* instalar un termo eléctrico en horizontal ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⊗ Si necesitas saber como instalar un termo eléctrico en horizontal para poder subcontratarlo, te lo aclaro 😓
→ Te voy a explicar los pasos básicos para hacer la instalación de un termo o calentador eléctrico en posición horizontal. Normalmente, los termos que se instalan en horizontal son más difíciles. Principalmente, porque son más difíciles de manipular en esa posición y normalmente necesitamos de escaleras para colocarlo, ya que normalmente se instalan en horizontal cuando no hay espacio en una zona más baja y necesitamos ponerlo en alto, por lo que normalmente necesitaremos de una escalera y que otra persona nos ayude para el momento de colocarlo.
⇒ Primeros pasos para empezar a instalar el termo eléctrico en posición horizontal para que funcione a la primera 😉
Cuando desembalemos el termo eléctrico, tenemos que revisar las piezas que trae para el montaje, así como mirar la forma de anclaje a la pared.
Hay dos tipos de termos que se pueden instalar en horizontal. Unos tienen las tomas por la parte plana del termo y se pueden colocar tanto en vertical como en horizontal (con las tomas por la izquierda). Y otros son únicamente para instalarlos en horizontal y tienen las tomas en la parte cilíndrica, de manera que cuando queda colocado en horizontal, las tomas quedan en la parte inferior.
Normalmente, debe traer los tacos y tornillos de anclaje, dos manguitos electrolíticos y una válvula de sobrepresión. Por tu parte tendrás que comprar los latiguillos para la entrada y la salida de agua y una llave de paso para la entrada de agua.
Vamos a empezar desde el punto en que la pared donde va alojado el termo está totalmente despejada, que el agua está cortada y tenemos libres las dos tomas de la pared, la de entrada y salida de agua.
⇒ 5 Pasos fáciles y rápidos y saber como instalar un termo eléctrico en horizontal, para que no se caiga en la cabeza 😓
→ 1.- Desembalamos el termo y lo sacamos de la caja. Lo colocamos de pie, con las tomas de agua hacia arriba para poder trabajar cómodamente. Y roscamos los manguitos electrolíticos. Normalmente, la forma más cómoda es usando unas juntas de goma. De esta forma nos evitamos tener que usar teflón. Habitualmente los termos vienen con estas juntas, habitualmente de ½”. A continuación colocamos en la entrada de agua fría (normalmente marcada en azul), la válvula de seguridad, para esta pieza normalmente debemos usar teflón, ya que la válvula no tiene un tope interno en donde pueda quedar fijada la junta de goma. Mi recomendación es usar teflón de hilo, que da mejor resultado en roscas metálicas.
→ 2.- Con una cinta métrica medimos la distancia entre los huecos del anclaje para saber la distancia entre taladros. Te recomiendo medir tanto la distancia horizontal entre huecos del anclaje, como a la distancia vertical desde el anclaje hasta las tomas de agua del termo, con el fin de saber a qué altura debes hacer los taladros. Te recomiendo que lo midas de manera que entre la base del termo y las tomas de agua de la pared haya una distancia vertical de unos 20 cm. Así los ramalillos no quedarán en una posición forzada que los estrangule.
Señala los taladros en la pared (vigila que ningún taladro quede en la misma vertical que las tomas de agua, para evitar que perfores una tubería al taladrar.
→ 3.- Una vez marcado los puntos para los anclajes, procedemos a realizar los taladros. Mi recomendación es usar (hasta un tamaño de 100 lts), tacos del 12 de al menos 6 cm de longitud (si los que trae el termo no te parecen buenos te recomiendo comprarlos en un almacén profesional. Suelen vender tacos y tornillos específicos para termos. Si el termo viene preparado para colocar 4 tornillos de anclaje, te recomiendo que primeramente solo marques y taladres los superiores. Ya que muchas veces a la hora de hacer el taladro se mueve la broca o no está muy bien marcado y puede no coincidirte bien todos los taladros. Es mejor hacer solo los dos superiores, y una vez presentado el termo en esos anclajes, marcar los otros dos inferiores de forma exacta. Una vez hechos los dos primeros taladros, colocar los tacos y roscar los tornillos hasta dejar aproximadamente fuera 1 cm o un poco más.
→ 4.- Ahora colgamos el termo. Para esta operación suelen ser necesarias dos personas, ya que sujetando el termo desde abajo no se ven los anclajes y te será casi imposible, con el riesgo que además supone que se te puede caer el termo. Y en el caso de que tenga para cuatro tornillos, marcamos y taladramos los otros dos ya en su posición definitiva. Ya podemos apretar todos los tornillos de forma completa.
