* cambiar el termo electrico ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⇒ Ahora que ha pasado el verano, y se empiezan a utilizar los calentadores o termos eléctricos al aumentar el uso de agua caliente, me empiezan a llamar algunos clientes y no clientes, porque no les calienta el agua y quieren saber como cambiar el termo electrico por otro rápidamente 😉
⊕ Tengo que decir que algunos calentadores electricos de agua, tarde o temprano deben ser cambiados sí o sí, principalmente porque no han tenido un mantenimiento adecuado que los ha llevado a la rotura casi total, sobre todo porque sale mas caro reparar el collar que cambiar el perro.
En el mayor número de casos, el principal motivo en porqué cambiar el termo eléctrico por otro es porque se ha producido algún tipo de rotura o avería que cuesta más reparar de lo que vale un termo nuevo.
A todo esto hay que sumarle la garantia de 2 años que te da el fabricante de la marca del termo electrico que decidas intalar en tu casa o negocio.
” O bien la reparación es bastante costosa y aunque no salga tan cara como uno nuevo, puede no merecer la pena según los años y el estado en que esté el termo estropeado”
⇒ Causas por las que puede romperse un termo electrico de manera grave y que no merezca la pena hacer su reparación 😓
La causa más habitual que suele provocar la rotura o que el termo quede inservible es la acumulación cal dentro del termo, que llega a formar autenticas piedras dentro del depósito, ya que por lo general, a los termos no se les hace mantenimiento interior alguno.
Cuando la cal se deposita sobre las vainas de las resistencias (en los termos con resistencia envainada), o directamente en la resistencia (en los termos de resistencia sumergida), llega a cubrirlas completamente, formando una capa aislante que produce un sobrecalentamiento tanto de la resistencia como de la sonda del relé de seguridad.
En el termo, la resistencia calienta el agua, pero a su vez, el agua regula de cierta forma la temperatura de la resistencia, de manera que ésta no se quema. Cuando la cal se deposita sobre la resistencia y la aisla, la temperatura de la resistencia es mucho más elevada y llega a romperse.
También ocurre que esta acumulación de cal, provoca la oxidación y que se abran poros en las partes metálicas del termo, provocando fugas de agua. Las cuales en ocasiones se producen en sitios que no son fáciles o posibles de reparar.
Otro causa que puede romper un termo de forma definitiva en una sobrepresión. Hay ocasiones en que termos que tienen ya cierto tiempo, tienen debilitados sus juntas y uniones, y si se produce una sobrepresión, pueden llegar a reventar.
Esto suele ocurrir generalmente a comienzo de las épocas estivales y vacacionales, ya que las empresas suministradoras suelen aumentar la presión y el caudal en previsión del aumento de personas que llegan a pasar las vacaciones.
Por estos motivos te recomiendo que al menos una vez al año (como mínimo), llames a un técnico para que te realice una revisión y una limpieza interior del termo y quizás así te puedas ahorrar el tener que poner un termo nuevo cada pocos años.
Y como ya he mencionado antes, necesitarás llamar a un técnico especializado que revise tu Termo eléctrico y te lo repare de forma profesional y con garantías.
⇒ Formas de cambiar el termo electrico por otro nuevo rápidamente 😓
Existen varias formas o métodos de cambiar el termo electrico por otro nuevo, pero estas formas dependen más de la manera en la que esté instalado que de los gustos o forma de trabajar de la persona que realiza el cambio.
Aquí vamos a explicar una forma genérica que, a modo general, sirve a para todos los termos.
Pero ¡OJO!, leer este artículo no te va a convertir en un montador de termos profesional, ya que pueden ocurrir muchas variantes o circunstancias que no puedas solventar con lo explicado en este artículo.
⇒ 10 pasos rápidos para saber cambiar el termo electrico por otro nuevo serian 😉
1.- Cortar las llaves de paso de entrada de agua al termo. Debemos tener en cuenta que un termo no tiene una bomba de agua interna, es decir, el agua caliente que sale, es la empujada por el agua que entra.
