar ha funcionado durante unos días. Luego ha comenzado a hacer lo mismo: templar los radiadores estando el regulador de la calefacción a 0. ¿Es un caso para cambiar el módulo electrónico? Gracias.
Hola David,
Es posible que el problema sea de la placa de control, pero sin un revisión in situ es dificil de decir con seguridad. Tiene muchas posibilidades pero no te lo puedo garantizar al 100%.
Ya me cuentas.
Saludos
Hola: tengo que cambiar mi calentador junkers por otro estanco me podrias aconsejar que modelo elegir entre junkers hidrocompact 6000i y junkers hidronext 5700 wtd 15-4 algun servicio oficial de junkers me han comentado que los nuevos estancos dan problemas que no van finos
gracias por adelantado
saludos ,ricardo.
Hola Ricardo,
La verdad es que aun no he montado ninguno de los modelos de junkers que me indicas, asi que no te puedo hablar desde el punto de vista de la experiencia. Si te puedo decir que los calentadores estancos son muy delicados en lo referente a la extracción y entrada de aire por el mismo tubo coaxial. Si no está bien puesto que selle bien cada tramo del tubo, se produce realimentación del aire caliente y se para el calentador.
Hasta la fecha he montado un par de cointras y un vaillant y no han dado problemas de momento.
Espero haberte sido de ayuda
Saludos
Cómo puedo simular la llama piloto en un termo de ionización? Es para saber si me funciona o no la placa electrónica.
Hola Juan,
No entiendo muy bien para que quieres simular la llama piloto. Si el calentador no enciende siquiera la llama piloto es que ya tiene un problema, sea del modulo o de otra cosa. Si enfocas una llama al ionizador, lo unico que conseguirias es que abra el gas y encienda el calentador, pero eso no significaria que otra parte del modulo electronico (como la que envia la orden al chispero), no estuviera mal.
Si no sabes mucho de calentadores te recomendaria llamar a un técnico cualificado.
Saludos
Hola, buenas noches, tengo un termo Junke, hidropower y se enciende dando una explosión , he mirado el chicle del piloto y lo veo bien, parece como si saliera el gas por los quemadores antes que el piloto y cuando enciende( no sé si se enciendo o no el piloto) da una explosión algunas veces bastante fuerte, no sé qué repasar más para evitar esa explosión, gracias de ante mano un saludo Vicente
Hola Vicente,
Por lo que me dices parece que tienes algun tipo de bloqueo en la valvula de gas de los quemadores o un problema con el modulo electronico. En teoria, el controlador no debe abrir la valvula de los quemadores hasta que la llama piloto no haya dado e el ionizador, que es la pieza que le indica al modulo de control que ya hay llama para abrir los quemadores y evitar lo que te está pasando. Te recomiendo que llames a un técnico cualificado que lo revise. Podria ser peligroso.
Saludos
Hola, pepe
Tengo un calentador junkers hace 6 años , el problema es al abrir el grifo no enciende la llama, cambié pilas, verifique el gas y el caudal de agua, solo da chispas.
Hola Jose Luis,
Es posible que te este fallando la electrovalvula del gas. Ya que aparentemente si da la chispa es que esta intentando encender. Te sujiero que llames a un técnico cualificado ya que es una pieza un poco delicada. Prueba en todo caso a darle unos pequeños golpecitos con algo no metalico cuando este haciendo la chispa. Aunque insisto en que deberías llamar a un técnico cualificado.
Ya me cuentas
Saludos
tengo un calentador sauniel duval opalia solo suve 30 grados poniendo el voton del gas al masimo y el voton de agua al masimo me vino el tecnico ino dio con la averia el calentado tiene 5 años le veo gue la llama delos guemadores no sale con fuerza tiene pantallita dijital ino marca heror gue ria aver si mepodeis dar una solucion al provrema gracias un saludo
Hola Pedro,
Es posible que tenga algún problema o con la presión de agua o con la membrana, ya que si enciende pero no sube la temperatura y el agua no sale muy caliente, es posible que no se esté abriendo bien la válvula del gas, y esto podría ser por la membrana o la presión de agua. ¿Hay mucha diferencia de presión entre el agua fria y el caliente en los grifos?, si fuera así podría ser problema de presión. Si la presión del agua caliente es alta en el grifo, entonces es más probable que sea la membrana.
Ya me cuentas
saludos
Hola, tengo un calentador Junkers mod. WR-275-S, que funciona bién pero he observado que además de la llama piloto, sale otra llama igual de pequeña por uno de los dos huecos a ambos lados que tiene la pieza quemador piloto. Creo que esos huecos laterales son para la entrada de aire por lo que no debería haber llama.
Te agradecería me dijeras si es peligroso y que solución tiene.
Saludos,
Antonio Martín
Hola Antonio,
Haria falta ver por donde sale la segunda llama. Hay algunos calentadores que tiene el difusor de llama con una por el lateral para que de en el termopar, pero si no me equivoco, en el caso del tuyo, ese hueco es para entrada de aire, por lo que no esta bien si sale llama. Es posible que tengas algo obstruido el tubo de la llama piloto, el gas no salga bien y esté revocando por el hueco, te recomiendo desmontar el tubo y limpiarlo bien, seguramente habra alguna cosilla dentro.
Ya me cuentas.
Saludos
Ha coincidido que me tenían que cambiar de gas propano a gas natural y me han limpiado el chiclé y practicamente ya no lo hace, solamente algunas veces pero se apaga enseguida y no le han dado importancia.
Lo que no veo muy claro es que han puesto teflón en la rosca que une el tubito con el quemador piloto. Creo que esta cerca de las llamas y le podría afectar.
Te agradecería tu opinión.
Muchas gracias.
Hola Antonio,
La solución del teflon no me convence mucho, aunque depende del tipo de teflón y donde lo hayan puesto. Si es teflon de hilo, que es mucho mas resistente que el de cinta y no está en una zona donde le de la llama, no debería haber problema, pero como te digo depende del tipo de teflón y del lugar exacto donde lo hayan colocado.
Ya me cuentas.
Saludos y felices fiestas
Teniendo en cuenta que tiene bastantes años estoy pensando cambiarlo.Como lo tengo instalado en un patio pondría uno automático clásico, siempre que no vaya a tener problemas con futuras revisiones, porque de poner uno estanco tendría dificultad para llevar una toma eléctrica hasta el calentador.
Gracias nuevamente y Feliz Navidad.
Hola Antonio,
Ten en cuenta que con la ley que cambio en abril de 2018, ahora es obligarotio la instalacion de calentadores estancos, sobre todo si es gas natural que pasa revisiones más periodicas que los de gas butano.
Saludos y feliz navidad
Hola Pepe. De antemano darte las gracias por tu tiempo. Tengo un calentador Junker Celsius de 7 años de vida. El problema que viene dando desde hace meses es el siguiente: El calentador se enciende bien y calienta el agua de forma correcta. El problema esta que cuando se cierra el grifo, en un porcentaje muy alto de las veces, aunque no siempre, salta el testigo rojo del calentador. Esto te obliga a tener que reiniciarle para que vuelta a salir el agua caliente. Y así la mayoría de las veces. Muchas gracias. Un saludo.
Hola Jose,
Es probable que tenga aun problema el módulo de control, que cuando cierras el grifo y el electrosensor detecta que ha dejado de circular el agua de la señal a la placa electrónica pero ésta se bloquee por algún fallo interno. De todas formas te recomiendo que llames a un técnico cualificado, ya que estas placas son caras y te merece la pena que antes te revisen el calentador por si fuera otra cosa.
Saludos
Hola tengo un calentador power control junker y funciona bien. Pero cuando no se usa con el agua cerrada hace un ruido como si se quisiera encender y unas pequeñas esplosiones ,Si cierro el gas no lo hace, Me podrías decir a que se debe? Gracias
Hola Manuel,
Es posible que tengas mal graduado el interruptor del sensor de paso de agua, y no detecte realmente cuando está el grifo cerrado, por lo que trata de encender. Las pequeñas explosiones podrian ser pequeñas fugas de gas que se originan porque intenta encender (eso explicaria que cuando cortas el gas, deja de ocurrir). Revisa la graduación del sensor/interruptor o si no sabes bien como hacerlo, te recomiendo llames a un técnico cualificado.
Ya me cuentas
Saludos
Buenas noches. Tengo un calentador cointra. Una vez cerrado el grifo de agua caliente, el calentador sigue sonando como si estuviera abierto.
Conlleva algún peligro?
Un saludo.
Gracias
Hola Maria,
Te recomiendo que llames a un tecnico cualificado y que lo revise insitu, ya que si sigue encendido sin pasar el agua, podria ser peligroso. Ya que podria producirse una explosion de vapor. Te recomiendo que lo revise un tecnico cualificado.
Saludos
Buenos días, tengo un calentador junkers hidropower de 11 litros, es nuevo pero lleva sin usarse varios años, al volver a poner en marcha,funciona perfectamente pero tira agua por el regulador de caudal. a que puede ser debido?
Saludos
y gracias de antemano.
Hola Manuel,
Seguramente se le habrá pasado la junta torica que lleva la llave del regulador. No es un problema grave. Con el paso de los años, la junta tórica se cristaliza y basta con que gires un poco el mando de la llave para que esta se estropee y empiece a caer agua. Para repararlo corta la llave de entrada de agua, retira el pasador metálico en forma de U que sujeta la llave, y extraela tirando de ella. Puedes o bien tratar de buscar la junta torica o directamente cambiar la llave completa que no sale cara.
Espero haberte servido de ayuda
Saludos
Hola Pepe,buenas tardes quisiera abusar un poco de tu amabilidad para ver si me puedes ayudar.
Tengo un calentador saunier duval modelo opalia de 11 litros,tiene unos cuatro o cinco años y el problema que tiene es que esporadicamente al abrir el grifo para coger agua se produce como una pequeña esplosion, pienso que puede ser porque empieza a salir gas antes de que salte la chispa ya que es de pilas, como te digo no lo hace siempre solo esporadicamente.
A que crees puede ser debido esto? Gracias de antemano por tu atención
Un saludo.
Hola Justo,
Por lo que me dices es probable que sea por las pilas, que estén un poco bajas de carga y en el momento del arranque, que es cuando se produce más consumo, no tienen fuerza para abrir al mismo tiempo el gas y activar el chispero, por lo que cuando la chispa empieza ya hay algo de gás acumulado en la zona de los quemadores. Otra opción puede ser que la salida de gas que queda justo debajo del chispero y que es la que enciende el calentador, esté un poco obstruida por suciedad y no salga el gas bien, de modo que cuando llega el gas de otra salida al chispero ya hay algo de gas acumulado y se produce la pequeña explosión.
Yo de ti probaría primero con las pilas que es lo mas sencillo. Te recomiendo unas pilas buenas (no del chino). Si sigue pasando, entonces llamaría a un técnico que lo revisara in situ.
Espero haberte sido de ayuda.
