* cambiar la resistencia ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⊕ Si necesitas cambiar la resistencia sumergida de un termo electrico te adelanto que es una de las averias más usuales de los termos 🙂
Ademas es de esas averias que no suele avisar, un dia cuando vas a ducharte ves que no sale el agua caliente por mucho que esperes. Vas al termo, ves que está la luz encendida pero el agua no se calienta.
Si con un comprobador, verificas que le esta llegando corriente a la resistencia pero el agua no se calienta, es que está rota la resistencia.
Por lo general nos vamos a encontrar con dos tipos de resistencias; las envainadas y las sumergidas. En este artículo vamos a ver como cambiar la resistencia de un termo del tipo “sumergida”.
Las resistencias envainadas son aquellas que no están en contacto directo con el agua, sino que van alojadas en una “vaina”. Las resistencias sumergidas son aquellas que van alojadas en el interior del termo y si están en contacto directo con el agua.
⇒ Como cambiar la resistencia sumergida de un termo eléctrico
Vamos a seguir unos pasos para cambiar la resistencia. Las resistencias sumergidas son bastante más complicadas de cambiar que las envainadas, ya que vamos a tener que vaciar el termo y abrir el depósito.
1.- En la placa de características del termo nos indicará la potencia del mismo, que se equivale a la potencia de la resistencia. Antes de proceder al cambio, puedes tener comprada ya la resistencia. O si lo prefieres, para estar más seguro, ir a comprarla cuando ya la tengas desmontada.
2.- Desconecta la corriente del termo. No manipules el termo con corriente.
3.- Desatornilla la tapa inferior del termo que cubre la resistencia y los componentes internos.
4.- Cuando hayas retirado la tapa, tendrás a la vista el termostato o relé térmico, el cableado y los bornes de la resistencia. Todo estará montado sobre la brida, que es la pieza de hierro que hace de tapa del depósito del termo.
La resistencia es la pieza que tiene conectado dos cables en unas clavijas que salen directamente de la brida y estan separados unos 3 cm.
5.- Hay que sacar todos los componentes electricos y el cableado, fijate bien en como está todo conectado y si lo ves necesario haz varias fotos que te servirán de guía a la hora de montarlo. Debe quedar solo la brida con sus tuercas que la sujetan al deposito.
6.- Vamos a proceder a vaciar el termo. Para ello debes cortar el agua de entrada. Una vez cortada abre un grifo de agua caliente para que se pierda la presión que pueda haber. Una vez veas que del grifo no cae nada de agua hay que cerrarlo y si hay llave de paso de agua caliente se cierra tambien.
7.- Ten preparados un par de cubos que tengan al menos una capacidad de 5 litros, si son algo mayores mejor.
8.- Hay que soltar el latiguillo del agua fría (la entrada de agua) y quitar la válvula de seguridad antirretorno. Cuando las hayas quitado, ten un cubo puesto debajo ya que saldrá algo de agua, pero no mucha. No debe salir un caño de agua ya que el termo está sellado y con la llave de agua caliente cerrada.
9.- Ahora viene la parte más engorrosa, tendrás que contar con la ayuda de alguien ya que uno tendrá que ir llenando cubos y otro vaciándolos en el wc o donde veas. Con el cubo colocado debajo de la entrada de agua del termo.
9.1- Afloja un poco el latiguillo del tubo de salida (agua caliente), aflójalo solo un poco y mueve el latiguillo, empezarás a oir un ruido de entrada de aire y por el tubo de entrada de agua fría empezara a caer el agua.
9.2- Según lo que aflojes el latiguillo del agua caliente, mas aire entrará y más agua saldrá por el lado del agua fria. Debes poner una velocidad que te permita ir cambiando los cubos y vaciarlos.
10.- La tarea del vaciado puede llevarte bastante tiempo dependiendo de la capacidad del termo. Una vez esté completamente vacio es el momento de quitar la brida.
11.- Para quitar la brida debes aflojar las tuercas de la tapa inferior. Una vez quitadas todas las tuercas podrás tirar hacia abajo con cuidado para sacar la brida. ¡OJO!, aunque quedara agua dentro del termo (como un par de litros), asi que no la dejes caer de golpe y ten un cubo debajo. Además este agua estará muy sucia por la cal que hay en el fondo del termo.
