* Lavavajillas no para de desaguar ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⊗ ¿Cómo y por qué el lavavajillas no para de desaguar y no comienza el lavabo cuando más lo necesito en la cocina? 😥
Es una averia bastante habitual en los lavavajillas. Su sintoma o lo que apreciaras es que cuando le das a que empiece a funcionar el lavavajillas, se pone en marcha la bomba de desagüe y no para; se queda ahí por mucho tiempo que pase, y cuando abres la puerta observas que el interior del lavavajillas está vacio.
En este artículo vamos a dar una pequeña explicación de cual suele ser la causa más habitual para que esto ocurra y como resolverlo de una manera fácil.
⇒ ¿Por qué ocurre esta avería en la que el lavavajillas no para de desaguar..?😥
El motivo por el que la bomba no para de funcionar, es porque es la forma que tiene de indicarnos que está inundada de agua por dentro; pero no dentro de la zona de lavado, sino debajo, donde están las piezas eléctricas.
Normalmente los lavavajillas llevan una tapa por debajo, de manera que si algo de agua se sale por una fisura o rotura no cae directamente al suelo, sino que se queda en la bandeja. Esta bandeja lleva un dispositivo que cuando alcanza cierto nivel, activa la bomba de desagüe de forma permanente.
⇒ 7 Pasos para solucionar el problema cuando el lavavajillas no para de desaguar 😂
Una cosa que debemos tener en cuenta, es que una cosa es quitar el agua para que el lavavajillas vuelva a funcionar correctamente, y otra cosa es arreglar realmente el problema.
Ya que el problema real es el motivo por el que se ha llenado de agua. Si solo quitamos el agua, pero no solucionamos la fuga… se volverá a llenar de agua y volveremos a tener el mismo problema.
1.- Lo primero que debemos hacer es desenchufar el lavavajillas de la toma electrica.
2.- Para estar seguro que el problema viene por ahí, hay que desmontar un panel lateral. Para ello tendrás que quitar seguramente la tapa, los tornillos que van por el filo de la puerta y tornillos que tendrá en el filo por la parte de atrás.
3.- Una vez hayas desmontado la tapa, observa la bandeja interior y verifica que esté llena de agua. Si es así, entonces casi seguro que ese es el problema.
4.- Ahora hay que sacar el agua, mi consejo es que mires cual es la parte que menos cables electricos tiene y entonces vuelques un poco el lavavajillas para que salga el agua. No lo vuelques en exceso, es mejor que salga poco a poco a volcarlo mucho para que salga rápido y que mojes algun contacto electrico.
5.- Una vez vacio y revisando que no haya ningun contacto mojado, revisa con una linterna si ves alguna fisura o sitio por el que gotee agua. Si no observas nada, puedes probar a enchufar el lavavajillas y con la puerta cerrada probar a que lave. Si empieza a funcionar es que el problema estaba en la acumulacion de agua y en principio estaria resuelto. Pero observa con ayuda de una linterna si una vez funcionado ves salir agua por algun sitio.
6.- Si no ves ninguna fuga evidente, para el lavavajillas, desenchufalo y vuelve a montar los paneles.
7.- Si no te ves capaz de desmontar los paneles como indique en el paso n 2, puedes probar a volcar un poco el lavavajillas y ver si sale agua. Yo no recomiendo esto ya que no sabes si puedes estar mojando una placa o contacto al no conocer la distribución interna del lavavajillas
⇒ ¿Merece la pena invertir en la reparación cuando el lavavajillas no para de desaguar ? 🤔
Rotundamente, SÍ, ya que si no eres una persona manitas o no te apetece hacerlo tu, tendrás que llamar a alguien porque si no vas a tener el lavavajillas sin funcionar.
Mi recomendación es que llames a un técnico cualificado y autorizado que sea profesional y con los papeles en regla, ya que así te asegurarás que dispone de los medios necesarios para poder realizarte la reparación de una manera profesional y rápida, además que conocerá los almacenes donde poder conseguir el material, que a la larga te saldrá más económico.