Saludos
Hola tengo un calentador Junkers de butano, desde ayer cuando abro el grifo la llama sale bien pero no calienta el agua, es cierto que ya tiene cierto tiempo. ¿qué podría ser? Gracias
Hola Inma,
SI no calienta el agua, es que la llama no sale bien, es decir, puede ser que lo veas encendido pero que las llamas no tengan la altura o la fuerza que debería. Podrian ser varias causas, desde una mala regulacion, a un fallo en la membrana, suciedad en los filtros, acumulación de cal en el calentador o las tuberias,… ¿Has notado si la presion del agua en la ducha a bajado?. Seria necesario hacer una revision insitu para ver exactamente el problema.
Saludos
Hola tengo un calentador power control y cuándo no se usa estando todos los grifos cerrados. Parece que quiere ponerse en marcha y hace unas pequeñas esplosiones y si cierro el gas ya no hace. A que es debido? Gracias
Hola Manuel,
Ya te he contestado en otra consulta
Saludos
Hola Pepe tengo un calentador Junkers wr11 automático y no me sale el agua caliente por ningún grifo solo un poco tibia en el grifo de la cocina que es el que está más cerca del calentador, la presión del agua es buena, el calentador se enciende correctamente cuando se habré el grifo, la llama es correcta, no hay ninguna fuga de agua ni de gas, no se que le puede pasar.. Te agradecería encarecidamente tu contestación, saludos Pepe.
Hola Antonio
Por lo que me dices, no hay ningun motivo para que no salga el agua caliente. Es un problema que tienes desde hace tiempo o es reciente??
Quizas no esté la llama del calentador lo suficientemente fuerte y por eso no caliente lo necesario. Habria que quitar la carcasa y verificar si realmente el calentador enciende con fuerza.
Si es asi, yo de ti llamaria a un técnico cualificado que lo revisara, ya que no es un caso normal.
Saludos.
Hola, Un calentador de butano Junkers Minimax Modelo WR de unos 12 años ha empezado a fotear, las gotas se deslizan por el cuerpo del agua. El goteo ocurre tanto si está apagado como encendido.El calentador sigue funcionando correctamente en cuanto al calentamiento del agua y encendido-apagado. Pregunto:
– Es seguro seguir utilizandolo a pesar del goteo mientras decido si reemplazo/reparo?.
– Ha tenido poco uso en los 12 años sin ningún fallo hasta ahora. Cual es la vida útil sin tener fallos repetitivos de un calentador atmosferico de Junkers, por entender si ha llegado el momento de reemplazarle o reparar.
Gracias
Hola Maria,
Por desgracia no se puede fijar una vida útil de un calentador, ni de Junkers ni de ninguna marca. Hay calentadores que duran sin problemas 10 0 12 años y otros se rompen a los 4. Junkers es una buena marca, pero eso no asegura la longevidad del calentador.
En cuanto a si es seguro no usar el calentador con la fuga dependerá de donde esté la fuga. Aunque si es cierto que una fuga de agua difícilmente procará una fuga de gas o una explocion o algo realmente peligroso. El Peligro que si pudiera tener es que empiece a salir cada vez mas agua y no haya puesto nada (como un cubo o barreño), y que te moje el suelo, en menor o mayor medida.
El mayor peligro lo corre el propio calentador, ya que esa fuga de agua podría caer sobre contactos eléctricos que provocaran que no funcionara o romper alguna otra pieza. Mi recomendación es que llames a un técnico para que lo pueda revisar insitu antes que el problema sea más grave y más caro.
Saludos
HOLA PEPE, MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE ,EL MIO ES UN CALENTADOR JUNKER W135 , ENCIENDO EL PILOTO ,Y SIN ABRIR EL PASO DE AGUA SE ENCIEDE EL CALENTADOR ,DESPUES ABRO EL PASO DE AGUA Y CALIENTA PERO CUANDO CIERRO EL PASO DE AGUA NO SE APAGA EL CALENTADOR Y TENGO QUE CORTAR EL PASO DE GAS `ME PODRIA DECIR POR FAVOR SI VALE LA PENA ARREGLAR O CAMBIARLO, QUEDO MUY AGRADECIDO DE ANTEMANO SU RESPUESTA
ATTE, JOSE
Hola Jose,
La verdad es que tienes una averia que puede ser peligrosa, porque si el calentador no se apaga cuando el agua deja de circular, y no tuviera sonda de temperatura de agua que cortase el gas al pasar cierta temperatura, se te podria producir una explosion de vapor muy peligrosa. Mi consejo es que llames a un técnico cualificado. A lo mejor es solo que se ha movido un poco la pestaña de microinterruptor que acciona el encendido, pero puede ser algo mas complicado.
Espero haberte sido de ayuda,
Saludos
Hola buenas.
Tengo un termo Junkers de 11L con hidrogenerador, tiene ya unos 15 años. Hace años le cambie ya el hidrogenerador y el año pasado una de las valvulas. Ahora se ha vuelto a romper el hidrogenerador y le he puesto uno compatible y genera 1,5v. Ahora tiene otro problema que es que genera la chispa una vez si y otra no. Abro el grifo y si genera chispa y calienta el agua, en cuanto cierro el grifo y lo abro de nuevo, ya no genera chispa. Haciendo mil pruebas me di cuenta que si abria el grifo poquito con poco caudal siempre saltaba la chispa. Si lo abria del todo, aveces si a veces no, una si y otra no y asi todo el rato. Le cambie el encendido electrónico por uno de segunda mano y hace lo mismo. Ya no se si tirarlo y comprar uno nuevo o que.
Muchísimas gracias de verdad.
Hola Juan,
Quizas ese hidrogenerador «compatible» no lo sea tanto. Mi recomendación es usar repuestos originales (aunque sean un poco mas caros). En cuanto a si comprarte otro o repararlo es algo que depende del estado del resto del calentador; es decir, si lo demás está impoluto, no tiene zona emnegrecidas, cables en mal estado, acumulaciones de gas, tornillos oxidados,… entonces te puede merecer la pena repararlo. Si el estado general del calentador no es bueno, entonces te aconsejaria cambiarlo ya que puede que arregles una cosa hoy y te falle otra mañana.
Espero haberte servido de ayuda
Saludos
Muchas gracias. Probare con otro original, a ver. saludos
Hola Juan,
Quedo a la espera que me digas si ha funcionado.
Saludos
Buenos días, paso a trasladarle un problema y a ver sí puede darme una solución.
Dispongo de 2 termos de butano de la marca Junkers y modelo Minimaxx wr 11-2b. Pues bien, uno lleva las pilas puestas y sin ser cambiadas más de un año. En cambio al otro y con un uso similar, se las debo sustituir mensualmente. Es más, el termo tiene un botón para conectar/desconectar e independientemente, las gasta igual porque al poco tiempo empieza el led a parpadear indicando que hay que sustituirlas. Como «solución» he optado por poner y quitar las pilas cada vez que lo necesito.
T
Desde mí ignorancia y una vez probado con distintas marcas de pilas y obteniendo idéntico resultado, entiendo que el problema debe estar en el módulo de encendido o en el compartimento de las pilas. Aunque también me han comentado que podría ser un problema de derivación a masa…
Le agradezco de antemano su respuesta, un saludo.
Hola Juan Jose,
Efectivamente no es normal que se descarguen tan rápido las pilas. Como has comentado podria ser un defecto en el corpatimiento de pilas (asegurate que esta completamente limpio y seco), o un fallo del modulo que esté consumiendo de manera continua. Si apagandolo tambien se gasta igual, fijate si hay algun cable de la salida del compartimento de pilas que esté en mal estado o pelado tocando alguna parte metalica.
Ya me cuentas
SAludos
Hola. Tengo un junkers power control f, e indica F0. Entiendo que es una falla de batería, pero no la encuentro para reemplazar. Además, está todo apagado y sigue funcionando la extracción de aire permanentemente
Hola Alberto,
EL F0 suele hacer referencia a un fallo interno. Prueba a resetear el calentador. Puedes seguir los pasos del enlace que te adjunto.
https://teleservicesmultiservicios.com/desbloquear-un-calentador-junkers/
si no funciona, dimelo y vemos que otras cosas puedes probar.
Saludos
Hola ALberto
Normalmente el error f0 indica un error interno. Prueba a resetar el calentador. Te adjunto enlace de como se puede resetear.
https://teleservicesmultiservicios.com/desbloquear-un-calentador-junkers/
Intenta esto y si no funciona ya me dices
Salduos
Saludos.
Muchas gracias por tu ayuda,
Una pregunta, a mi hermana le instalaron un calentador junker hace 1 año y 3 meses y cada 6 meses le han dicho de iberdrola cuando van a revisar, que quema mal o que debe hacer un ajuste del co2, que eso Junker, le cobran el desplazamiento y el ajuste. ¿es normal? ¿porque me parece una tomadura de pelo y una ruina si cada 6 meses debe hacer eso, casi mejor cambiar de calentador ¿que me recomiendas?
Hola Diego,
Lo que me explicas no es algo habitual. SI que es normal que un calentador no evacue bien el CO2 si la instalación de evacuación no está bien hecha, o si ha caido mucha suciedad que haya podido obstruir un poco la rejilla de los quemadores, pero no es una regulación que haya que hacer cada 6 meses ni de manera periódica. Si el motivo fuera que se obstruyera el tubo de evacuación de gases porque los pajaros hicieran nidos, entonces si es lógico que haya que hacerlo eventualmente, pero no seria problema del calentador. Si el problema es realmente del calentador, mi recomendación es que, ya que está en garantía, le exijais al servicio oficial una reparacion definitiva, ya que los calentadores no necesitan regulación periódica. Sólo un mantenimiento.
Espero haberte servido de ayuda
SAludos
Buenos días Pepe, y gracias de antemano por tu tiempo.
Tengo un calentador JUNKERS, decirte que es de gas butano, el caso es que me ha aparecido el fallo FO, he cambio las pilas, y ademas como sigue sin funcionar he observado que hay gotas de agua donde los cables de encendido. Añadirte que el calentador tiene unos 6 años y poco uso pues esta en el pueblo, yo he pensado que si sera por el frío que hizo este invierno, pues no lo vaciamos.
¿Me podrías ayudar?
Gracias.
Saludos Maria Luisa,
El error FO viene significando un error interno. Seguramente se te habra bloqueado, muy posiblemente por el agua que has observado. Prueba lo siguiente, desconecta los cables donde hay agua; con un secador de pelo seca bien todos los contactos y vuelve a unir los cables. Luego pon el boton de encendido en la posicion OFF, luego presiona el boton y mantenlo pulsado unos 10 segundos mientras otra persona abre un grifo de agua caliente. A los 10 segundos, suelta el boton y cierra el grifo. Vuelve a pulsar el boton una vez para apagarlo y luego otra para encender de forma normal y prueba a ver si funciona. Si no es así te recomiendo que llames a un técnico cualificado.
Saludos
Hola, Pepe.
