* no arranca la unidad exterior del aire acondicionado ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
⊗ Algunos clientes se acuerdan de que no arranca la unidad exterior del aire acondicionado de su local o casa, justo cuando llega un golpe de calor que no esperaban 😨
⇒ Yo aconsejo que para ahorrarse tiempo y dinero, deberían de hacer un mantenimiento rápido, para evitar que cuando mas falta nos haga estar fresquito, no nos cueste mas caro 🙂
⇒ Si esperamos a la llegada del verano, los técnicos de aire acondicionado suelen estar mas ocupados, y menos económicos, junto con las piezas o materiales mas caros; por la llamada oferta-demanda. Por lo que aprovéchate ahora y haz un mantenimiento preventivo rápidamente, y ahórrate tiempo y dinero.
⊗ Es uno de los problemas o averias más habituales que suele presentar un Aire acondicionado. Hay múltiples motivos por los que la unidad exterior del Aire acondicionado puede dejar de funcionar y no arrancar. Algunas causas pueden ser por la propia máquina, pero en otras ocasiones, hay factores externos que pueden provocar este mal funcionamiento.
→ Veamos algunas causas…
→ Algunas Causas Externas por las que un Aire Acondicionado no Funciona la máquina exterior 🙂
Los aires acondicionado son máquinas bastantes complejas que pueden verse afectadas por los medios ambientales, máxime si nos referimos a la unidad exterior que en muchas ocasiones se encuentra a la intemperie.
Algunos de los motivos externos que pueden provocar este tipo de averías, son: Fallo de alimentación eléctrica o mal ventilación de la maquina.
Si por ejemplo es un Aire Acondicionado Trifásico y le faltase una de las fases, este sería motivo suficiente para que no arrancase la unidad exterior.
Otro causa podría ser una mala ventilación de la unidad exterior, por encontrase en un armazón con poca ventilación, o dentro de una habitación pequeña.
Ya que las unidades exteriores no funcionan por encima de una temperatura ambiente de aproximadamente 55ºC.
Por otro lado la unidad exterior, en verano, funcionando para enfriar, saca aire caliente a la atmosfera, si ocurre que al estar encerrada, el aire caliente se queda dentro del recinto y la máquina lo vuelve a aspirar y calentarlo… eso se convierte en un ciclo en el que cada vez más aumentando la temperatura dentro de la máquina, hasta que llega el límite y esta se para.
→ Así que asegúrate que tu máquina tiene buena ventilación
Este verano pasado del 2015, que ha hecho mucho calor, he recibido multitud de avisos de clientes que me decían que su aire acondicionado dejaba de funcionar a primeras horas de la tarde.
Cuando yo llegaba a su casa, me encontraba con que la unidad exterior estaba, bien dentro de un lavadero, dentro de un cajón de madera, en un falso techo de escayola y con una rejilla casi cerrada delante,… y el ambiente en la zona de la máquina parecía un horno.
Y se ha solucionado el problema, o bien abriendo mas las ventanas, o quitando los paneles que mantenían encerrada la máquina.
Estas son soluciones que puedes aplicar tu mismo y si el problema radicaba ahí, quedará resuelto.
→ Problemas Internos del Aire Acondicionado que pueden ocasionar que no encienda o se pare la unidad exterior
Existen muchos motivos internos que pueden provocar este problema, aunque como ya he mencionado antes, los Aires Acondicionados son máquinas muy complejas que requieren de un profesional cualificado para poder diagnosticarla y repararla.
Algunos de estos problemas podrían ser:
- Fallo de la placa electrónica
- Fallo en el cableado de interconexión entre la unidad externa y la interna
- Rotura o desgaste del condensador de arranque
- Falta de gas
- Bloqueo del compresor
- Fallo de alguna sonda de temperatura
Prácticamente, todas las comprobaciones y mediciones que son necesarias realizar a un aire acondicionado para ver donde puede estar el problema, requieren de conocimientos, herramientas y aparatos profesionales que difícilmente tendrás en casa.
Muchas de estas averías merecen la pena de reparar y otras hay que sopesar otras razones, como ubicación de la máquina, situación económica del momento, etc.…
→ ¿ Merece la pena invertir en la reparación o en que vengan a revisármelo..? 🤔
Sin lugar a dudas, SI, ya que la opción de ir comprar directamente una máquina nueva y que te la instalen, supera con mucho el precio que cualquier técnico cualificado, te cobre por ir a revisártela.