Es mejor invertir un poco mas en un técnico cualificado que en 1 hora ha podido realizar la reparacion del lavavajillas, que no llamar a una persona no cualificada que aunque cobre algo menos la hora, se va a tirar 3 o 4 horas dandole vueltas porque no sepa como desmontar el lavavajillas
Este caso es más común de lo que puedes imaginar y mucha gente ha gastado su dinero sin obtener un servicio profesional a cambio.
⊗ Y que consejos me das si no quiero complicarme la vida cuando el lavavajillas no para de desaguar en mi casa o negocio 🤔
Por lo tanto, si decides solucionar tu problema puedes contactarnos ahora con nuestro Sat 24h barato de tecnico de electrodomesticos en Malaga y especializado en reparaciones de lavavajillas, para poder ayudarte a reparar cuando tu lavavajillas no desagua , por lo que contactanos rápidamente. Ya que puede haber una paralisis temporal, o lo que es peor, se te va a amontonar la vajilla sucia.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, te llamara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
⇒ Otros artículos relacionados cuando el “Lavavajillas no deja de escurrir” en reparaciones o instalaciones de lavavajillas 😉
⇒ Como es que mi lavavajillas no desagua cuando mas platos tengo que lavar
⇒ El Lavavajillas No Coge Agua ¡Otro problema en mi cocina!
⇒ El Lavavajillas no hace nada ¿por qué pasa cuando más lo necesito?
⇒ ¿ Por qué mi lavavajillas no lava bien cuando más trabajo tengo?
⇒ 3 motivos de porqué el lavavajillas pierde agua por abajo y tira el agua
⇒ ¿Como desbloquear el motor del lavavajillas gratis y rápido?
⇒ Como cambiar resistencia de Lavavajillas de un calderin en 8 pasos rápidos
⇒ ¿Como desatorar la bomba de desague de un lavavajillas en 11 pasos rápidos?
⇒ 5 consejos de como elegir el lavavajillas adecuado y ahorrarte calentamientos de cabeza
⇒ Como limpiar el lavavajillas por dentro en 6 pasos rápidos y faciles
⇒ Por que al Lavavajillas no entra el agua cuando mas necesito que lave
⇒ Como darle solucion cuando el lavavajillas no seca los platos rápidamente
⇒ Por que motivos el lavavajillas no calienta para poder limpiar los platos
⇒ Averias en lavavajillas industrial: 8 pasos para cambiar resistencia de calderin
* Resumen a todo el articulo sobre averia de mi Lavavajillas no para de desaguar🥇. Al final lo importante es ahorrar tiempo y dinero en la casa o negocio. Es lo que cuenta; todo son números. Cada día se nos van pequeñas gotas de dinero, que al mes suma una cantidad importante, y no digamos al año. Hay que ahorrar en reparaciones, pero hay reparaciones que nos cuestan el dinero día a día, y por no tomar la decisión correcta nos sale más caro el collar que el perro.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, estara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
P.D. : La solución pasa en algunos casos, por reparar rápidamente un pequeño problema, que no solo te cuesta el dinero cada día, si no que dicho problema se agrava con el paso del tiempo. Evitamos males mayores a la hora de un problema grave. Experiencia + Conocimiento + Formación= Calidad y Garantía.
..Si te tuvieses que hacer un estudio preoperatorio del Corazón rápidamente, ¿ A quien confiarías tu vida? ¿ A un cirujano titulado en un país subdesarrollado? o ¿ Un cirujano titulado en España? Ejemplo: Es mejor pagar algo más al principio, y que cueste al final mucho menos…
* Lavavajillas no escurrir ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Latest posts by Pepe (see all)
- Cuánto cuesta una instalación eléctrica: Precios y consejos - 17 noviembre, 2023
- Precio de la instalación eléctrica en un piso de 70 metros cuadrados - 10 noviembre, 2023
- Precio para cambiar instalación eléctrica: ¿Cuánto cuesta en Málaga? - 3 noviembre, 2023
Hola,tengo un lavavajillas edesa LE031SX que al pulsar el botón de encendido, se pone en marcha la bomba de recirculacion, provocando que no haga el llenado correctamente, con lo que solo mueve el agua pero no inicia ningún programa.¿Podria indicarme que problema es?