Tengo una caldera Junkers y hace dos días que abro un grifo de agua caliente y vá subiendo la temperatura en la caldera, llega a los 90º y se apaga. Vuelve a encenderse sola y repite la historia. Con lo cual por el grifo sale agua fría, caliente, fría,.. y así todo el rato. La calefacción funciona perfectamente. No hace mucho que nos han revisado la caldera y estaba perfecta. ¿Es algo que puedo reparar yo o tengo que llamar al servicio técnico?
Muchas gracias.
Hola Miguel Angel,
Por lo que me cuentas creo que se está apagando por temperatura, 90ºC me parece demasiado para un calentador. No debería pasar de 65ºC como mucho. Recuerdas si siempre se ponía a esa temperatura?? Las calderas llevan una sonda de seguridad por temperatura ya que el agua nunca debe hervir dentro de la caldera ya que podria producir una explosión de vapor. Si llega hasta noventa grados está peligrosamente alta. Prueba a bajarle la temperatura y que no pase de 65ºC para ver si se te soluciona. Si no puedes bajar la temperatura llama a un técnico cualificado que lo revise.
Espero haberte sido de ayuda
Saludos
Muchas gracias, Francisco. No, nunca ha subido la temperatura a 90º y no tenemos el agua tan alta. Yo me imaginaba que sería algún mecanismo de seguridad.
Muchas gracias y a llamar al servicio técnico.
Hola Miguel Angel,
Quedo a la espera que me cuentes que resulta ser al final…
Saludos
Buenos días:
He tenido que cambiar las llaves de algunos radiadores porque me goteaban. Para poder hacerlo tuve que vaciar totalmente el circuito del agua. Una vez solucionado el problema de los radiadores volví a introducir agua en el circuito hasta llegar a 1,5 bares. Con posterioridad tuve que purgar los radiadores y volver a meter agua en el circuito a través de la llave de llenado del calentador para recuperar los 1,5 bares.
Transcurrido unas horas y habiendo cerrado la llave de llenado (lo comprobé varias veces) la presión no hace más que subir. En cuestión de 2 o 3 días me llegó a subir hasta 3 bares. Tengo que vaciar parte del agua hasta llegar a 1,5 bares a través de la llave del vaciado del circuito del agua.
La caldera es una Vaillant VMW 282/3-5
Me podría indicar cual es la posible solución, Lo podría reparar yo mismo o tengo que avisar a un técnico.
Le doy las gracias por anticipado. Saludos cordiales
Saludos Jose Antonio,
No conozco exactamente esa caldera, pero deberias comprobar la presion en la membrana de la hidrosfera de la caldera. Normalmente llevan una valvula como la de las ruedas de los coches. Comprueba que tambien esté a 1,5 bares. Comprueba tambien que esté bien purgado el circuito. Es posible que quede algo de aire y al calentarse y expandirse te esté aumentando la presión, por lo que no lo socucionarias quitando agua.
Comprueba este par de cosas y ya me dices.
Saludos
Muchas gracias Francisco.
No se donde se encuentra la hidrosfera de la caldera para poder ver la presión en la membrana. Volveré a purgar el circuito por si es que ha quedado aire todavía en él.
Reitero las gracias por la rapidez de la respuesta,
Saludos cordiales
Hola, buenos días.
Tengo un junkers de 11 litros hidropower, de los que se encienden automaticamente al abrir el grifo sin pilas. Desde hace dos días no salta la chispa, no hace ni el clásico clic, clic; se ha comprobado la turbina y sale 1.5 V. Me gustaría saber de que puede ser. Gracias
Hola Carlos,
Por lo que me comentas podrian ser varias cosas… unas por causa del calentador y otras de la instalacion. ¿has notado si ha bajado la presión de agua en el grifo de agua caliente? si no hubiera suficiente presion de agua podria ocurrir que no encendiera el calentado. Si la presión de agua es buena entonces nos centramos en el calentador.
Aunque el hidrogenerador de 1,5 voltios, no significa que este dando el amperaje necesario, prueba a desconectar la turbina y pruebe conectando una pila con ayuda de dos cablecitos (ojo, controla el positivo y negativo, normalmente el positivo es el rojo). Si arranca es que el problema es la turbina. Si sigue sin hacer nada, lo siguiente que probaría es a revisar todos los contactos, ver que no hay nada suelto y que no haya signos de agua o humedad.
Si despues de revisarlo todo no funciona, posiblemente sea el modulo electrónico. Como son caros te diria que llamases antes a un técnico cualificado que revisara el calentador.
Bueno… ya me dices como te van las pruebas.
Saludos
Hola Pepe,
en primer lugar agradecerte sinceramente tu dedicación y tu tiempo para ayudar a la gente. Te cuento mi problemilla: tengo un calentador Junkers Hidropower plus tipo WTD atmosférico y al accionar el agua da chispa, se enciende suave, termina la chispa, se apaga la llama, vuelve a dar chispa… y así continuamente, exactamente como en este link: https://www.youtube.com/watch?v=INYydgamqy8
te agradecería mucho tu opinión experta.
Saludos
Hola Antonio,
Por lo que he visto me da la sensación que tengas algún fallo en algún contacto o en algún sensor, el de temperatura o de gases. También podría ser fallo del ionizador que no detecte la llama y aunque se encienda, como la placa de control no lo sabe lo que ocurre es que corta el gas para evitar que siga saliendo. Otra posibilidad seria que te estuviera fallando el modulo de control. Como ves son varias las cosas que podrian ocasionar ese mismo fallo. Yo probaría primero a revisar todas las conexiones de termo a ver si alguna estuviera mojada u oxidada. Si no fuera ese el problema entonces llamaría a un técnico cualificado. Ya que las piezas son caras como para ir cambiándolas sin ton ni son.
Saludos
buenas tardes antonio, yo tengo ese mismo problema, como lo solucionaste, pues estamos bastante apretados de money y nos vendria como agua de mayo
Hola Juanjo
Se por favor un poco más especifico con la averia que presenta tu calentador,
Gracias
Buenas tardes, yo tengo el mismo problema con el Hidropowerplus de junkers WTD11 KG31.
Abres el agua caliente, se genera la chispa, se escucha abrir la válvula del gas, prende la llama, al cabo de tres segundos se escucha cerrar la válvula y se apaga la llama. Y así una y otra vez.
No sale ningún tipo de error.
He limpiado los electrodos y el ionizador. Le he dado tensión a las válvulas del gas y se escuchan abrir y cerrar. He ido desconectando cada cable y va saliendo su correspondiente fallo en la pantalla.
No se porque se cierra la válvula del gas?
Un saludo y muchas gracias por tu dedicación y tiempo.
Hola Antonio,
Es posible que sea un fallo del regulador de gás de la bombona, que no sea capaz de suministrar el gas a la presion adecuada de forma continua. También podria ser un problema de caudal o de falta de presión de agua; observa si cuando abres el grifo y enciende el calentador, si a los pocos segundos baja la presión de agua en el grifo, coincidiendo con que se cierre la valvula del gas. Al ser un hidropower, la turbina necesita girar a un minimo de revoluciones para generar la potencia necesaria para mantener encendido el calentador. Observa si por ejemplo antes de cerrarse la valvula del gas, parpadea el led de falta de pilas o el propio botón de encendido.
Ya me cuentas. Saludos
Hola, he cambiado la bombona del termo y cuando he ido a encender la el gas sale de la llama piloto como si fuera un soplete, es más el gas sale sin pulsar el botón de encendido. Creo que hay algo que no va bien. Ha sido de repente. Y huele bastante a gas. Independientemente de que llame al técnico para que lo revise, me podríais orientar de que puede ser.gracias
Hola Raul,
A simple vista yo diría que podrías tener roto el regulador de la bombona (la alcachofa), ya que es el encargado de suministrar el gas a una presión determinada. Podría ser que estuviera suministrando gas a mayor presión y de ahí que este saliendo aun apagado y que cuando encienda lo haga con tanta fuerza. Yo probaría esto lo primero. Ya me cuentas.
Saludos
Buenos días, el otro día el técnico arreglo el termo Junkers, cambiando la valvula del agua, pero al ir a mover ahora la entrada de caudal de agua no la puedo moverla, esta encajada dentro, que puedo hacer para arreglarlo
Hola Carmen,
Si como me dices te acaban de cambiar la válvula del agua (entiendo que es la misma que ahora no puedes mover), yo llamaría al mismo técnico ya que ese trabajo tendrá garantía, por si la llave está en mal estado o sólo es que al estar nueva está mas dura de lo habitual. Hay ocasiones en las que la llave de caudal nueva está un poco dura al principio, pero ¡ojo! si estuviera en mal estado y la fuerzas puedes romperla. Como te he indicado llamaría al técnico que te lo reparó y que te lo revise en garantía.
Saludos
Hola Pepe, han sido días de mucha lluvia y viento y ha entrado cantidad de agua por el tubo de salida de gases de mi calentador Junkers (Gas a pilas), prácticamente podría decir que se me ha inundado porque la encimera y el suelo debajo del calentador estaban encharcados. Quite la tapa y estuve con el secador tratando de secar lo máximo que pude, pero aún así, nada de nada y ya van 3 días. Ya he solucionado para que no entre agua por el tubo de salida de gases pero sigue sin encender. Se ha estropeado definitivamente? Desmontarlo y vaciar las piezas que se inundaran por el agua? Esperar más tiempo a que se seque de tanta agua que le entro por todos lados? Ni idea que hacer, por favor ayuda. Gracias. María.
Hola Maria, En respuesta a comentario te indico. Si ya lo has secado todo como buenamente has podido y aun asi no funciona, yo llamaria a un técnico cualificado. Ya que si bien podria ocurrir que se haya roto el módulo electrónico lo cual seria ya un cambio de pieza, también podría ocurrir que aun quede agua en sitios a los que no puedes acceder de forma directa y requieren de un conocimiento mayor sobre calentadores. Podrias esperar dos o tres dias más por si es sólo problema de humedad y terminara secandose…. claro que serían dias en los que estarás sin agua caliente.
Ya me cuentas… Saludos y gracias por seguirnos.
Hola pepe,antes de nada decirte que gracias por tu tiempo, mira te comento tengo un calentador junkers celsius de gas natural, la cosa es que coincide con otro problema que ya has comentado con otra persona, y es que cuando llueve el calentador deja de funcionar hace la chispa para encender y enciende, pero mientras está encendido sigue dando chispas y se corta el gas así lo hace 3 veces, enciende sigue dando chispa y corta y se bloquea con una luz roja. Que podría ser? Gracias
Solucionado gracias
Saludos Javier, da la sensación que es un fallo por humedad, quizás haga algún mal contacto y no detecte que ha encendido. El calentador funciona de la siguiente forma: Cuando detecta el paso de agua, conecta el chispero y abre el gas, una vez enciende, las llamas dan de una pieza que se llama ionizador y esta al calentarse (detectar la llama), le indica al módulo que el calentador ha encendido y éste deja de producir chispa y el calentador se queda funcionando. Si no para de hacer chispa puede ocurrir o bien el ionizador está roto y no detecta que ha encendido o el modulo no está fucnionando bien, ya sea por humedad o que este roto y no funciones correctmente. Puedes probar a secarlo todo bien y ver si funciona o cambiar el ionizador.