12.- Cuando quites la brida verás que hay muchísima cal en forma de piedras y barro. Y que la brida tendrá mucha cal incrustada. Hay que limpiarla lo mejor posible para poder aflojar la resistencia. También encontraras una barra de color aluminio que es el ánodo, el cual, explicado de una forma burda, atrae a la cal para que “ataque” al depósito del termo. Si el termo tiene varios años de esta barra solo quedará el centro o el tornillo que lo sujeta a la brida.
13.- Una vez sacada y limpiada la brida, hay que desmontarle la resistencia y lo que quede del ánodo para ponerselo nuevo. Aprovecha también para quitar toda la cal del interior del depósito y limpiarlo. Hay ocasiones en que se abren poros en la brida y el depósito como consecuencia del óxido y la cal, pero que se quedan tapados por la propia cal y cuando limpiamos y retiramos la cal, esos poros quedan libres y cuando después llenamos el termo nos encontramos con fugas. Es un riesgo que hay que correr, ya que tampoco vas a dejar toda la cal dentro del termo.
14.- Cuando vayas a comprar las piezas, tendrás que comprar, la resistencia, el ánodo y la junta de goma de la brida. Esta última recomiendo cambiarla porque se suelen cristalizar y cuando la quitas aunque parezca que está bien, lo mas seguro es que se haya deformado o estropeado. Y es un engorro, después de acabar todo el trabajo y llenar el termo, ver que empieza a gotear por la junta y tener que rehacerlo todo.
15.- Una vez lo tengas todo sólo se trata de volver a montarlo todo como estaba. Limpia bien todos los filos del termo para evitar que queden restos de cal que puedan dejar huecos en la brida. Para apretar las tuercas hazlo siempre poco a poco y en tuercas opuestas, para que se vaya apretando la brida de forma uniforme. Cuando ya tengas toda la parte de agua montada (resistencia, ánodo, brida, tuercas), coloca la válvula antirretorno y los latiguillos de entrada y salida. Antes de montar la parte eléctrica hay que llenar el termo y verificar que no haya fugas.
16.- Una vez estén todos los manguitos conectados, vamos a proceder a llenar el termo. Lo primero abrimos las llaves de agua caliente y un grifo, uno que esté más cerca. Mi recomendación es quitarle el filtro/dosificador al grifo ya que se obstruirá con la cal que haya quedado dentro del termo y será arrastrada por el agua en el llenado. A continuación empezamos a abrir poco a poco la llave del agua fría para que empiece a entrar agua en el termo. La abrimos un poco para que empiece a llenarse lentamente y podamos revisar que no haya fugas de agua, si todo va bien pasado unos minutos podemos abrir la llave completamente.
17.- Por el grifo primero saldrá el agua residual que quedaba en la tubería, después empezará a salir todo el aire que hay dentro del termo, cuando éste ya esté lleno empezara a salir agua por el grifo, es conveniente dejarla correr un poco ya que el primer agua que saldrá estará sucia y de color marrón. Cuando el agua ya salga clara podremos cerrar el grifo.
18.- Si no hay fugas de agua ya se puede montar la parte eléctrica. Usa las fotos que hicistes para conectarlo todo tal y como estaba, luego enchufalo y ¡voilá!, listo.
Al cabo de unos 30 minutos, ya podrás abrir el grifo y notaras el agua algo más templada, signo de que está funcionando la resistencia.
⇒ ¿ Merece la pena invertir en la reparación o en que vengan a cambiar la resistencia de un termo eléctrico ? 🤔
Rotundamente, SÍ, ya que la opción es quedarte sin agua caliente, y por lo general, el 95% de las veces te va a interesar repararlo antes que comprar uno nuevo. Este tipo de resistencias son bastante engorrosas de cambiar por todo el trabajo que suponen, ya que no es sólo quitar un tornillo y ya está; hay que vaciar el termo y todo lo demas.
Mi recomendación es que llames a un técnico cualificado y autorizado que sea profesional y con los papeles en regla, ya que así te asegurarás que dispone de los medios necesarios para poder realizarte la reparación del termo de una manera profesional y rápida, que a la larga te saldrá más económica.