Hola, gracias por tus indicaciones lo primero. El caso es que mi lavavajillas no para de desaguar ponga el selector de programa donde lo ponga. El dia anterior al echarle la sal, se quedo la rosca que soporta el contenedor de la sal suelto, no la tapa, sino la rosca que presupongo hace de cierre hermetico.
¿Se habra inundado y asi como comentas la bomba de desague no para??
Gracias
Hola Alex,
Pues es muy posible que si se ha soltado la rosca del bote de sal, haya perdido la estanqueidad y se te haya inundado por dentro. Prueba a sacarlo, quitar una tapa lateral y ver si hay agua en el interior. Casi seguro que será eso.
Ya me cuentas
Saludos
Muchas gracias por tu ayuda Pepe. Mi duda es si en un aparato de 9 años me interesa gastarme los 130 eur que cuesta aprox. esta averia, si la vida media de este tipo de electrodomesticos es de 10/12 años. La verdad es que me arreglo bastante bien cerrando la llave de paso del agua cada vez que termina de funcionar y no se si puedo seguir asi durante un tiempo. Me gustaria saber tu opinion
Hola Mercedes,
EL precio de la reparación está casi en lo que considero el limite de gastarse en la reparación de un electrodoméstico. Tendrías que ponderar el estado general del lavavajillas, es decir, si tiene oxido, si ya te ha dado otros problemas, si lava correctamente,…
De todas formas, si puedes de una forma fácil abrir y cerrar la llave de paso cuando no esté en uso… puede ser una buena solución temporal.
Ya me cuentas
Saludos
lavavajillas hotpoint ariston. Tiene una rosca-orificio en la parte lateral que no deja de gotear (sale un hilillo de agua de forma constante), por lo que el desague se pone en funcionamiento cada cierto tiempo. Esto no pasa si cierro la llave de paso del agua al aparato. ¿que puede ser?
Hola Mercedes,
Es posible que no funcione bien la electroválvula del agua y este entrando agua de forma constante en el lavavajillas. Como tiene un rebosadero para que no se inunde, seguramente ese hilillo que ves es del rebosadero, que al estar entrando agua de forma constante rebosa por ahi. Te recomiendo llamar a un técnico cualificado que lo revise.
Ya me cuentas
Saludos
hola Pepe, tengo un lavavajillas hotpoint ariston y por un orificio que hay en un lateral del aparato sale un hilillo continuo de agua salvo que cierre la llave de paso del agua despues de acabar el ciclo de lavado. Si no lo cierro se llena poco a poco el fondo del lavavajillas y se pone en funcionamiento la el desagüe cada cierto tiempo. ¿que tengo que hacer?
Hola Mercedes
Ya te he respondido en otro post.
Saludos
Buenas tardes.
Le agradezco de antemano el trabajo desinteresado que realiza, q a tanta gente a ayudado.
Tengo un lavavajillas FAGOR INNOVATION modelo 1LF-019SX.
Desde hace unos días acaba su programa con normalidad, pero todo y estar apagado, con la puerta apagada sigue funcionando. Si abres la puerta para, pero si la vuelves a cerrar se vuelve a poner en funcionamiento, estando apagado.
Me podrían indicar a que podría ser debido.
Parece que el ruido viene de la bomba de evacuación, sí abres la puerta para y parece como si las aspas de dentro del lavavajillas hubieran echado un poco de agua, porque se han movido minimamente.
No hay agua en la bandeja y el tubo y flotador ya los limpie porque me dio el error F4.
Me puede ayudar?
Muchas gracias.
Hola Antonio,
Por lo que me comentas, me da la sensación que se ha inundado internamente. Lo puedes verificar de la siguiente forma. Desenchufándolo de la corriente, saca uno de los paneles laterales y observa la bandeja inferior, si hay agua, ahí tienes el problema. Puedes probar a sacar ese agua y ponerlo en marcha, seguramente funcionara correctamente. De ser así, ya sabes la causa, pero no el porque ha ocurrido eso, habría que ver donde tienes la fuga que ha originado que ese agua esté ahí. A veces es fácil de ver y otras veces muy complicado.