Evidentemente habrá averías que no te merezca la pena repararlas, ya que sale más caro el collar que el perro, pero por lo menos podrás decidir la vía a tomar, conociendo cual es realmente el problema.
En una ocasión un cliente me llamo porque tras haber ido un técnico (no profesional ni autorizado), a su casa y haberle dicho que la reparación de la unidad exterior (que es donde estaba el problema), le aconsejó comprar e instalar nueva.
La cual le vendió y montó el mismo técnico. Cuando ya estaba la máquina instalada y todo acabado, el cliente seguía con la mosca tras la oreja, porque realmente no le había dado mucha confianza el técnico que había ido, nos llamó para que le diésemos un segundo diagnóstico.
Fui a su casa y tras revisar la máquina descubrí un fusible fundido en la placa de la unidad exterior. El precio de un fusible no excede de los 3 0 4 euros… y este cliente había gastado unos 700 euros en montar una máquina nueva. Ya te puedes imaginar la cara del cliente cuando se enteró.
→ Mi recomendación es que llames a un técnico que sea instalador autorizado, ya que así te asegurarás que dispone de los medios necesarios para poder realizarte la reparación de una manera profesional y rápida, que a la larga te saldrá más económica.
Es mejor pagar un poco mas a un técnico cualificado que en 1 hora aproximadamente ha podido detectar claramente el problema y solucionarlo, que no llamar a una persona no cualificada que aunque creas que te ahorre algo de dinero, se va a tirar 3 o 4 horas dándole vueltas a la máquina, probando materiales (que terminaras pagando tu), por no tener herramientas, conocimientos y experiencia que le permitan comprobar los distintos elementos.
Esté caso es más común de lo que puedes imaginar y mucha gente ha gastado su dinero sin obtener un servicio profesional a cambio.
Espero que este pequeño artículo pueda servirte a resolver alguna de esas dudas que solemos tener al enfrentarnos al problema que nos encontramos cuando queremos refrescar nuestra casa porque hace mucho calor y nuestro aire acondicionado no quiere funcionar.
⊗ Y que consejos me das si quiero dar solucion cuando no arranca la unidad exterior del aire acondicionado en mi casa o negocio 🤔
En tal caso te aconsejo que contactes con nuestro técnico profesional en aire acondicionado para hacer tu instalacion, reparacion, o solucionarte alguna avería de tu aire acondicionado, que junto con las mejoras que te he descrito anteriormente, ahorrarás una cantidad importante de dinero al año, y podrás invertirlo en tu familia, un viaje, o cualquier placer que te apetezca.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, te llamara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
⇒ Otros articulos relacionados cuando ” no arranca la unidad exterior del aire acondicionado” en reparaciones de aire acondicionado 😉
⇒ Mi Aire Acondicionado no Enfría lo Suficiente, ¿Que darle solucion?
⇒ Cuando enciendo aire acondicionado salta la luz y me quedo a oscuras
⇒ Aire acondicionado pierde agua y me moja el sofa del salón
⇒ Aire acondicionado parpadeo luz constante y molesto que no funciona
⇒ 8 Pasos rápidos para cambiar el condensador de un aire acondicionado
⇒ 5 pasos rápidos para saber como limpiar los filtros del aire acondicionado
⇒ Check-list de como saber hacer el mantenimiento de aire acondicionado de tu casa o negocio
⇒ 10 pasos rápidos para recuperar el gas de la maquina de aire acondicionado
⇒ 9 pasos rápidos para cambiar una placa electronica del aire acondicionado por avería
⇒ Como hacer una carga de gas rápida del aire acondicionado de tu casa o negocio
⇒ Como saber por que tu aire acondicionado no calienta lo suficiente
⇒ Como saber si le falta gas al aire acondicionado rápidamente
⇒ Como saber por que te falla el compresor del aire acondicionado rapidamente
⇒ Como saber rápidamente si el split del aire acondicionado tiene los filtros sucios
⇒ Como saber si el ventilador del aire acondicionado no funciona facilmente
⇒ Aire acondicionado: la unidad exterior tiene la rejilla sucia y no funciona
⇒ Como saber cambiar el ventilador del aire acondicionado y quitarle el ruido molesto
⇒ Como ahorrar en aire acondicionado casi 300 euros mensuales
⇒ Por que instalar una bomba de condensados en tu aire acondicionado
⇒ Por que es importante saber que significan los simbolos de aire acondicionado
⇒ Cuanto cuesta cargar un aire acondicionado si le hace falta una recarga de gas
⇒ Como evitar y eliminar el mal olor de tu aire acondicionado rapidamente
⇒ Mi aire acondicionado se congela cuando mas necesito que funcione, ¿Por que será?