Saludos
Hola tengo un calentador hubiera wr11 desde hace un año , y el problema que tengo es que al abrir el agua caliente , se oye las chispas ,pero a los pocos segundos se apaga y no enciende , otras veces funciona bien , ahora prácticamente falla siempre , agradecería me aconsejarás , que mirar y los valores que tienen que dar al mirar con el polimetro
Gracias
Saludos Jesus.
Si por lo que me dcies el calentador tiene un año, lo tienes en garantía. Yo de ti llamaría al servicio oficial para que te lo revisaran en garantía.
Por otro lado, te da algún código de error?? Porque lo que me comentas de que hace la chispa durante unos segundos y luego se para, me da la sensación que tiene que ver con el gas. Ya sea que está mal el regulador de la bombona (la alcachofa), o la electroválvula del gas o el modulo de control. También podría ser si es de los de llama piloto, que esté el chicle sucio y no deje pasar el gas para que encienda la llama piloto y a continuación los quemadores. Si quieres puedes probar a limpiar el chiclé o cambiar la alcachofa y si eso no funciona entonces yo de ti llamaría ya al servicio oficial (si está en garantía), o algún servicio técnico cualificado que te lo revisara.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos
Hola Pepe. Tengo un junker de aproximadamente unos 15 años y de encendido manual pero a pilas. Hace un tiempo le goteaba agua por unos de los dos tornillos que se encuentran debajo del grupo de agua. Este grupo se encuentra picado por donde goteaba y uno de sus dos tornillos por donde se salía el agua está oxidado.
Ya dudo si es del grupo de agua o de gas pues está la avería en la linde de ambos.
Que posteriormente y con el paso del tiempo dejó de caer agua al encender el grifo caliente supongo que por la cal. Que por el mismo lugar de la fuga actualmente me sale una pequeña llama de tamaño como la del piloto, cuando quiere y no siempre prende la llama y me ha ennegrecido unos cuatro centímetros el aluminio del calentador donde toca la llama.
Llegó un fontanero y me dijo que era el grupo de agua pero en ese momento no salía ninguna llama por lo que se marchó sin solucionarlo.
Que debería de hacer ?. Sustituyo alguna pieza, pongo algún tipo de pegamento para sellar la fuga, me ducho en casa de la vecina y que le den al calentador, …….?.
Un saludo. Gracias.
Hola Domingo,
Creo que tienes dos averias en ese calentador. Hay que tener en cuenta que el cuerpo de agua solo circula agua, no gas y por la valvula de gas solo circula gas, no agua. Por lo que si tenias una fuga de agua, es que tenias mal el cuarpoe de agua y si además te sale una llamita por el mismo sitio es que además tienes mal la valvula del gas o lo que es lo mismo, el cuerpo de gas. Mi recomendación es que no uses ese termo si tiene una fuga de gas que además sale en llama. No creo que te merezca la pena arreglarlo porque la reparación es cara.
Saludos
Pepe
Hola, tengo un calentador a butano de Junkers de unos 15 años, modelo wr11. Al apretar el botón de encendido se enciende, pero al soltar el botón se apaga. En qué puede consistir el fallo?
Hola Maria,
Si cuando sueltas se apaga y ademas el boton se queda en la posicion de apago, es decir, normalmente cuando lo pulsas para encender y lo sueltas, se queda un poco mas adentro que en la posicion de apagado. Si al soltarlo en la posicion de ON, se vuelve a salir lo mismo que cuando está en OFF, entonces es que esta roto el boton. Si lo que ocurre es que cuando lo sueltas en ON, el boton se queda más metido pero aun asi no enciende, entonces ya habria que verlo in situ.
Espero haberte sido de ayuda,
Saludos
Buenos días,
Tengo un calentador Junker Minimaxx WRD 14- KME 23 de apenas hace un año. El problema que presenta es que cuando lleva un rato saliendo agua caliente, esta deja de salir y pasa a fría. Cuando ocurre esto, he comprobado que el termo se apaga.
Me dicen que es la regulación de la temperatura y caudal de agua, pero no consigo estabilizarlo. Para que dure mas tiempo tengo que fijar la temperatura del agua mas caliente de lo normal.
Gracias
Hola Javier,
Podria ser que el problema no lo tengas en el termo. Fijate si más o menos se apaga siempre cuando lleva el mismo rato funcionando. Podria ser que tuvieras un problema de acumulación de gases y por eso se apagara. Tambien podría ocurrir que tengas algún problema con la presión de agua por acumulación de cal, y la presión no sea suficiente para mantener el calentador encendido en cuanto empiezas a graduar el grifo para templar el agua. En todo caso mi recomendación es que llames a un técnico cualificado y que revise la instalación.
Saludos
Pepe
Hola Pepe;
Tengo un calentador Junkers WR11 G31 S2805, y no me enciende. no se enciende ningún indicardor led, tiene paso de agua normal.
Hola Antonio,
Con ese único síntoma que me comentas podrían ser varias cosas. Habria que comprobar si pueden ser las pilas, o si es hidropower, comprobar si la dinamo funciona y produce corriente. Ya que si si no se enciende ningún led, la sensación que da es que no le esta llegando corriente al modulo de control.
Saludos
Pepe
Hola Pepe:
Tengo un calentador de agua Minimax de Junkers, cuando abro el grifo de agua caliente primero me sale agua fria, (que debe ser la que hay entre el grifo y el serpentin del calentador), despues sale agua caliente, (que debe ser la que habia en el serpentin del calentador), a continuacion sale agua fria durante unos segundos y posteriormente sale agua caliente, ya hasta que cierro el grifo. Si pasados unos minutos vuelvo a abrir el grifo se repite el proceso anterior, ¿cual es el problema?.
Hola Gregorio,
Habria que observar si cuando hace ese ciclo de fría-caliente-fria-caliente, el calentador se llega a apagar después de encenderse la primera vez, para volver a encenderse de nuevo de forma permanente.
Si esto ocurre, y después de cambiar la membrana no se ha solucionado, mi recomendación es que llames a un técnico cualificado. Puede ser que tengas en mal estado la válvula del gas y se cierre sola aunque se vuelva a abrir.
Tambien podrías observar, mientras alguien abre el grifo de agua caliente, si las llamas del calentador y la presión del agua disminuye cuando se pone fría después de haber salido unos segundos caliente.
Si esto ocurriera podría ser por acumulación de cal en el calentador o la tubería.
Comprueba lo que te he indicado y ya me dices,
Saludos
Pepe
Hola Pepe… que bueno que estés por aquí. Te hago una consulta a ver si me puedes ayudar. Resulta que me compre un calentador de agua a gas, el Junkers WTD 24, y ya después de instalado, no hay manera de que encienda la llama. Hay gas a la entrada y se escucha en triki triki del magneto, pero el gas NO sube hasta el quemador.. Tienes alguna idea de que puede ser?. A ver si es algo tan simple que me de vergüenza.. que es lo que suele ocurrir en estos casos. Te estaré agradecido de antemano. Un salud!
Hola Renay,
Normalmente los calentadores hay que purgarlos del aire que queda dentro. Si esta todo correctamente instalado, es posible que haya hay en el interior y haya que purgarlo.
Normalmente los calentadores tiene en la zona de los quemadores un tornillo de purga, en el libro de instrucciones debe indicarte donde está y como hacer la purga. Yo probaría primero eso. A ver si ese es el problema.
Si ves que sigue sin funcionar, yo de ti llamaría a un técnico cualificado a que lo revisara.
Si es nuevo puedes llamar al servicio oficial para que lo revisen en garantía.
Saludos
Pepe
Hola Pepe, yo ya no se como entrar para comentarte mi problema y que me puedas contestar, vamos a ver si acierto ahora.
Tengo un calentador Minimax Junkers y cuando abro el grifo de agua caliente primero sale agua fria (creo que la que hay en la tuberia desde el grifo al calentador), despues sale un poco de agua caliente ( creo que es la que habia en el serpentin del calentador), a continuacion sale agua fria durante unos cinco segundos, y despues sale agua caliente hasta que cierre el grifo.
Si despues de unos minutos, vuelvo a abrir el grifo, se vuelve a repetir el proceso.
Hola Gregorio,
Habria que observar si cuando hace ese ciclo de fría-caliente-fria-caliente, el calentador se llega a apagar después de encenderse la primera vez, para volver a encenderse de nuevo de forma permanente. Si esto ocurre, y después de cambiar la membrana no se ha solucionado, mi recomendación es que llames a un técnico cualificado. Puede ser que tengas en mal estado la válvula del gas y se cierre sola aunque se vuelva a abrir.
Tambien podrías observar, mientras alguien abre el grifo de agua caliente, si las llamas del calentador y la presión del agua disminuye cuando se pone fría después de haber salido unos segundos caliente. Si esto ocurriera podría ser por acumulación de cal en el calentador o la tubería.
Comprueba lo que te he indicado y ya me dices
Saludos
Pepe
Hola Pepe
Yo he estado observando que hacia el calentador cuando se abria el grifo, y tarda un poquito en encerse la llama de los quemadores. La llama del piloto no se apaga.
Yo tambien me estaba temiendo que podria ser motivo de la segunda parte de tu comentario, pues en el mes de Noviembre pasado han cambiado las tuberias de la red de distribucion del edificio, y desmonte el tapon de purgado del calentador y tenia arenilla del oxido de las tuberias antigüas, pero me parecia dificil que se hubiese obstruido el tubo antes de llegar a la llave de paso de entrada del agua al calentador, o la misma llave de paso.
Gracias Pepe.
Hola Gregorio,
Por lo que me pones de que tarde en encender la los quemadores, yo me decantaría por algún problema en el cuerpo de agua. Ya sea la membrana o que tenga acumulación de cal y dificulte el paso del agua y que el calentador encienda correctamente.
Prueba a hablar con algún vecino, a ver si después del cambio de tuberías le hubiese pasado algo similar a ti.
Ya me cuentas
Saludos
Pepe
Hola,tengo un calentador de gas junkers,lo que me ocurre es que le cuesta mucho encenderse y casi siempre cuando ya se ha encendido a los pocos minutos se para tengo que parar el agua caliente y volverla ha abrir y esperar y asi succesicamente.
Hola Juan Luis,
Habria que hacer una revisión in situ, pero por lo que me cuentas, asi a priori, podría ser la membrana que la tuvieras en mal estado. Puedes probar a cambiarla o directamente llamar un técnico que lo revise.
Saludos.
Pepe
Hola, Pepe. Tengo un termo Junkers MiniMaxx WR 11 2B que en las últimas 2 semanas le he tenido que sustituir las pilas en 2 ocasiones. Una vez que las pongo nuevas a los 5 ó 6 días empieza el led a parpadear indicando el nivel bajo de las mismas y justamente al día siguiente ya no funciona hasta que se las vuelva a cambiar las pilas. ¿Cuáles podrían ser las causas?