→ 5.- Ahora vamos con la parte de las tomas de agua. Lo primero colocar en la toma de entrada (normalmente la derecha), de la pared, la llave de corte. Para ello debemos usar teflón. Normalmente, esta llave será Macho/hembra, siendo la parte macho la que va hacia la pared. Luego se coloca en la parte hembra, el ramalillo, también con teflón. Y por último, el otro extremo del ramalillo a la parte inferior de la válvula de seguridad.
Después el otro ramalillo se conecta primera en la toma izquierda de la pared usando teflón en la rosca, y por último se conecta el otro extremo al termo. Normalmente, no necesitan teflón en el extremo hembra, ya que tiene una junta y suele ser suficiente.
Y con esto ya está listo el montaje y podemos llenarlo, Para ello abrimos la llave del agua y abrimos un grifo en la posición de agua caliente para dejar salir todo el aire durante el llenado. Una vez lleno ya lo podemos enchufar a la corriente. Es Muy IMPORTANTE no enchufar JAMÁS un termo que no está completamente lleno o la resistencia podría romperse.
Normalmente, este tipo de instalaciones suele llevar entre hora y media y dos horas en casos normales. Si se complica podría llegar hasta las 3 horas. Tiempos superiores a 3 horas no serían para nada habitual y posiblemente se esté haciendo algo mal.
⇒ ¿Merece la pena invertir en que venga a instalarme un termo eléctrico en horizontal un fontanero profesional…? 🤔
Pues claro que SÍ…, ya que hay muchas cosas que pueden salir mal, o simplemente requieran de maña y experiencia para solucionarlas. Por otro lado, si te lo instala un profesional cualificado y homologado, dispondrás de una garantía del trabajo.
Mi recomendación es que llames a un fontanero que sea instalador autorizado, ya que así te aseguras que dispone de los medios necesarios para poder realizar la instalación de una manera profesional y rápida, que a la larga te saldrá más económica.
Es mejor invertir algo más a un técnico cualificado que en un tiempo razonable te ha instalado el calentador, qué no llamar a una persona no cualificada que aunque te cobre algo menos, no te va a dar ninguna garantía y en caso de un problema no va a acudir y mucho menos responsabilizarse.
Este caso es más común de lo que puedes imaginar y mucha gente ha gastado su dinero sin obtener un servicio profesional a cambio.
⊗ Y que consejos me das si no quiero complicarme la vida en instalar un termo eléctrico en horizontal para mi casa o local 🤔
En tal caso, te aconsejo que contactes con nuestro Fontanero profesional en Málaga para hacer tu instalación, reparación, o solucionarte alguna avería de tu termo eléctrico, que junto con las mejoras que te he descrito anteriormente, ahorrarás una cantidad importante de dinero al año, y podrás invertirlo en tu familia, un viaje, o cualquier placer que te apetezca.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, te llamará en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Día.
⇒ Otros artículos relacionados con » como instalar un termo eléctrico en horizontal » en reparaciones o instalaciones de fontanería 😉
⇒ Por qué motivos le salta el automático al termo eléctrico
⇒ Para que sirve un termo eléctrico instantáneo
⇒ Por qué motivos te puede fallar la válvula de un termo
⇒ Como hacer una limpieza de mantenimiento a un termo eléctrico
⇒ 18 pasos rápidos para poder cambiar la resistencia de un termo
⇒ 7 pasos rápidos para saber cambiar la resistencia envainada
* Resumen a todo el artículo sobre el instalar un termo eléctrico en horizontal 🥇. Al final lo importante es ahorrar tiempo y dinero en la casa o negocio. Es lo que cuenta; todo son números. Cada día se nos van pequeñas gotas de dinero, que al mes suma una cantidad importante, y no digamos al año. Hay que ahorrar en reparaciones, pero hay reparaciones que nos cuestan el dinero día a día, y por no tomar la decisión correcta nos sale más caro el collar que el perro.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, estará en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Día.
P.D.: La solución pasa, en algunos casos, por reparar rápidamente un pequeño problema, que no solo te cuesta el dinero cada día, sino que dicho problema se agrava con el paso del tiempo. Evitamos males mayores a la hora de un problema grave. Experiencia + Conocimiento + Formación= Calidad y Garantía.
..Si te tuvieses que hacer un estudio preoperatorio del Corazón rápidamente, ¿A quién confiarías tu vida? ¿A un cirujano titulado en un país subdesarrollado?, o ¿Un cirujano titulado en España? Ejemplo: Es mejor pagar algo más al principio, y que cueste al final mucho menos…
* instalar un termo eléctrico en horizontal ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Latest posts by Pepe (see all)
- Cuánto cuesta una instalación eléctrica: Precios y consejos - 17 noviembre, 2023
- Precio de la instalación eléctrica en un piso de 70 metros cuadrados - 10 noviembre, 2023
- Precio para cambiar instalación eléctrica: ¿Cuánto cuesta en Málaga? - 3 noviembre, 2023
Deja una respuesta