⇒ Por qué se producen fugas de gas en el aire acondicionado y ahorrarte gastar dinero en cargas de gas
⇒ Que es un aire acondicionado inverter y como te puede mejorar la calidad de vida
⇒ Como evitar y eliminar el mal olor del aire acondicionado de mi casa o negocio en varios pasos
⇒ Como limpiar el aire acondicionado para desinfectar filtros y la rejilla del evaporador
⇒ 5 motivos de por que el aire acondicionado no enfria cuando mas lo necesitas
* Resumen a todo el artículo sobre no arranca la unidad exterior del aire acondicionado🥇. Al final lo importante es ahorrar tiempo y dinero en la casa o negocio. Es lo que cuenta; todo son números. Cada día se nos van pequeñas gotas de dinero, que al mes suma una cantidad importante, y no digamos al año. Hay que ahorrar en reparaciones, pero hay reparaciones que nos cuestan el dinero día a día, y por no tomar la decisión correcta nos sale más caro el collar que el perro.
Por lo tanto, llama ya al ☎️ ⇒ 952 66 70 66 y un Sat Rápido y Profesional con Desplazamiento Gratis, estara en minutos y no horas, con los ✅ Trabajos Garantizados 100% ⭐️ y Realizado en el Dia.
P.D. : La solución pasa en algunos casos, por reparar rápidamente un pequeño problema, que no solo te cuesta el dinero cada día, si no que dicho problema se agrava con el paso del tiempo. Evitamos males mayores a la hora de un problema grave. Experiencia + Conocimiento + Formación= Calidad y Garantía.
..Si te tuvieses que hacer un estudio preoperatorio del Corazón rápidamente, ¿ A quien confiarías tu vida? ¿ A un cirujano titulado en un país subdesarrollado? o ¿ Un cirujano titulado en España? Ejemplo: Es mejor pagar algo más al principio, y que cueste al final mucho menos…
* no arranca la unidad exterior del aire acondicionado ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️2023
Latest posts by Pepe (see all)
- Cómo solucionar un cortocircuito en el interruptor de luz de tu casa - 24 junio, 2023
- Cortocircuito ejemplos: Causas y prevención en el hogar - 16 junio, 2023
- Cortocircuito por humedad. Motivos por los que pueden existir este problema eléctrico - 9 junio, 2023
Hola!! Quisiera hacer una pregunta:
¿ Es Normal que cuando el Split alcance la temperatura deseada luego pare la unidad exterior y como a los 10 min Arranque de nuevo y se apague a los 15 min y haci durante toda la noche paulatinamente ???
Hola Javier,
Lo normal en una maquina no inverter es que cuando haya alcanzado la temperatura deseada, se pare porque de lo contrario seguiría bajando la temperatura. Luego cuando la temperatura vuelve a subir por encima de un valor determinado (2 o 3 grados mas de los deseados), la maquina vuelve a arrancar para volver a conseguir la temperatura deseada.
Espero haberte sido de ayuda
Saludos
Buenas una pregunta porque mi aire acondicionado pongo en el mando 18 grados y si en la calle hace menos de 18 no arranca y le doy calor al termostato de la máquina exterior y me arranca
Hola, disculpa el retraso pero hemos estado de vacaciones. Necesitaria saber que marca de aire y modelo, y si puedes enviame un video con el aire acondicionado en funcionamiento para poder darte una respuesta tecnica que te ayude. Saludos. Pepe
Hola!!estuve haciendo trabajos de albañilería en mi casa y tape con una lona la maquina exterior y luego se me olvido quitarla y cuando puse el split enfria pero se paraba como a las 2 horas y no mantenía la temperatura y luego la maquina exterior sentia como que estava parada.E estado así 3 días y hoy fue que me percate de la lona que cubría la unidad exterior y se la quite.Cree que funcionará bien o pude haberle jodido algo???