Es mejor invertir algo mas en un técnico cualificado que en 2 horas ha podido cambiarte la ressitencia, que no llamar a una persona no cualificada que aunque cobre algo menos la hora, lo mismo el termo no tiene rota la resistencia y el hombre se tira 4 o 5 horas porque no encuentra el problema.
Este caso es más común de lo que puedes imaginar y mucha gente ha gastado su dinero sin obtener un servicio profesional a cambio.
⊗ Y que consejos me das si no quiero complicarme la vida en cambiar la resistencia del termo en mi casa o negocio 🤔
En tal caso te aconsejo que contactes con nuestro Fontanero Profesional en Malaga para hacer tu instalacion, reparacion, o solucionarte alguna avería de tu calentador de gas o termo, que junto con las mejoras que te he descrito anteriormente, ahorrarás una cantidad importante de dinero al año, y podrás invertirlo en tu familia, un viaje, o cualquier placer que te apetezca.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, te llamara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
⇒ Otros articulos relacionados con “cambiar la resistencia” en reparaciones o instalaciones de fontaneria 😉
⇒ 7 pasos rápidos para cambiar la resistencia envainada de un termo
⇒ Termo pierde agua por latiguillo o ramalillo ¿ como solucionarlo rápidamente?
⇒ 11 pasos rápidos para saber cambiar la valvula de seguridad de un termo eléctrico
⇒ Como hacer una limpieza de mantenimiento al termo electrico en 18 pasos faciles
⇒ ¿Por qué el termo electrico hace saltar el diferencial en fin de semana?
⇒ 5 pasos rápidos para saber elegir un termo electrico para tu casa y te ahorre tiempo y dinero
⇒ ¿ Como cambiar el termo electrico por otro nuevo rápidamente en 10 pasos faciles?
⇒ ¿Por qué mi termo electrico no calienta lo suficiente cuando mas lo necesito?
⇒ ¿ Por que al termo electrico le salta el automatico justo cuando mas lo necesito?
* Resumen a todo el artículo sobre cambiar la resistencia🥇. Al final lo importante es ahorrar tiempo y dinero en la casa o negocio. Es lo que cuenta; todo son números. Cada día se nos van pequeñas gotas de dinero, que al mes suma una cantidad importante, y no digamos al año. Hay que ahorrar en reparaciones, pero hay reparaciones que nos cuestan el dinero día a día, y por no tomar la decisión correcta nos sale más caro el collar que el perro.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, estara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
P.D. : La solución pasa en algunos casos, por reparar rápidamente un pequeño problema, que no solo te cuesta el dinero cada día, si no que dicho problema se agrava con el paso del tiempo. Evitamos males mayores a la hora de un problema grave. Experiencia + Conocimiento + Formación= Calidad y Garantía.
..Si te tuvieses que hacer un estudio preoperatorio del Corazón rápidamente, ¿ A quien confiarías tu vida? ¿ A un cirujano titulado en un país subdesarrollado? o ¿ Un cirujano titulado en España? Ejemplo: Es mejor pagar algo más al principio, y que cueste al final mucho menos…
* cambiar la resistencia ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️2023
Latest posts by Pepe (see all)
- Cómo solucionar un cortocircuito en el interruptor de luz de tu casa - 24 junio, 2023
- Cortocircuito ejemplos: Causas y prevención en el hogar - 16 junio, 2023
- Cortocircuito por humedad. Motivos por los que pueden existir este problema eléctrico - 9 junio, 2023
Muy recomendable el fontanero que recomienda de Malaga. Reparo mi calefon muy rapido.
Hola, disculpa el retraso pero hemos estado de vacaciones. Gracias por tu respuesta, esto nos ayuda cada dia a trabajar mejor. Saludos. Pepe
Retire todos los cables del termo cambie todos los aparatos hasta la resistencia termostato y otros lo volví a instalar y saltan los diferenciales llevo tres dias en esto me he gastado 100 euros en recambios ya no se q hacer?
Hola Cesar,
Quizas el fallo no esté en el termo, has revisado el enchufe o probado a enchufarlo en otro sitio??
Otra cosa es revisar bien todos los cables que no haya ninguno haciendo mal contacto.
Te salta nada mas enchufarlo o cuando lleva un rato?
Ya me cuentas
Saludos