Recibe un cordial saludo, gracias.
Hola Paula,
Por lo que me pones diría que tienes algún problema con las pilas o el modulo de control que esta haciendo algún cortocircuito. Lo primero que yo haría es comprobar que estes colocando las pilas correctamente.
En algunos calentadores van colocadas una de una postura y la otra al revés y en otros calentadores las dos pilas van en la misma postura; asegurate de estar colocándolas como indica el esquema.
También asegúrate de estar usando pilas de calidad, no del chino. Si todo esto lo estas haciendo bien, ya te sugeriría llamar un técnico que revise el calentador.
Saludos
Pepe
Lo mejor es no y comprar esa marca por cara y se averia con demasiada frecuencia y las piezas tardan un promedio de 15 dias si estas en Baleares.
Yo ya no compro Junkers ni recomiendo.
Hola Paula,
todas las marcas en general hay que hacer un mantenimiento para que duren mas, y esta marca no es menos.
Te envio del blog enlace para hacer mantenimiento de un calentador https://teleservicesmultiservicios.com/mantenimiento-del-calentador/
Saludos
Pepe
Hola Pepe. Tengo un calentador a gas de encendido manual. Cuando mantengo el pulsador se enciende la llama piloto pero a medida que la dejo ir, se apaga y no hay manera de que funcione. Esto le ha ocurrido de un día para otro. Es normal o cabe la posibilidad de que haya sido manipulado erróneamente ya que no soy el único que lo pone en funcionamiento. Gracias
Hola Antonio,
Por lo que me cuentas pienso que la avería puede estar relacionada con dos posibles problemas. El primero seria que tienes sucio el chicle y la llama piloto no es lo suficientemente grande para calentar el termopar y que mantenga encendida la llama piloto.
Sería cuestión de limpiarlo y nada mas. EL segundo problema es que se haya roto el termopar, que es precisamente la pieza sobre la que incide la llama y una vez activa mantiene la misma encendida. Es una avería bastante común. La solución es cambiar el termopar por uno igual.
Hay otras posibilidades pero el 95% de las veces es una de las dos que te he referido y es por donde yo empezaría.
Saludos
Pepe
Hola Pepe.
Gracias por tu tiempo de dedicaicón a explicar los problemas que tenemos. He le´do los comentarios por si había alguno que fuese como el mío y no encuentro nada. Tengo unJunkers minimax de 11 litros WR11 2KB que le ocurre un problema de vez en cuándo. Trabaja bien pero a veces no vuelve a encender. Después de muchas prueba y observaciones, me he dado cuenta de que cuándo deja de funcionar es porque le queda la llama piloto encendida. simplemente con soplar y apagarla, al poco rato vuelve a trabajar perfectamente. Y cuándo el quiere vuelve a quedarse con la llamita encendida y a no trabajar. Para apagar la llamita he tenido que sacar la tapa del caletador y vamos así funcionando con él. No entendo la situación. Espero que me puedas dar alguna solución o indicarme lo que le puede pasar antes de llamr al Servicio Técnico. Muchísimas gracias.
Hola Daniel,
La verdad es que lo que me comentas es un caso curioso. Me da la sensación que el problema puede estar por el microinterruptor de encendido que se activa cuando abres el grifo, puede que se haya desgrauado y por eso mantenga la llama encendida cuando cierras el grifo. Pero la solución no es apagarlo soplando, ya que podría ocurrir que siguiera saliendo gas.
Tambien podría ocurrir que te este dando problemas el sensor de CO2 que esta en la parte superior del calentador, que te corte el suministro de gas por exceso de temperatura, ya porque este defectuoso o porque haya alguna obstruccion en el conducto de evacuación de gases que provoque la concentración de CO2 y por eso salte el sensor.
Mi consejo es que llames a un técnico cualificado y lo revise a fondo.
Saludos
Pepe
Gracias por tus consejos Pepe. Especialmente por lo de la seguridad con el gas butano.
Hola Daniel,
Saludos
Pepe
hola tengo un calentador junkers. me he encontrado en el suelo como un fogonazo negro debajo del calentador ,he mirado que podia haber pasado y he visto una pequeña llama en el respiradero que esta entre el cuerpo de gas y el cuerpo de agua. he desmotado entre la union de las dos piezas tenia bastante cal , lo he limpiado y he puesto un poco de aceite de maquina de coser en la valvula que se ve en la union de las dos piezas … luego de unir las piezas y abrir el gas he pasado un mechero por si tubiera fuga por donde estaba la llamita en el respiradero . le pregunto puedo confiar en lo que he hecho. gracias
Hola Jose Maria,
la verdad es que sin revisarlo in situ es muy difícil decirte si esta reparado o si solo has dado una solución temporal y que puede volver a pasar en cualquier momento.
SI la llama se había originado por un poro que se haya abierta en la valvula o en la pieza, no lo habras resuelto de forma definitiva y volverá a ocurrir, si era ocasionado por suciedad y lo has limpiado y montado bien… puede que dure.
Aparte de pasar el mechero puedes probar a echar un poco de agua jabonosa, si se producen burbujas es que aun hay fuga. Mi recomendación es que llames a un instalador autorizado y que realice una revisión completa del calentador.
Saludos
Pepe
Muy buenas PEPE, tengo un JUNKERS W275, con más de 15 años, de gas ciudad, este invierno he notado q no calienta como antes. Con el mando de paso del agua al máximo sale el agua tibia. El caudal de agua disminuye levemente desde el máximo al mínimo al girar el mando. Hay buena presión en el caudal y la llama es constante, azul y grande. Pero el agua no se calienta lo suficiente. Saludos y gracias
Hola Pedro,
Es posible que te este fallando la membrana. En calentadores con tantos años, la membrana es la que empuja la válvula de gas. Es posible que la membrana no esté en buenas condiciones y el agua no ejerza toda la presión que debiera sobre la válvula y abra completamente.
Otra posibilidad podría ser que la palanca de regulación de gas, no funcione bien y aunque la pongas al máximo no abra completamente la válvula.
Mi recomendación es que llames a un técnico cualificado para que lo revise.
Saludos
Pepe
Tengo un calentador de agua Junkers Celsius WT14 AM1 E23 instalado hace 5 años. Desde hace dos o tres meses, cuando llueve, al abrir el grifo del agua caliente, se enciende una alarma en rojo en el calentador y el agua sale a una temperatura inferior a la habitual, o bien, no calienta en absoluto. Apagando y encendiendo, o bien, dejando pasar un tiempo para que deje de llover, el calentador funciona correctamente. El aparato está instalado en el interior de la vivienda, no se observan humedades pero pudiera ser que entrara agua a través del tubo de evacuación de gases. Les rogaría me indicaran a qué se puede deber este comportamiento y qué me recomiendan hacer. Muchas gracias.
Hola Félix,
Por lo que me cuentas creo que el problema debe estar en la humedad o en que entre agua a través del tubo de evacuación de gases.
Una forma de saber si los tiros van por humedad, es que cuando te vuelva a dar el fallo, le quites la tapa y con un secador de pelo le des a todos los contactos, empalmes, panel de control, sensores,… hasta que quede completamente seco y luego prueba a ver si funciona.
Si funcionase ya sabes que se debe a la humedad. Verifica que el tubo de salida de gases no tenga pendiente ascendente hacia el exterior, ya que si cayera algo de agua dentro ésta se deslizaría hacia el calentador, es recomendable que el tubo tenga un poco de pendiente hacia abajo conforme va hacia el exterior, para que el agua se deslice hacia fuera y no hacia dentro.
Espero haberte resultado de ayuda
Saludos
Pepe
Muchas gracias, Pepe.
He comprobado con un nivel que el tubo de salida tiene pendiente descendente hacia el exterior, por lo que no debería entrar agua.
¿Cómo quito la tapa del calentador? Si puedes decirme los pasos a seguir.
Saludos de Félix.
Hola Felix,
No todas las tapas se quitan igual, hay algunas que llevan un tornillo en el frontal, otros son solo tirando hacia fuera, otros tienen unos tornillos en la parte inferior… eso tendras que verlo sobre la marcha.
Si tienes el manual, debe venir como retirar la tapa. Una vez la hayas quitado y cuando te dé el fallo, prueba a secarlo muy bien con el secador a ver si es por acumulación de humedad.
Espero haberte ayudado y que me comentes el resultado.
Saludos
Pepe
Hola. Llevamos unos días que cuando abrimos el agua caliente y pasa por el calentador de gas funcionando hace mucho ruido, vibran las tuberias. Solo lo hace cuando el calentador está encendido y solo con el grifo del agua caliente. De que puede ser? Puede tener que ver que pierde agua a gotas? Creo que por la membrana es por donde pierde. Solo pierde cuando funciona.El agua sale bien de temperatura y flujo, como siempre. Solo que hace ruido y vibran los grifos al poner la mano encima se nota. Gracias
Hola Eva,
si es posible que la perdida de agua este ocasionando la vibración, aunque no es lo normal.
Has probado a abrir el grifo de agua caliente y ver si vibra pero con el calentador apagado? Comprueba también que estén bien abiertas todas las llaves de paso, tanto la de entrada de agua al calentador como la del resto de la casa.
Las vibraciones se suelen originar mas por entrada de aire en las tuberías que porque tengas una fuga. Prueba en grifos distintos y con el calentador apagado y encendido y ya me dices los resultados.
Saludos
Pepe
Buenas tardes Pepe:
Le comento, tengo un termo Junkers con unos 10 años y cuando uso agua caliente durante 3-4 minutos el termo se apaga, probé a cambiarle la membrana que estaba realmente mal, he conseguido que el agua salga mas caliente y la llama piloto sea mas grande, pero el termo se sigue apagando cada vez que uso el agua caliente, ¿De que puede ser?, ¿Puede ser del termopar?
Muchas gracias de antemano
A la espera de su respuesta
Un saludo, Jose
Hola Jose,
Yo mas que por el termopar, me decantaría por el sensor de temperatura o de acumulación de CO2 que suelen estar en el lateral del termo. Revisa el conducto de salida de humos, lo mismo esta obstruido, a veces me he encontrado con nidos de pajaros en los tubos, los cuales dificultan la correcta salida de gases y hace que el termo se apague al aumentar la temperatura. En el caso que este el tubo limpio, prueba a anular estos sensores para probar si asi no se apaga.
Pero ¡OJO!, lo de anularlos es solo para probar y poder saber si están mal, no es para que los dejes anulados de forma definitiva ya que son un elemento de seguridad.
Ya me cuentas
Saludos
Pepe
Hola Pepe.Tengo un calentador Junkers de gas con encendido a pilas que tiene unos 6 años.El problema es que al abrir el agua caliente salta chispa y el calentador se enciende, luego se apaga a los 3 segundos y vuelve a saltar la chispa y se vuelve a encender.Esta secuencia la hace tres veces y después ya se queda encendido.A veces se queda bloqueado con el error F7 y no funciona.Si me pudieras ayudar.Gracias por tu ayuda.