Hola Javier,
Es posible que debido a haber estado tapada con una lona, haya sufrido recalentamiento el compresor y un sobreesfuerzo el motor del ventilador. Pero no tiene porque haberse roto algo de forma segura. Pruebalo y si ves que funciona correctamente y enfría como antes.. pues es que no habrá sufrido daños graves.
Ya me cuentas
Saludos
Hola!!.Muchas gracias por la respuesta.Efectivamente después de retirarle la lona a enfriado bien.Lo único que quisiera saber si es normal que cuando llegue a la temperatura deseada apague el compresor durante unos 15 min y luego se encienda y a los 10 min vuelva a hacer lo mismo y así paulatinamente ?? Es normal ??
Hola Javier,
Si es del todo normal, ya que cuando alcanza la temperatura debe apagarse porque si no seguiria enfriando y bajando la temperatura por debajo de la deseada.
Saludos
Hola tengo un compresor Fanworld de 3000 frigorias,hoy lo he conectado y el split funciona pero el compresor no acaba de arrancar,no encuentro el condensador
Hola Jesus,
Si la maquina es inverter, lo mas seguro es que tenga el condensador integrado en la propia placa de control, por lo que no es tan simple de cambiar. Te recomiendo llamar a un técnico cualificado que lo revise.
Saludos
Hola Buenas!!!
Tengo un aire Fujitsu, el año pasado al final del verano me empezó a gotear lo que es la máquina exterior por la parte de abajo.
Y este año al intentar ponerla en funcionamiento, no hecha aire frío.
Sabría decirme cuál sería el problema.
Gracias. Un saludo
Hola Peter,
Habria que revisarla a ver si tiene gas. ¿El compresor (en la maquina exterior), arranca?. Es posible que esté corto de gas. Uno de los sintomas cuando está corto de gas, es que el tubo de alta (el fino), se escarcha y cuando se para gotea al fundirse la escarcha. Pero para dar un diagnostico mas preciso, habri que revisarlo in situ.
Ya me cuentas
Saludos
Hola.
Tengo un aire acondicionado modelo Mitsubishi mxz-a14wv e1, llamé para que me hicieran un presupuesto para repararlo ya que no arrancaba la unidad exterior.
Llegó un técnico que me comprobó con un multimetro la placa de la unidad exterior y me dijo que la placa había que cambiarla, 700 euros la broma.
Así que estuve fijándome donde ponía el multimetro y detecté que el fallo lo estaba dando en los conectores del chip IPM (tenia una de las patillas negra), así que como soy un manitas, desconecté la placa desoldé el componente y en aliexpress compré el mismo modelo (6€) y soldé el nuevo, coloqué pasta térmica de nuevo y la volví a conectar.
Funciona pero el compresor no salta, da el mismo error de comunicación con la placa en la unidad exterior.
He comprado otro chip que se llama AFM que creo que son como unos filtros de potencia, lo cambiaré también.
Si alguien me ofreciera un rayo de esperanza a poder reparar yo mismo la placa.
¿Puede ser que uno de los 3 condensadores esté en mal estado?. El caso es que se ven perfectos, como podria comprobar que están bien?
Muchas gracias
Hola Antonio,
Es posible que algun condensador esté mal, para comprobarlo necesitarias un medidor de condensadores y desmontarlo de la placa para poder medirlo. Ten en cuenta que en las placas hay muchisimos componentes que podrian estar dando fallos, desde un simple diodo, a una bobina. Es un trabajo muy delicado y de mucha paciencia.
Prueba si puedes con los condensadores. Ya me cuentas.
Saludos
Hola, tengo un aire acondicionado Split invertir marca Dolphin, la unidad exterior no funciona y si la interior pero no refrigera, vino un técnico desmonto la unidad exterior y me comento que la placa tenía humedad, le paso un secador de pelo y arranco, funcionando perfectamente un rato, luego se paro y no ha vuelto a arrancar, la unidad exterior claro, mi pregunta es la siguiente: he localizado la placa en internet, pero no me atrevo a comprarla ya que antes quisiera estar seguro de que la avería es esa, ¿puede decirme algo?. Gracias y un cordial saludo.
Hola Jose Maria,
Por desgracia y sin un examen in situ, no te puedo decir si ese es o no el problema. Es posible que lo sea, pero no se puede afirmar de forma rotunda. Y al precio que están las placas no es un gasto que se pueda hacer a la ligera
Espero haberte sido de ayuda.