Prueba lo que te he dicho y ya me cuentas
Saludos
Hola Antonio,
Primero quiero agradecerte el tiempo que dedicas en ayudar, con tus consejos. Es importante en la economia familiar.
Tengo un lavavajillas Electrolux ESF8810 ROX.
Me indica un mensaje de atoramiento del desagüe. Lo he inspeccionado y lo he limpiado a conciencia, y sigue dandome el mismo mensaje de error.
Cuando quiero empezar un programa de lavado, empieza a desaguar toda el agua que hay en el interior de la cuba, incluso si lleno de mas , también se pone en marcha la bomba de vaciado, con la puerta del lavavajillas abierta.
He mirado la cubeta inferior, y no hay gota de agua. Está seco.
He comprobado el corcho anti desbordamiento, que no estuviera atascado, y funciona perfecto.
Si cojo una manguera de agua, y limpio el orificio del presostato electrónico a presión, entonces enciende el programa, pero al siguiente lavado pasa lo mismo.
Puede ser problema el presostato, o la placa electrónica, ya que el presostato manda a la bomba, vaciar la cuba cuando detecta mas litros de los necesarios.
Que opinas, o qué consejo me darias, antes de comprar la pieza?
Grácias de nuevo.
Un saludo
Hola Albert,
Da la sensacion que es el presostato, y entre placa y presostato, yo empezaria por cambiar el presostato que no es una pieza excesivamente cara. Sin revisarlo y por tus indicaciones.. yo empezaria por ahi.
Saludos
Buenas, tengo un lavavajillas fagor, lo enchufo y entra la bomba de desague directamente, incluso con la puerta abierta, he mirado en la cuba por si hubiese desbordamiento , no lo hay, he revisado los micros del presostato y soplado el tubo del mismo y no esta atorado, ya no se donde mirar, gracias de antemano
Hola Antonio,
Es muy probable que haya agua en la bandeja inferior del chasis del lavavajillas. Puedes probar a desenchufarlo y luego volcarlo un poco hacia atras a ver si sale un poco de agua. o bien desmontar el panel lateral y mirar directamente dentro. En el caso que haya agua, debes quitarla, pero habrá que averiguar el motivo pr el que hay agua ahi, ya que no debe haberla, debiendo existir una fuga de agua en algún sitio.
Ya me cuentas.
Saludos
ya lo tumbe y no sale agua ya quité los laterales para mirar si había agua por algún sitio y nada de nada incluso el flotador de corcho que hay en la bandeja esta totalmente seco, he desconectado los cables de los micros y al enchufarla sigue funcionando la bomba, he echado agua en el interior manualmente y la bomba aspira perfectamente al desagüe y cuando queda casi nada de agua sigue funcionando, lo único que veo extraño y no lo he visto en otros o al menos no me he fijado que en la cazoleta donde recoge el agua a la bomba hay un agujerito muy pequeño del diametro de un palillo de dientes redondo que mete agua de nuevo en la cazoleta, y eso me ha extrañado mucho, pero el agua que se queda es muy poca cantidad, gracias de nuevo. una vez que aspira el flotador se baja y se queda sin agua
Hola Antonio,
Pues ya habria que revisarlo in situ, es posible que sea un fallo de programa. Prueba a desenchufarlo, esperar 5 minutos y enchufarlo con la clavija en otra postura.
Ya me cuentas
saludos
Muchas gracias por tu ayuda. He sacado el lavavajillas y efectivamente la bomba funcionaba porque tenía agua (incluso apagado). He puesto de lado derecho después de quitar la tapa claro y salido mucha agua. He limpiado la tubería que estaba obstruida era el motivo por el cual estaba la máquina llena de agua y una vez todo montado, el lavavajillas ya está operativo. Muchísimas gracias, máquina! Un saludo desde el País Vasco. Ezkerrik asko
Hola Harry,
Me alegro que te haya funcionado.