2.- Abrir algún grifo cercano de agua caliente para que se pierda la presión de agua que pueda existir en la tubería.
3.- Vaciar el termo. Para variar el termo, siempre se hace a través del tubo de entrada de agua, es decir, el de agua fría. Debemos tener preparados varios barreños porque va a ir cayendo agua y debemos ser lo suficientemente capaces de ir vaciando cubos conforme se vayan llenando.
- Hay que tener en cuenta que cualquier termo que tengamos va a tener al menos unos 50 lts de agua, mientras que un cubo de fregar podremos ponerle 7 u 8 litros de agua.
- Solo quitamos el ramalillo del agua fría, caerá un poco de agua pero será poco, ya que al estar cerrado todo el circuito de agua caliente, no entrará casi nada de aire al termo y no se vaciara.
- Para ello, aflojamos un poco el ramalillo del agua caliente, contra más flojo esté, más aire entrara y más rápido se vaciara el termo a través del tubo de agua fría.
- Aquí debemos tener mucho cuidado con no soltar completamente el ramalillo del agua caliente, o te encontrarás con un termo de 50 u 80 litros vaciándose sin control y a una velocidad que te sorprendería.
4.- Una vez vaciado el termo, su peso será muchísimo menor, aun asi pesara bastante ya que al propio peso del termo, habrá que añadirle el del resto de agua que quedara dentro mas el de la cal acumulada. Es hora de aflojar los tornillos de sujeción a la pared y bajar el termo al suelo.
5.- Ahora cogemos nuestro termo nuevo, y tomamos medidas de la distancia entre anclajes, o hacemos una plantilla con las distancias de los soportes. Hay algunos termos que ya vienen con una plantilla en el manual de instrucciones.
6.- Tienes que ver si te sirven los soportes que ya tienes del otro termo que has quitado, ya que en ocasiones vienen con las mismas medidas y te ahorraras un trabajo.
En caso que tengas que hacer taladros nuevos, fijate sobre todo en que dichos taladros no coincidan en la vertical de las salidas de agua donde tienes que conectar el termo, ya que lo más probable es que las tuberías pasen por esa vertical y te podrías encontrar con un problema muy serio.
7.- Usa tacos y tornillos que sean adecuados, ten en cuenta que estas colocando un termo que una vez lleno de agua pesara entre 65 y 200 kilos, dependiendo del tamaño que tenga.
8.- Una vez colocados los tornillos y apretados casi al tope, será el momento de colgar el termo. Una vez colgado, solo debes conectar los ramalillos. Acuérdate de colocar la válvula anti-retorno entre el ramalillo y el termo en la entrada de agua fría.
9.- Antes de enchufar y encender el termo, este debe estar lleno de agua, ojo, esto es algo muy muy importante, ya que si conectas el termo en vacio, quemaras las resistencia.
10.- Para llenar el termo abre las llave de paso de agua fría y abre el grifo de agua caliente mas cercano, ya que debe salir todo el aire que hay en el termo y en las tuberías.
Una vez que haya dejado de salir el aire por el grifo y ya salga agua de forma continua, es el momento de verificar que no haya fugas y de poner el calentador en marcha.
Como habrás visto no es complicado, lo que si suele pasar es que habitualmente hay algo que se tuerce o complica el trabajo. Bien hay alguna pieza oxidada, el termo esta dentro de un mueble y no tenemos acceso a los tornillos, las llaves de paso no cortan el agua,… y ahí es donde se nota a la persona que es profesional.
Por eso mi consejo, es que uses este artículo como una guía para saber la forma como se hace y puedas valorar la forma de trabajar del técnico.