Saludos
Pues nada muchas gracias por tu respuesta, aunque no se, quizás me arriesgue ya que la placa la he localizado en china y a un precio de unos 50€, ¿Qué piensas, merecería la pena?.
Gracias y un cordial saludo.
Hola, tengo una aire invertir Panasonic que de día va estupendamente pero que por la noche se para cada cierto tiempo parpadeando la luz naranja del tóner en la unidad interior.
Al volver a encender, a veces ya no se apaga más en toda la noche, a veces se apaga a las pocas horas y otras a los pocos minutos. Todo aleatorio pero únicamente por la noche, de día va fenomenal.
Que puede ser?
Gracias.
Hola Luis,
Habria que revisarlo in situ, la verda es que no es algo normal. Habria que ver como está de gas. El hecho de que sea aleatorio es lo que complica este tipo de problemas, ya que es dificil saber por donde puede venir sin un examen previo insitu.
Saludos
Hola tengo un hyasu el otro día estaba funcionando sin problema a 25 grados y de repente 3horas después se apagó solo y ya no se enciende nada es como si ya no le llegara la corriente no se enciende ni la exterior ni interior cuando le doy con el mando no se enciende ninguna luz y eso que enfría bien y la unidad exterior está bien ventilada no se que puede ser?
Hola David,
Pudiera haber sufrido algún daño la placa o algún bloqueo. Prueba de desconectarlo de la corriente unos 2 minutos y volverlo a conectar, por si hubiera sido un bloqueo electronico.
En caso de seguir igual te recomiendo llamar a un técnico cualificado.
Ya me cuentas
Saludos
Buenos días,tengo un aparato Hitachi, y muchas veces no hay manera de que enfríe o de calor, igusl estas tres meses sin funcionar y un día lo enciendo y funciona perfecrame y a sigue así un par de días después otra vez igual es de una habitación me podrías decir que le ocurre ,gracias
Hola Amparo,
Este tipo de averias habria que revisarlas y diagnosticarlas in situ, ya que hay multiples motivos para que se ese sintoma. Te recomiendo llamar a un técnico cualificado que lo revise.
saludos
Hola tengo un aire frio calor y cuando enciendo en frio la unidad interior la exterior no arranca y lo pongo en calor se para la interior y prende la exterior.. que podra ser?
Hola Rodrigo,
Es un tipo de averia que habria que revisar in situ, ya que podra ser desde una sonda en mal condiciones a un fallo en placa. Haria falta revisar varios parametros en al maquina para poder dar un diagnostico.
Saludos
Buenas noches, tengo un equipo de aire acondicionado Kaysun y se me ha estropeado la unidad exterior y tengo que cambiarla por otra que tengo localizada de la misma marca pero la diferencia es que la mía es de 6kw 2500 w y la nueva es de 7kw y 2800 w, mi pregunta es si me servirá.
Muchas gracias!
Hola David,
Lo más sencillo y fialble es que te pongas en contacto con el servicio oficial de la marca y le consultes directamente si son compatibles. Solo tienes que facilitarles los modelos de la unidad interior y la exterior y ellos te diran si son compatibles o no.
Saludos
Hola saludos mi pregunta mi aire acondicionado funcionaba bien una noche subí la temperatura de 16 a 19 bueno eso fue lo que hice y luego al pasar horas sentía calor y me percate que la unidad exterior estaba parada y el otro aire acondicionado si funcionaba bien. Lo único que hice fue limpiarlo no moví nada saque polvo ya
Hola Elvis,
Habria que revisar la maquina in situ y verificar presion de gas, estado de la sonda interio de temperatura,… ya que podrai deberse a un fallo de la sonda que no detecte bien la temperatura y haya parado la maquina por detectar, de forma erronea, como que ya se hubiera alcanzado la temperatura deseada.
Saludos
hola, tengo una lg y no me funciona la maquina exterior en modo calor, en frio y humadad perfecto, y no me da error.
Hola Francisco,
Habria que revisar la unidad exterior. A ver si tiene algun problema en la paca que no permute entre frio y calor o no funcione la valvula. Mi recomendacion es que llames a un técnico cualificado ya que hay muchos motivos por los que puede no funcionar una unidad exterior.
Saludos
Hola!