Saludos
Al arrancar el lavavajillas se pone a desaguar. Una y otra vez .no tiene agua en la bandeja.el presostatato .parece estar bien desconecte el flotador
Si lo lleno manualmente vacía el agua se para un rato y vuelve a vaciar aunque no suelta agua porque la soltó antes
Edesa 1LE 452IT
Hola Juan,
Es posible que tenga agua en el interior del chasis. Prueba a desenchufarlo y volcarlo un poco hacia atras a ver si sale agua.
Si es asi, es que tienes alguna fuga que te inunda el chasis y se activa el sensor de agua en interior.
Ya me cuentas
Saludos
Hola: Pensé que el problema de mi lavavajillas era de desbordamiento, pero ya no lo tengo tan claro. Resulta que lo pongo a funcionar y hace el lavado bien hasta que quedando unos 30 min. aprox, la bomba empieza a funcionar y así se pasa todo el rato hasta que llega al minuto 1, de donde nunca pasa y tengo que pararlo. He descubierto que si en los últimos minutos, cuando la bomba está funcionando, le añado agua en el interior, continua el lavado y si finaliza correctamente. Aguna sugerencia?. Gracias de antemano.
Hola Francis,
Habria que revisarlo in situ, pero creo que podria estar relacionado con el presostato que le indica cuando hay o no agua. Vacia para hacer el aclarado, pero el presostato no le indica que ha vaciado para volver a llenar y se queda ahi bloqueado.
Yo empezaria revisando por ahi
Ya me cuentas
Saludos
Mi lavavajillas no paraba de desaguar y era porque por un lateral, la goma de la puerta no cerraba bien y goteaba en la bandeja de abajo. Hay un dispositivo que pone en marcha la bomba si detecta agua tal como indica. Tendre que revisar la goma para que no vuelva a ocurrir. Muchas gracias, me ha servido mucho el articulo y he ahorrado dinero al no tener que necesitar un profesional en este caso. Gracias
Hola Arcadio,
Me alegro que te haya servido el articulo. Seguiremos haciendolos y tratando de ayudar.
Saludos
Hola buenos días,tengo un problema con el lavavajilla es un electrolux esf 662.Resulta que de vez en cuando estando apagada la bomba se pone en marcha, habro la puerta y en ocasiones veo en el fondo agua.una vez que expulsa el agua si funciona bien,pero siempre asin.Como podría solucionarlo muchas gracias .
Hola Juan,
Es posible que tengas algun atoro en el desague que evita que desagüe de forma rápida, y en el ciclo normal de vaciado no se queda vacio. Revisa el tubo y la boquilla de desague.
Ya me cuentas
Saludos
Hola buenas noches, muchísimas gracias por tu respuesta, la tubería es la que estaba ocasionando el problema,la he desatascado y todo bien.
Un saludo .
Hola Juan,
De nada, gracias por seguirnos
Saludos
Hola!
Antes de nada muchas gracias por tu artículo.
Mi problema en el lavavajillas es parecido a lo que estáis comentando, en el momento que le doy al botón de encendido empieza a funcionar la bomba y no para.
No me enciende ninguna luz de los programas cuando antes si lo hacía. Puede ser el problema de la placa?
Gracias!
Hola Hugo,
Comprueba a ver si hay agua en el interior del chasis. Teniendolo desenchufado prueba a volcarlo un poco a ver si sale agua.
Ya me dices
Saludos
SOLUCIONADO, muchas gracias. Te cuento lo que ha pasado, tenía un desagüe sin usar detrás del lavavaillas, y estuve con un desatascador porque tuve un problema en el fregadero. Al hacer presión salió agua por ese desagüe obsoleto justo encima del lavavajillas. No paraba de desaguar hasta que le incliné, salió agua y funcionó perfectamente. Gracias.
Hola ALex,
Me alegro que lo hayas podido solucionar.
Saludos
Buenas. Mi lavavajillas al ponerlo en marcha desagua pero no se pone en marcha el programa de lavado.
Es un siemens pero no te sabría decir el modelo.
Hola Chema,
Hay varios motivos que pueden dar esos sintomas. Si se pone directamente a desaguar y no para ni comienza el programa, es posible que tenga agua en el interior de la carcasa y esté inundado. Prueba a revisar eso.