Hola Manuel,
Por lo que me dices yo me inclinaría o bien por un fallo en la electroválvula del gas o en el modulo electrónico.
En el caso de la electroválvula, seria que no abre bien, y tarda varios intentos hasta que se queda correctamente abierta.
En el caso del modulo de control, podría ser por falta de pilas (esto seria lo primero que yo probaría, cambiarlas), o que este estropeado.
Una forma de saber si esta estropeado, seria desconectar la borna de la electroválvula del gas y abriendo el grifo verificar con un polímetro si esta enviando corriente de forma continua y que deja de darla al cortar el agua.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos
Pepe
Hola Pepe.Al final era el electrodo.Lo desmonté y lo limpié a conciencia.Lo volví va montar y el calentador arranca a la primera después de un año con el problema.Al final me he ahorrado unos euros.Te quiero dar la gracias o por tu dedicación.
Ok, estupendo.
Saludos
Pepe
Hola Pepe, felicidades por tu post…Te cuento mi problema, tengo una caldera Junkers euromaxx, el año pasado tuve una avería que perdía agua por lo que a mi me parecía era el bloque negro que está abajo y a la derecha de la caldera ( creo que es el distribuidor?Pero no lo sé) el técnico metió presión al vaso de expansion y el problema se solucionó hasta este año….Que veo que vuelven las señales de pérdida por los mismos sitios pero esta vez el vaso tiene presión….El técnico que vino me dijo que si el fallo era de ese bloque negro, me vendría mejor cambiar la caldera…..me puedes ayudar? gracias por tu ayuda, un saludo y felicidades por dar luz
Hola Jose Luis,
No se muy bien a que pieza es a la que te refieres. Si tu duda es saber si merece la pena cambiar esa pieza lo que yo veria es ver primero el coste de la misma, ya que las calderas son caras y no se puede decidir tan a la ligera el comprar una nueva.
Si la fuga de agua está verdaderamente y completamente localizada en una pieza en concreto, verifica el precio de la misma y el coste de la mano de obra, ya que lo mismo si te merece la pena la reparación.
Saludos
Pepe
Hola Pepe. Soy Carol . Tengo una consulta sobre mi calentador Junkers. La llama sale pero no mucha fuerza , y es de color azul ; sale el agua templada o caliente , de pronto cambia a fría y luego templada …. hemos llamado del servicio técnico y me dicen que se ha obstruido de cal . Cambio pieza +desplazamiento y tiempo= 250 euros. Casi me desmayo del susto . Serías tan amable en decirme si esto es un abuso, o si está en la medida de lo q se cobra ? Gracias de antemano
Hola Carol,
La valoración sobre si es caro o barato depende de lo que exactamente vayan a hacerle al calentador o a la instalación, ¿ha ido el tecnico a revisarlo in situ o te lo dijo directamente por teléfono sin haberlo visto?.
Si lo que dicen es que esta obstruido por cal, en principio no se a que pieza se refieren que van a cambiar, mas bien seria una limpieza de cal y en ese caso el precio es muy elevado.
Por otro lado si lo que van a hacerte es una limpieza del calentador y de toda la tubería de agua caliente de la casa y la casa es grande, dos baños o mas… podría ser un precio alto… pero podría estar más justificado.
Yo de ti, no me conformaría con un solo presupuesto, pediría varios y asi compararía. Lo único es que si realmente quieres que te den un presupuesto ajustado a la reparación, el técnico debería ir a verlo… ya que si sabe exactamente lo que tiene, te presupuestara exactamente eso.
Espero haberte servido de ayuda
Saludos
Pepe
Hola Pepe . Muchas gracias por responderme tan rápido. Sí, el técnico del servicio oficial de Junkers ha venido y por eso ha visto hay cal. Lo que le va a hacer es cambiar el cuerpo de agua de latón. Y esto tiene un coste de 250euros según él. Claro q quería valorar otros presupuestos pero ya por visita te cobran una media de 50-60 euros solo por mirarlo. Como he visto q tú eras un experto y además hablabas del tema pues he pensado que podrías echarme una mano de esta manera
Muchas Gracias de antemano Pepe
Hola Carol,
La verdad que me parece un precio excesivo para una reparación de un calentador que ya tenga varios años.
Yo probaría a preguntar cuanto te vale un calentador nuevo de similares características, ya que si te vas a gastar casi lo mismo que en uno nuevo… quizás no te merezca la pena repararlo.
Otra opción sería hacerle una limpieza de cal al calentador, ya que es mucho más económico, y no solo se limpia el serpentín, sino el resto de elementos y si no está muy obstruido, suele dar buen resultado.
Saludos
Pepe
tengo un calentador de gas de 11 litros junker y el problema es que cuando abro el grifo los calentadores no tienen bastante fuerza para calentar el agua y sale casi fria pero si giro la palanca y reduzco el paso del agua los calentadores aumentan y sale muy caliente pero poca agua .la menbrana la he puesto nueva el regulador de gas tambien y tambien me he fijado que en el mando de la izquierda donde estan las llamas de pequeña a mas grande la muevo y deveria aumentar las llamas pero sigue igual ya no se que hacer me puedes aconsejar .gracias
Hola Juan,
Es normal que cuando reduces el paso del agua, aumenten los quemadores y disminuya, la presión, ya que precisamente es para eso.
Al cerrar el paso del agua aumentas la presión en la membrana que abre la válvula del gas y aumenta la llama, y por otro la al disminuir el caudal, el agua tarda más en recorrer el calentador y se calienta más. Entiendo que el problema radica en que cuando consigues la temperatura que quieres, tienes demasiada poca presión de agua.
Creo que el problema lo tienes en acumulación de cal ya sea en el calentador o en las tuberías. Prueba primeramente a limpiar los difusores de los grifos a ver si tienen mucha cal y si no se arregla así, tendrás que llamar a un técnico para que lo revise y si es necesario te haga una limpieza de cal de las tuberías.
Saludos
Pepe
Hola tengo un termo junkers Sr 11-2 al funcionar aveces la llama del termo sube y baja continuamente como si se apagase pero no se apaga y en otras ocasiones funciona bien pero el agua no está tan caliente como siempre
Hola Pedro,
por lo que me indicas, podría ser un fallo de la membrana, que tenga algún poro y no mantenga la presión sobre la válvula del gas. También podría estar causada por acumulación de cal en tuberías que disminuyera el caudal y por tanto la presión sobre la membrana.
Mi recomendación es que llames un técnico ya que cambiar una membrana si bien no es demasiado complicado, se puede complicar bastante según el estado en que se encuentre el calentador.
Saludos
Pepe
Hola tenemos un calentador junkers hidropower y cuándo giro para ke salga el agua mas caliente me sale agua
Hola Jesus,
No entiendo muy bien a lo que te refieres, supongo que quieres decir que cuando giras la llave de regulación de caudal te sale agua por esa llave. Si ese es el caso, es que se ha estropeado la junta torica que lleva esa llave dentro.
Tienes dos opciones, o cambias solo la junta o la llave completa. La llave no sale cara, yo suelo recomendar cambiar la llave, ya que la cal le afecta bastante, y si ya se ha ido la junta seguramente tendrá acumulación de cal. Lo único recuerda que, si decides hacerlo tu mismo, debes cortar antes la entrada de agua al calentador.
Saludos
Pepe
Hola Pepe,
Tengo un calentador junkers y el butano fuera. Con mucho frío no calienta el agua pero ahora al encender el agua hace un ruido terrible parece q va a explotar. Estoy asustada y me da miedo encender el agua caliente . Me puedes ayudar? Q puede ser? Mil gracias. Me llamo monica
Hola Monica,
Necesito hacerte algunas preguntas para poder contestarte de la mejor forma posible.
1.- La presión del agua caliente en el grifo de la ducha ha disminuido o es baja?
2.- Cuanto tiempo tiene la instalación agua y la instalación del calentador?
3.- Alguna vez le has hecho una limpieza de cal al calentador o a las tuberías de agua caliente de la casa?
4.- Sueles volcar la bombona de butano?
Necesitaria la respuesta a estas preguntas para poder darte un diagnostico aproximado.
Saludos
Pepe
Hola Pepe, tengo una caldera junker de 12 años. Últimamente la llama es amarilla sólo cuando abro para el agua caliente, pero no con la calefacción. Además parece que la llama se sale de la caldera. La limpiaron hace 6 meses. Gracias
Hola Irene,
Por lo que me dices, parece como si el chicle que da gas cuando abres el agua caliente, estuviera en mal estado o no fuera el correcto. Ya que si sale una llama muy grande es posible que este el agujerito más abierto de la cuenta y salga mas gas de lo que debiera.
Tambien puede ser que este obstruida la entrada de aire y de ahí el color amarillo.
Mi recomendación es que llames a un técnico cualificado que lo revise.
Saludos
Pepe
Hola,
Tengo un calentador Junkers minimaxx wrd 2b. Anoche, después de cortar el gas de casa, le di al agua caliente por error, y, sin cerrar el grifo volví a abrir la llave de paso del gas. Desde entonces. el calentador me da el error F0 y no se enciende.
De hecho, el display no muestra nada, pero si con el grifo de agua caliente le doy al botón de encendido, me da el código F0 y si suelto el botón de encendido y lo vuelvo a presionar, el calentador se enciende. Pero a la que suelto el botón, el calentador se apaga de nuevo. ¿Alguna idea para solucionarlo?. Muchas Gracias
Hola Rosa,
Es posible que se te haya quedado bloqueado.
Prueba a teniendo el boton en posicion de apagado, pulsarlo y mantenerlo pulsado unos 5 segundos, luego sin soltar, que alguien abra poco a poco un grifo de agua caliente, si enciende, suelta el boton.
Esa es la forma de resetearlo…
Si eso no funciona te recomiendo que llames a un fontanero especializado en reparacion de calentadores con seguro de RC.
Saludos
Pepe
Hola Pepe.
Tengo un calentador Junkers que a veces no arranca y normalmente es cuando estas enjabonado en la ducha @#~€¬!?&%.
Cuando abres el grifo de agua caliente (Con cualquiera de los que hay en la casa) se oyen los intentos consistentes en una veintena de tintineos de las chispas eléctricas de arranque.
En la 1ª ocasión que lo intentas suele funcionar y ello dura hasta que cierras el agua, pero si cortas el agua con el grifo y lo vuelves a probar siempre falla y no hay manera de que arranque hasta que lo dejas descansar unos 5 minutos mínimo sin intentarlo.
Me da las sensación que no es falta de presión de agua o insuficiencia de gas, pues el caudal de agua se ve constante y como mencioné anteriormente cuando arranca funciona bien, con potencia, hasta que lo detienes cortando el agua.
Ello me hace pensar en que las pilas estan desgastadas.
Tengo 2 juegos de pilas que ya no son nuevas de estreno pero las he medido con un tester y marcan los 1,50V. No se si ello es suficiente comprobación ya que creo entender que aunque tenga un correcto voltaje en Voltios no se justifica la potencia que pueda ofrecer en Amperios y no se como medir esto último con el tester.