Olvidé comentarle que el cable es gordo, tiene 5 cables pequeños: fase, neutro, toma a tierra y dos más. Nunca había visto un cable así ¿Se podrían conectar todos con regletas, o mejor cambiarlo entero? Para esto tendría que llamar a esta gente…
Saludos
Hola Victor,
En los almacenes de fontaneria y electricidad (donde suelen vender los materiales para instalacion de aire acond.), suelen vender ese tipo de cable. Como tienes los colores en cada estremo del roto, solo tienes que unir color con color. Lo importante es que el empalme quede bien aislado. Ya sea con una borna o ficha de empalme, con su cinta autovulcanizable y la cinta aislante al final.
Saludos
Hola!
Francisco ¿qué tal está usted? Le escribí no hace mucho, hablándole sobre un problema de mi General ¿sabe lo que era? Una rata se había comido el cable de la corriente, el que va unido a la manguera con cinta adhesiva. Estaba partido en dos, roido por una rata. Un dia no funcionaba, y como le dije a usted y al técnico (de la casa de instaladores donde compré mis tres aparatos General) que vino, la unidad exterior no iba, como si no tuviera corriente, y la interior me daba una serie de intermitencias, y con eso el técnico me dijo que me diría que era: no funcionaba la placa de la unidad interior
Pues nada de placa averiada: el cable partido por una rata. Lo hemos averiguado, porque hemos tenido que hacer una limpieza por donde pasa la manguera que unía a las dos unidades, que es el techo de un espacio extra que se hizo para la casa, aprovechando que el patio era muy grande (yo vivo en un bajo). Ese techo es grande, y por ahí, tapado por unas escayolas de estas cuadradas que se pueden poner y quitar fácilmente, por ahí iba la manguera que une ambas unidades, sobre una alfombras de esponjas que están encima de las escayolas. Tengo entendido que estas alfombras son para que no haya tanto calor sobre todo en verano, y debo suponer que también para absorver humedad o riesgo de entrada de agua cuando llueve y que no caiga directamente sobre las escayolas
Pues nada, un mal olor que entraba en la habitación donde está la unidad interior (pegada a esta zona que se hizo) nos ha hecho desmantelar todo ese techo. Quitar algunas escayolas, y luego quitar todas las esponjas, que tenían cagadas de rata. El olor era muy persistente, así que me hizo presuponer desde un primer momento y no equivocadamente, que era un animal muerto (pues hemos tenido animales de granja como conejos, gallinas, etc etc etc, y la caca no tiene un olor tan escandoloso como ese) y posiblemente una rata, como así ha sido. Esa zona parece que desde hace un tiempo era cobijo de 2 ó 3 ratas, pero yo nunca había escuchado nada. Era lo últio de la casa en la que yo hubiera buscado algo. Una vecina me avisó hace como 2 semanas que había visto una rata entrar por ese tejado, y encontré una muerta el día anterior al desmantelamiento de ese techo, dando incluso con la rata muerta que provocaba el mal olor
Ya todo limpio, quedando solo las escayolas (hemos tirado las esponajas) hemos podido averiguar que el cable estaba roto. Sin esta desagradable peripecia, hubiera seguido creyendo que era la placa de la unidad interior lo que fallaba, y me hubiera gastado 280 euros para nada. El caso es que pedí la placa, y como tardaba en llegar (no la tenían en stock) poco antes de mediados de septiembre fuí a anular el pedido, porque aunque quería ponerla, quería posponerla para unos meses después, porque ya terminaba la época de calor, y además así podría tener dinero para pagar otras cosas, aunque la hubiera podido pagar a plazos, porque me conocen y saben que yo pago
Lo que quería decirle, es que si este hombre hubiera hecho bien su trabajo, hace tiempo estariamos usando el aire acondicioando. Si recuerda, le pregunté si aquella era la forma de proceder de un técnico, porque no me gustó la forma en como actuó, sin verificar ni siquiera el estado de la manguera, el cable de conexion, etc etc etc. Desde luego, no era el chico (que también trabaja en la misma casa) que nos ha puesto casi todos nuestros aparatos. Sabemos como trabaja, y si hubiera venido él, hubiera dado con el problema desde el principio. Sin embargo, este hombre se fué directamente a hacer una medición a la unidad exterior diciendo que no había corriente, y luego se fué a la interior a comprobar las intermitencias de las luces, y con eso, me dijo que ya me diría que es lo que era: fallo en la placa de la unidad interior. Ni siquiera cuando se fué me dejó bien la tapa donde tomó la medición. Menos mal que puse las escaleras y la volví a poner bien (y porque mi hermano se dió cuenta de que estaba mal puesta) porque poco tiempo después llovió y se hubiera colado agua dentro. Tal y como actuaba este hombre, así se hace técnico cualquiera
Disculpe por el tocho, pero tenía ganas de contarselo
De paso quería preguntarle algo sobre el cable de corriente, que está partido en dos ¿convendría cambiarlo entero, o con un empalme es más que suficiente? Me haría falta comprar un cable, pues faltan 10 ó 15 centímetros de cable ¿se podría comprar en cualquier establecimieento?