⇒ ¿ Merece la pena invertir en que venga un técnico profesional a cambiar el termo electrico ?🤔
Mi consejo es que SI, una cosa es tener el conocimiento teorico de cómo funciona un motor… y otra cosa es saber montar uno, y en este caso pasa lo mismo. Pueden surgir muchos problemas que no seas capaz de resolver, como que se rompan los tubos del termo y te encuentres con 150 litros de agua por el suelo, que perfores una tubería y se te inunde la casa, que al tratar de cerrar la llave de paso se parta y empiece a salir agua, que no tengas acceso a los tornillos del termo,…
Mi recomendación es que llames a un técnico que sea un profesional instalador autorizado, puede ser electricista o fontanero, y siempre que lo hayan realizado mas de 10 veces, ya que así te asegurarás que dispone de los medios necesarios para poder realizarte el trabajo de una manera profesional y rápida, que a la larga te saldrá más económica.
Es mejor pagar algo mas a un técnico cualificado que en un tiempo prudencial ha podido cambiar el termo electrico, que no inundar la casa, o romper accidentalmente un termo nuevo. Espero que este pequeño artículo pueda servirte a resolver alguna de esas dudas que solemos tener al enfrentarnos al problema que nos encontramos cuando decidimos cambiar un termo eléctrico.
⊗ Y que consejos me das si no quiero complicarme la vida cuando tenga que cambiar el termo electrico por otro nuevo para mi casa o negocio 🤔
En tal caso te aconsejo que contactes con nuestro Fontanero Profesional en Malaga para hacer tu instalacion, reparacion, o solucionarte alguna avería de tu calentador de gas o termo, que junto con las mejoras que te he descrito anteriormente, ahorrarás una cantidad importante de dinero al año, y podrás invertirlo en tu familia, un viaje, o cualquier placer que te apetezca.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, te llamara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
⇒ Otros articulos relacionados con el “cambiar el termo electrico” en reparaciones o instalaciones de fontaneria 😉
⇒ 7 pasos rápidos para cambiar la resistencia envainada de un termo
⇒ 18 pasos rápidos para cambiar la resistencia sumergida del termo eléctrico
⇒ Termo pierde agua por latiguillo o ramalillo ¿ como solucionarlo rápidamente?
⇒ 11 pasos rápidos para saber cambiar la valvula de seguridad de un termo eléctrico
⇒ Como hacer una limpieza de mantenimiento al termo electrico en 18 pasos faciles
⇒ ¿Por qué el termo electrico hace saltar el diferencial en fin de semana?
⇒ 5 pasos rápidos para saber elegir un termo electrico para tu casa y te ahorre tiempo y dinero
⇒ ¿Por qué mi termo electrico no calienta lo suficiente cuando mas lo necesito?
⇒ ¿ Por que al termo electrico le salta el automatico justo cuando mas lo necesito?
* Resumen a todo el artículo sobre cambiar el termo electrico 🥇. Al final lo importante es ahorrar tiempo y dinero en la casa o negocio. Es lo que cuenta; todo son números. Cada día se nos van pequeñas gotas de dinero, que al mes suma una cantidad importante, y no digamos al año. Hay que ahorrar en reparaciones, pero hay reparaciones que nos cuestan el dinero día a día, y por no tomar la decisión correcta nos sale más caro el collar que el perro.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, estara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
P.D. : La solución pasa en algunos casos, por reparar rápidamente un pequeño problema, que no solo te cuesta el dinero cada día, si no que dicho problema se agrava con el paso del tiempo. Evitamos males mayores a la hora de un problema grave. Experiencia + Conocimiento + Formación= Calidad y Garantía.
..Si te tuvieses que hacer un estudio preoperatorio del Corazón rápidamente, ¿ A quien confiarías tu vida? ¿ A un cirujano titulado en un país subdesarrollado? o ¿ Un cirujano titulado en España? Ejemplo: Es mejor pagar algo más al principio, y que cueste al final mucho menos…
* cambiar el termo electrico ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️2023
Latest posts by Pepe (see all)
- Cómo solucionar un cortocircuito en el interruptor de luz de tu casa - 24 junio, 2023
- Cortocircuito ejemplos: Causas y prevención en el hogar - 16 junio, 2023
- Cortocircuito por humedad. Motivos por los que pueden existir este problema eléctrico - 9 junio, 2023
Deja una respuesta