He probado de intercambiar pilas y cuando crees que la cosa está ya regularizada porque te funciona bien en varios intentos seguidos, se pone a fallar de nuevo en un sucesivo intento de arranque.
¿Alguna idea?
Hola Pepe,
Por lo que me cuentas yo me inclinaría a pensar que esta fallando la electroválvula del gas o bien algún sensor de seguridad.
Algunos calentadores llevan uno o dos sensores de acumulación de gases y exceso de temperatura. Si uno de estos sensores detecta mas temperatura de la debida no dejara que salga gas y el calentador bien se apagara o no encenderá hasta que no haya bajado la temperatura interna.
Esto podría contestar a que tengas que esperar 5 minutos para volver a intentar que encienda. Por otro lado también la electroválvula podría dar el mismo fallo.
Mi recomendación para que no te calientes la cabeza y perder tiempo, es que localices a un fontanero especializado en calentadores con seguro de RC que lo revise y te de un diagnostico insitu.
Antes por telefono le preguntas por el modelo de calentador que tienes para ver si lo ha tocado.
Saludos
Pepe
BUENOS DIAS PEPE , TENGO UN CALENTADOR JUNKERS HYDROCOMPACT COMPRADO EN OCTUBRE 2014 ,,MI DUDA ES QUE HE VISTO EN EL DISPLAY UN TESTIGO DE COMO UN VENTILADOR QUE SE HA QUEDADO FIJO Y NO SE SI ES NORMAL O NO ,,,,ADEMAS ME DA LA SENSACION DE QUE CUANDO ENCIENDO EL AGUA CALIENTE , TIENE COMO UN OLORCILLO A PLASTICO CALIENTE, DIFICIL DE EXPLICAR PERO ME DA ESA SENSACION,
Hola Pedro,
necesitaría saber algo mas sobre el comportamiento del calentador. Aparte de quedarse fijo el símbolo de la hélice, hace algún ruido anormal o se escucha algún ventilador de forma constante?.
Puedes probar a resetear el calentador, si no me equivoco en ese modelo debes mantener pulsados unos 3 segundos el botón de encendido, aunque en el manual vendrá como hacerlo.
Saludos
Pepe
Hola, tenemos un calentador junkers de encendido automatico de butano, el problema es que el agua sale caliente, después sale fria y vuelve a salir caliente y así, no se mantiene caliente constantemente y el caso es que cuando se abre el grifo se enciende la llama y aunque se ponga fria la llama no se apaga pero no calienta el agua.
Hola Encarni,
Con los sintomas que me indicas podrían ser varias causas. Una de ellas podría ser un fallo en la membrana del cuerpo de agua del calentador, que estén malas condiciones y no mantenga una presión constante sobre la valvula de gas, por lo que la llama baja o sube de manera alterna y aunque no se apague no calienta suficiente.
Tambien podría ser que tengáis poca presión de agua y cuando varia un poco, por el motivo que sea, no es suficiente caudal para encender bien el calentador y se baja y sube la llama de los quemadores.
Mi consejo es que contactes con un fontanero profesional instalador autorizado con seguro de R.C, con experiencia minima 10 años y especializado en la reparacion de calentadores de gas, que hay mucho profesional suelto que no tiene ni idea.
Solicitale tarifa antes de que venga, y preguntale si ha reparado este tipo de calentadores.
Saludos
Pepe
Buenas tardes Pepe, muy buen post, a ver si me puedes echar un cable. Tengo el calentador Junkers y desde hace algún tiempo, a la bañera no llega agua caliente en cambio el lavabo que tengo al lado si dispara el calentador pero no llega a calentar el agua al maximo como antes.
El problema es la bañera, es monomando y cuando tengo el selector para que el agua salga por el mismo grifo, sale templada tirando a fria y el calentador apenas tiene llama y cuando pongo el selector para que el agua salga por la alcachofa de la bañera se apaga el termo y solo queda la llama piloto.
El grifo de la cocina que es donde está el calentador también tiene muy buena agua caliente.
Sabrías de donde puede venir el problema?
Gracias!!
Hola Sergio,
me da la sensación que el problema que tienes no es el calentador, sino las tuberías, ya que en el de la cocina si te sale el agua correctamente.
Ese síntoma de no llegar a encender según que grifo suele ser signo de falta de caudal o presión por acumulación de cal.
Creo que deberías buscas un fontanero instalador autorizado que sea profesional con seguro de R.C. que revisara tu instalación y verificar donde está realmente el problema.
Saludos y Feliz 2017
Pepe
hola tengo un junquer hidropower WRD 18,el problema es que sale agua o muy caliente y de pronto muy fria,no hay manera de regularlo,tengo buena precion de agua, tiene unos 5 años,gracias
Hola Juan,
normalmente ese tipo de problemas vienen asociados a problemas de presión o caudal, o que están asociados al cuerpo de agua del calentador.
Si dices que la presión es suficiente, es posible que tengas algún fallo en la membrana.
Podrias encender el grifo de agua caliente y dejarlo abierto y ver como se comporta la llama del calentador con el paso de los minutos… para poder ver si es que el calentador se apaga completamente o es que de forma intermitente sube o baja la llama, para asi poder ir acotando un poco el verdadero problema.
Haz la prueba que te he dicho y me cuentas.
Saludos y Feliz Año
Pepe
gracias lo probare
el problema ahora es que estube tocando las electrovalvulas y la llama piloto enciende pero el calentador no,la llama piloto es azul y larga pero no enciende el calentador,lo deje descansar un buen rato pero nada
Hola Juan,
revisa que tengas correctamente conectados todos los cables del calentador. Normalmente tienen dos electroválvulas; una para la llama piloto y otra para los quemadores, (suelen ser verde y naranja).
Verifica que tengan los cables bien conectados y que no haya ninguno roto.
Con un termo eléctrico solucionas los problemas relativos a falta de presión ya que la temperatura del agua del agua no va a depender de la presion que tengas, pero hay mas consumo eléctrico y la electricidad es mas cara que el gas. Ya como tu veas.
Saludos
Pepe
hola Pepe,compre las dos electrovalvulas y ya enciende pero vuelvo a lo de antes sale caliente y despues fria voy a pedir la menbrana y se la pondre a ver,lo de la llama piloto cuando enciende el calentador se apaga no ?y he hecho lo que me as dicho de encender solo el grifo de agua caliente y las llamas tienen todas la misma altura y no se viene abajo,solo cuando intento regular con el monomando para ponerla mas fria se pone fria del todo y si toco para darle un poco caliente se pone ardiendo,no he podido ver la llama cuando hago esto porque estoy en la ducha en la parte de arriba de la casa
Hola Juan,
creo que te he respondido anteriormente.
Saludos
Pepe
la precion de casa siempre a sido la misma es buena,el calentador siempre me a funcionado bien hasta ahora,claro todo llega a estropearse con el tiempo,gracias por tu ayuda Pepe
acabo de comprobar en el grifo de la cocina que esta al lado del calentador que cuando intento regular para que no queme la intencidad de las llamas baja un poco y el agua se pone fria y ya sin tocar nada al momento las llamas vuelven a subir y se empieza a calentar el agua,a ver si sacamos algo en claro Pepe,gracias mil
Hola Juan,
No es muy normal que el calentador no funcione por exceso de presion, lo que si puede ocurrir, es que tengas muy cerrada la llave de caudal del calentador y al haber mucha presion, la llama de los quemadores este muy fuerte, caliente en exceso el agua y te salte la sonda de seguridad apagando el calentador.
Si ves que en principio que enciende bien y sale el agua muy caliente, pero que se acaba apagando solo, prueba a disminuir la cantidad de gas en el mando de gas y a aumentar el paso de caudal en el mando de caudal, para evitar que el calentador de sobrecaliente.
Saludos
Pepe
hola Pepe,acabo de cambiar la membrana y nada todo sigue igual mi gozo en un pozo
Hola Juan,
Si tras haber cambiado la membrana sigues teniendo el mismo problema, mi consejo es que llames a un profesional especializado en calentadores que haya tocado tu marca, preguntale antes por telefono el problema que tienes para ver si lo ha hecho antes.
Y asi te de un diagnostico in situ. Es posible que haya algun pequeño detalle que se te haya escapado y un profesional especializado lo detecte.
Saludos
Pepe
la menbrana la desmonte y aparenta buen estado
Pepe perdona soy muy desconsiderado FELIZ AÑO,y gracias por tu ayuda,una pregunta con un termo electrico se acabarian todos estos problemas ?
gracias Pepe es posible que meta mucha agua fria y se ahogue el calentador,es que me han dicho que los del agua aqui en marbella hidralia le han metido mas precion ?
Hola Juan,
lo primero que hay que saber es si el agua viene directamente desde la calle, o condicionada por un grupo de presion.
La presion que llega desde la calle, es una presion de pocos kilos para no romper las tuberias.
La mayoria de los calentadores arrancan a partir de un kilo de presion (baja presion).
Un grupo de presion suele funcionar entre 2 a 4 kilos, dependiendo del numero de viviendas.
El hecho de que llegue presion de la calle no tiene nada que ver con el calentador no funcione,
ni tampoco la temperatura, siempre hablando de una temperatura ambiente, y no congelada.
Saludos
Pepe
gracias Pepe y perdona mi incistencia,a lo mejor no me explico bien, el calentador nunca se le apagan las llamas cuando lo enciendo y por ejemplo solo tengo el grifo en agua caliente al ratito se va poniendo cada vez mas fria y al ratito se pone otra vez caliente pero las llamas nunca se apagan y tambien cuando intento regular para no quemarme al ratito se pone fria y tengo que emperzar a darle al grifo para caliente y asi siempre,pero las llamas nunca bajan de intensidad,gracias mil
hola Pepe,he probado a poner un grifo termostatico de GROHE y parece que la cosa mejora bastante pero pasa algo similar sale caliente, puesto el grifo a 38 grados al ratito se empieza a templar el agua y a bajar la precion(o sea baja el caño que sale de la alcachofa)y otra vez al ratito sale caliente y el caño sale mas fuerte y asi siempre,regule el calentador en el mando que salga mas caliente y menos precion de agua pero no a tope y esto es lo que pasa aver gracias mil
Saludos Juan,
Los grifos termostáticos funcionan regulando de manera automática la relación de agua entre caliente y fría para tratar de darte siempre la misma temperatura, es como si tuvieras un grifo monomando y estuvieras todo el rato moviendo el mando para tratar de tener la misma temperatura del agua.
Puede ocurrir que si por cualquier motivo, por ejemplo que alguien habrá el grifo de agua caliente del fregadero, la presión del agua caliente disminuirá y entonces el grifo, al recibir menos agua caliente, tendrá que cerrar el paso del agua fría para mantener la temperatura. Lo mismo que decimos que alguien habrá un grifo, lo podemos aplicar a que la presión en la tubería de agua caliente disminuya, ya sea por acumulación de cal, porque la membrana este en mal estado,… y para eso tendría que ir un técnico cualificado y revisar la instalación.