Le mando un cordial saludo
Hola Victor,
Por desgracia a veces no damos con la persona mas adecuada para el problema que tenemos. Siento que el técnico que fue no te diera un buen diagnostico y te ocasionara tantas molestias. Pero bueno, lo positivo es que habeis podido averiguar el problema y solucionarlo. Que un cable se rompa por una rata no es algo muy usual, y mucho menos encontrar el roto.
Respecto a lo del empalme, no hay ningun problema siempre que el empalme esté bien hecho. Si necesitas un trozo de cable lo puedes comprar en cualquier almacén eléctrico. Lo único es que según el tipo de cable que sea, lo mismo un almacen no te lo vende por metros, solo en rollos. En sitios como el aki, o leroy merlin o el bricomart es más fácil encontrar cable por metro.
Saludos
Tengo una bomba de calor Mitsubishi, Mrs Slim. Cuando arranco para refrigerar, el ventilador interior se se queda funcionando bien, pero no echa aire frio. Launidad exterior, SUH-2.5-VR, arranca , tanto ventilador como compresor, y a los 10 segundos , mas o menos se paran ambos.
No da ningun mensaje de error. pasados unos 3 minutos , intenta arrancar de nuevo y vuelve a pasar lo mismo en la unidad exterior
Hola Paco,
Te has fijado si realmente arranca el compresor o si solo hace como un ruido sordo como de querer arrancar y se para de golpe (algo asi como si quisiera arrancar y no pudiera). Habria que ver si realmente no esta mostrando ningun error. Hay veces que los errores los marcan unos leds en la placa de la unidad exterior, y si no se abre la unidad y se revisa la placa, no se ven. Te recomiendo que llames a un técnico autorizado y cualificado que la revise, ya que podrian ser multiples causas las que generen ese comportamiento.
Saludos
Hola Compañero, podrías decirme si estoy en lo cierto? Tengo una maquina split 2×1 Mitsubishi que ofrece bomba calor y frío. Resulta que 1 split funciona, tira frío. Pero la otra no tira frío, solo funciona el ventilador. He desmontado la máquina exterior y he visto que el tubo de aspiración no está frío, puede ser problema de una válvula? Que esté quemada o algo? Como se llama esa válvula? Todo lo “se” porque he buscado información y no sé si van los tiros por allí. Muchas gracias.
Hola Juan carlos,
Te has fijado si la unidad exterior es de 1 o 2 compresores? si es de un solo compresor, es posible que la electrovalvula que manda el refrijerante hacia un split u otro esté mal. Si es de dos compresores es posible que sea un problema del compresor o del condensador.
Ya me dices
Saludos
el aire acondicionado ferroli marca E3. son 3 en total, 2 funcionan bien. que hacer por favor. gracias de antemano.
Hola Mario,
EL Error E3 se puede dar en la unidad interior o la exterior. SI se da en la interior, es un error que esta relacionado con la sonda del evaporador,puede tener,falta de mantenimiento la unidad interior,falta de carga de gas hacer controlar las presiones de trabajo, y también podría tener el sensor antes mencionado estuviera roto.
Si el error lo tienes en la unidad exterior, puede ser un error de comunicacion entre la unidad exterior y la interior, que suele resultar en un fallo de placas.
Mi consejo es que llames a un técnico cualificado y autorizado que te lo diagnostique de manera exacta.