Saludos
Muy buenas tardes, mi lavavajillas no para de llenarse de agua por dentro hasta que se llena la bandeja y Salta el desagüe. Después de volverme loco me he dado cuenta que sale agua de forma constante por la salida de aire que hay dentro del lavavajillas. Es un Electrolux esf5532lox
Hola Jose Manuel,
Es posible que te este fallando el presostato del lavavajillas, que es el que indica que está lleno de agua. Si falla el lavavajillas se está todo el rato llenando y cuando pasa el limite, se activa la bomba y lo vacia y asi todo el rato.
Te recomiendo llamar a un tecnico cualificado.
Saludos
Tube un problema que salto el automatico, lo desenchufe y lo mire al dia siguiente, al enchufarlo se puso a tirar agua y al rato me salió el fallo de desbordamiento, tenia el tubo que pasa el agua pata el lavado a la parte superior roto y perdia agua, lo e cambiado y ahora cuando lo enciendo se pone a tirar agua como siempre ha hecho pero no para y cuando lleva un rato se para la bomba y sale error de desague obstruido, decir que si le hecho yo agua la tira ferfectamente por lo que el desgue no esta atascado. Que puede fallar
Hola Jose
Puede que tenga agua en el interior de la carcasa del agua que salio cuando estaba el tubo roto. Quitale un lateral y te dejara ver el interior a ver si hay algua dentro.
Ya me cuentas
Saludos
Muchas gracias por tu consejo. Muy útil!
Hola Juan
esperamos seguir dando soluciones
Saludos
Hola Pepe, me esta ocurriendo lo mismo que estas comentando con la Bomba que no para de funcionar incluso con la puerta abierta. Verdaderamente tenia agua en la bandeja de corcho, lo he bolcado y vaciado por completo y sigue igual. Me podrias dar alguna recomendación más??
Hola Javier,
Es posible que se haya quedado pillado el sensor del corcho y por eso te siga dando el error. Prueba a resetear el lavavajillas o desenchufarlo, esperar un par de minutos y volverlo a enchufar a ver si se soluciona.
Saludos
Hola quería saber que le pasa a mi lavavajillas, En el display marca en intermitente F5 a los pocos minutos de encendido…
Hola ROdolfo,
De que marca es tu lavavajillas? cada marca tiene su propio sistema de codigo de errores.
Saludos
Hola Pepe, gracias por tus artículos nos ayudas mucho en la economía. He solucionado lo de desaguar el lavavajillas por qué se me llenaba la bandeja del fondo de agua y se activaba la bomba de evacuación. Pero ahora mi problema es que esa bandeja en cuanto se pone en funcionamiento el lavavajillas, se vuelve a llenar de agua, poco a poco. De dónde puede venir esa agua? He mirado con una linterna todo lo que he podido, sin llegar a tumbarlo y no encuentro la fisura por dónde supuestamente se va el agua. Qué hago?
Hola Juan Antonio,
Si se llena es porque tiene que haber alguna fuga, te recomiendo que lo pongas en marcha con los laterales quitados y observes tanto en el llenado, lavado y vaciado, seguramente encontraras el problema, pero hay que ir con paciencia porque puede ocurrrir en solo un proceso del lavado.
Ya me cuentas
Saludos y feliz navidad
hola Pepe buenas tardes. he leído tu articulo y eso ya me paso en una ocasión. ahora el problema que tengo en el lavavajillas es que inicia carga de agua y acto seguido se llena el flotador de agua, iniciando la descarga. la bandeja inferior está seca…. y no se que le ocurre. ahora lo tengo lavando porque he añadido el agua a mano dentro del lavavajillas… cuando finalice voy a mirar el contador de impulsos que he leído q también puede ser el problema…. ¿se te ha dado el caso?. gracias. Un saludo. Antonio
Hola Antonio,
Podria ocurrir que haya suciedad en el tubo de llenado y esté un poco atorado, lo que ocasionaría que no pase el agua con la suficiente rapidez y se active el interruptor de desbordamiento y acto seguido descargue el agua. Yo revisaría ese tubo por si acaso.
Ya me cuentas.
saludos