Mi primer consejo es que trates de averiguar cuando te pase esto, es si alguien ha abierto algún grifo de agua caliente.
Bueno… ya me dirás como ha ido.
Saludos
Pepe
hola Pepe y gracias por tu tiempo, ya lo comprobe y nadie habre ningun grifo, lo que si he averiguado es que yo tengo los dos cuartos de baño uno a continuacion del otro y en el primero la llave de paso del agua caliente solo gira un poco tanto para abrir como para cerrar a lo mejor es que en esa llave de paso estrangula un poco el agua,es posible que sea por eso que salga caliente y al ratito fria y sin fuerza y al ratito salga con fuerza y caliente,gracias.
Hola Juan,
Te has fijado si el calentador cambia la llama, se ve que baje o suba mientras esta el grifo abierto?? Es Decir, verificar el calentador se mantiene constante o por el contrario varia.
Deja abierto el grifo de la ducha como si te fueras a duchar y ve a observar el calentador. A ver cómo se comporta. SI vez que hay oscilaciones en la llama, que disminuye y aumenta, sin que varie la presión de agua, podría ser un fallo de la válvula del gas.
Una cosa que podrías probar, es a comprar una llave con manómetro y observar si la presión del agua tanto a la entrada como a la salida se mantiene constante o si varia. Según los resultados podría ver de averiguarse el problema.
Ya me cuentas,
Saludos
Pepe
Hola Juan,
este ultimo ya se contestó, y hemos seguido la conversación con otros comentarios posteriores.
Saludos
Pepe
Hola Pepe, eso ya lo comprobe y las llamas no se mueven estan siempre a la misma altura y si, la fuerza del grifo o alcachofa cuando se pone mas fria sale menos agua y cuando va calentando sale mas fuerte el agua
Hola Juan,
Como ya te comenté en un grifo termostático es normal que varia la presión si varia la temperatura.
Creo que la prueba que te queda por hacer es la de medir con un manómetro puesto primero en la entrada y luego a la salida del calentador si varia la presión. Porque el diagnostico más habitual seria la membrana del calentador, pero me parece recordar que me dijiste que ya la habías cambiado.
Creo que no seria mala idea que te plantearas buscar un profesional especializado que te fuera a revisarlo insitu, si ves que se te escapa de las manos. Pero solicita presupuesto a varios, siempre con seguro de RC.
Al final tu tiempo vale tambien dinero, si ves que no localizas el problema.
Saludos
Pepe
Hola pepe.Tengo un termo de gas junker. que cuando habro el grifo de agua caliente no calienta el agua como antes.ose que salta pero se viene la llama abajo y el agua cada vez mas templada.se le ha cambiado la menbrana y se le ha limpiado el serpentin. Y sigue igual.GRACIAS
Hola Antonio,
me da la sensación de que el problema que tienes no es del calentador, sino las tuberías.
Este sintoma de ir poco a poco bajando la llama suele ser signo de falta de caudal o presión.
Creo que deberías buscas un fontanero profesional que revisara tu instalación y verificar donde está realmente el problema.
Saludos y Feliz Año
Pepe
Hola!
Tengo un calentador Junkers de gas butano desde hace 7 años, en verano funciona muy bien, pero en cuanto llega el frio, el agua lo más que sale es tibia y si reducimos el caudal del agua para que salga más caliente empieza a gotear. Cuando llega la calor vuelve a funcionar perfectamente. A que puede deberse esto? Muchas gracias!!
Hola Josefina,
me da la sensacion de que la temperatura del calentador en invierno o verano no te varia. Solo que cuando es verano el cuerpo humano mide de forma distinta la temperatura del agua al estar mas saturado por la calor que hay en el ambiente, y en invierno esta mas sensible al frio.
Necesito saber si tienes grupo de presion en tu casa o comunidad, ya que la presion del agua que le llega al calentador puede ser un factor importante para que el calentador haga su funcion correctamente.
Por otro lado es importante saber de cuantos litros es tu calentador, para determinar si es adecuado a la cantidad de metros que hay desde el propio calentador al punto de agua caliente mas cercano y lejos.
La perdida de agua que me comentas por la llave, puede ser necesario un ajuste de la llave. La mayoria de los calentadores permiten aumentar la temperatura, independientemente de la regulacion del caudad de agua que le llega, que no se que modelo tienes.
Saludos y Feliz 2017
Pepe
hola pepe tengo una pregunta para ti ,mira tengo un termo junkers minimaxx automatico y resulta que cuando hace mal tiempo …llueve o hay humedad el termo no funciona ,te dire esta en exterior pero esta cubierto le falta taparlo con una manta ,me gustaria saber tu opinion …gracias
Hola,
Lo que me comentas me da la sensacion que se debe a la humedad.
Quizas el agua este entrando por la salida de humos, es un problema bastante habitual sobre todo en dias de lluvia con viento.
Habria que revisar todos los contactos y tratar de aislarlos de la humedad lo mejor posible porque casi seguro que ese es el problema.
Los calentadores Junkers son bastantes sensibles a la humedad.
Saludos
Pepe
hola pepe tengo una caldera eurostar de junkers y el agua caliente no me funciona osea no enciende cuando abro el grifo , mi cuñado saco un final de carreras con dos cables y lo desconecto,total ahora me puedo duchar pero tengo que poner la calefaccion , comprobe el final de carreras y funciona .
que puede ser . una sonda una valvula ?
gracias por adelantado
Hola,
La verdad es que me resulta muy dificil poder darte una respuesta concreta a ese problema, ya que cualquier fallo en una sonda, cable, sensor, termostato,… podria provocar que el calentador no encendiese al abrir el grifo.
Necesitaria realizar una revision in situ, y probar componente a componente, ya que seguro que habrá alguno que este en malas condiciones.
Saludos, Feliz Navidad
Pepe
Mi problema es que el termo cuando habro el grifo del agua caliente se apaga la llama pequeña
Hola,
Es probable que tu calentador tenga un problema bien con la valvula del gas o con la membrana, ya que son los elementos principales que actuan en el momento de abrir el grifo.
Pero esta es de las averias que no esta claro el problema con decir solo el sintoma, ya que hay muchas otras cosas que podrian ser, desde un problema con la presion de agua que cuando abres el grifo baje mucho la presion en el cuerpo de agua y apague el calentador hasta un problema de purga en el circuito del gas.
Saludos y Felices Fiestas
Pepe
hola mi calentador funciona bien pero he notado que el piloto de encendido parpadea en rojo cuando se abre el grifo es automatico cuando abre el grifo gracias
Hola, es posible que algun sensor, o la propia placa del control tenga algún fallo que si bien no es aun lo bastante grave como para dejar de funcionar el calentador, si que podria terminar por dejarte de funcionar.
Tambien es posible y seria lo primero que yo probaria, es a cambiarle las pilas al calentador (en el caso que funcione con ellas), ya que normalmente un parpadeo en el piloto de encendido del modulo de control es señal de bateria baja. Es posible que en el momento de tratar de encender y tirar de la bateria, esta se venga abajo y parpadee el piloto.
Prueba a cambiarlas.
Saludos
Pepe
hola
tengo un calentador junkers wrd
te comento
sin abrir el agua se enciende y marca temperatura. y el contador de gas esta contando en menor velocidad.
Es como si estuviese abierto el grifo del agua
Hola,
Este tipo de calentador, suele llevar un microinterruptor que se activa cuando se abre el grifo y es lo que le indica que hay paso de agua y que debe encender.
Es posible que esté dañado o se haya movido y este marcando paso de agua aunque no sea asi.
Me he encontrado con esta averia en varias ocasiones y el 80% de las veces ha sido esto.
Te sugiero que lo revises por si este fuera el problema.
Saludos
Pepe
Hola. Agradecería me indicaseis a que puede ser debido esta avería o anomalía en un calentador Junkers Hidropower con unos seis años en funcionamiento a gas natural. Al abrir un grifo para que se encienda el quemador tengo que tener el mando del caudal del agua al mínimo. Muchas gracias.
Hola Jose Luis,
Puede ser debido a dos cosas principalmente.
Una es debida al propio calentador y la otra a la instalacion de Fontaneria.
El primer caso, el del calentador podria ser que la membrana del cuerpo de agua este en mal estado y necesite mucha presion interna para hacer su funcion.
La segunda opcion, que no es debido al Calentador, es que las tuberias, grifos o difusores esten atorados con cal y el caudal de agua no sea suficiente para encender el Calentador.
Pero habria que revisarlo in situ para saber cual de los dos posibles problemas puede ser.
Saludos
Pepe
Pepe,tengo un calentador junkers de unos 12 años.Siempre ha funcionado estupendamente pero desde hace unos días,al abrir el agua caliente gotea agua por la parte de abajo,que tipo de avería es?me compensa arreglarlo?gracias
Hola Susana,
¿que tiempo hace que no haces un mantenimiento o limpieza al calentador?
¿que modelo de junkers es?
¿tienes un filtro antical para el agua?
Da la sensacion de que tiene una fuga.
Mandame foto de la fuga.
Saludos
Pepe
El butano me ha dado siempre mucho miedo. Hace unos meses me instalaron un termo junkers minimax y me preocupa un pequeño ruido que hace. Cuando cierro el grifo de agua caliente, el termo hace ruidos como de crujir, el técnico dice que es normal, que es la compresión de los gases o no se que, es normal?? Tengo q preocuparme??
Hola Victoria,
En principio un termo no tiene porque hacer ruido, aunque habria que ver que es lo que realmente esta sonando.
Puede ser que no este bien montado y tenga una pequeña vibracion.
Tambien ocurre en algunas ocasiones que cuando empieza a calentar si funciona muy fuerte provoque que hierva el agua y forme burbujas que provoquen el ruido que oyes.
Aunque para ver exactamente que es, seria conveniente que un tecnico especializado te lo viera in situ.
Espero haberte sido de ayuda
Saludos
Pepe
soy bastante neofito en estos temas de caldera. Si me pudieras ayudar, por lo menos diciendome cual puede ser la averia si es que la tiene?
Hola Joaquin,
Puesto que el sonido no comienza hasta que no han cogido cierta temperatura los radiadores,
cabe la posibilidad que el ruido se produzca por un excesivo calentamiento de la tuberia interior de la caldera,
que por algun tipo de deposito de residuos como la cal, provocan un aumento de temperatura que lleve el agua a ebullicion,
y genere turbulencia que provoque el ruido.
Prueba a purgar el circuito por si tienes aire en el interior. El problema radicaria en que al entrar en agua en ebullicion generaria vapor y te volvera a sonar.
Enviame tu telefono, y te llamo por si quieres que te aclare sobre tu problema y poder ayudarte.
Saludos
Pepe
Tengo una caldera junkers euromax y me funciona todo perfectamente. El unico problema es que cuando pongo la calefaccion y al cabo del tiempo toman temperatura los radiadores, me produce un ruido mas o menos como tac tac tac tac tac, en la parte de arriba yo creo de la caldera. Que puede ser eso? es importante? Muchas gracias