Saludos
tengo un sistema inverter hitachi, con tres unidades interior. este año al llegar al piso como hacia frio , lo encendimos y no llego a salir calor mas bien aire tibio. mire por la ventana al patio de luces que es donde esta la unidad exterior y me fije que el ventilador no entraba y no se encendia la unidad, sin embargo las unidades interiores funcionaban; pero no echaban aire caliente. Probe con el frio y lo mismo salia aire fresco nada mas. tengo algunos conocimientos de electronica y al abrir la unidad me fui directamente a la placa, mire si el puente estaba bien porque fue lo primero que sospeche, y si estaba bien. Cual puede ser el problema: un fusible, un condensador o que la placa se murio como si fuera un disco duro de un ordenador? gracias anticipadas. queria saber opinion antes de avisar a un tecnico para que no me engañen.
Hola Carlos
Por lo que me comentas, el problema parece estar en la unidad exterior. Pero sin una visita técnica es casi imposible decirte decirte algo con certeza, ya que todos los posibles problemas que has comentado (un fusible, condensador, placa,..) o incluso la falta de gas podrian provocar que la unidad exterior no encienda. Ha mirado si te da algun codigo de error??
Te recomiendo que llames a un técnico cualificado y autorizado para que realice un diagnostico de la averia.
Saludos
Hola buena tengo un aire climatric CMC-12DC y me pasa que lo enciendo y echa aire normal como de ventilador pero la maquina exterior no funciona y después de estar un rato encendido me la E1 y no se que puede ser me gustaría saber que puede ser antes de llamar a un técnico gracias
Hola Juliana,
El motivo por que no enfria es porque no arranca la unidad exterior. Lo que habria que averiguar es porque no arranca ésta última. Para eso tendria que ir a revisarla in situ, porque puede ser desde falta de gas, un condensador, fallo del compresor, fallo de placa, un cable en mal estado,… por lo que a priori es imposible dar un diagnostico.
Saludos
Hola amigo pepe mi equipo exterior no corre.pero el interior funciona bajo modelo clark me puedes ayudar gracias.saludos
Hola, necesitaria una foto de la placa del portero para saber que marca y modelo, y darte la respuesta tecnica apropiada. Saludos. Pepe
Hola!
Hoy hemos descubierto una avería en uno de mis General, el de 2300 frigorias, los otros tienen 1700. Era el que menos o casi nada usábamos, si acaso los veranos de 2016 y 2017, cuando encendiamos el aire acondicionado por las noches hasta la madrugada. Son todos inverter y este verano cumplen 9 años
1) Cuando lo enciendo, en la unidad interior, que es ASHA90LGC, se nota al instante que no sale fresco
2) Noto que los ventiladores cada 10 segundos aceleran un poquito y enseguida vuelven a bajar. Esto calculado a ojo
3) El led verde ” operation ” (siempre encendido cada vez que el aparato funciona) dura minuto y medio o 2 minutos. Tambien calculado a ojo
4) Al cabo de este tiempo, el led verde se apaga, y se enciende el ” Timer “, que parpadea 2 veces. A partir de este momento, cada 10 ó 15 segundos repite la misma operación
5) La unidad exterior ni se oye. No funciona. Es como si estuviera desconectada
Está claro que debo llamar al técnico , pero me gustaría qué puede ser para hacerme a la idea de cuánto podría costarme la avería, ya que ahora no podría pagarla
Saludos
Saludos Victor,
Aparentemente el problema lo tienes en la unidad exterior. En cuanto al coste de la reparación es imposible de saber ni estimar sin ir a diagnosticar la máquina. Ya que hay muchos motivos por los que puede no estar arrancando. En principio el error que te da es que intenta que arranque la unidad exterior y al no arrancar da fallo, como esto lo intenta varias veces es por ello que es un fallo cíclico. Los motivos de fallo pueden ser tan simple como un fusible fundido, hasta una rotura del compresor, pasando por falta de gas, fallo de condensadores, desconecsión de algún cable,… y todos tienen precios de reparación muy dispares. Si quieres saber el coste aprox. no creo que te quede más remedio que llamar a un técnico autorizado y cualificado que revise la maquina.
Saludos
Hola!
Muchas gracias por su respuesta Ya me dieron el diagnóstico. Le comento
Al uno o dos días de notificar la avería, vino uno de los técnicos de la empresa donde compré el aparato. No lo conocía, ya que siempre ha bajado el chico que me los instaló, bastante rápido y eficiente. El caso es que nada más venir, le digo que la unidad exterior es la que no funciona para nada, y lo primero que hace es ir a verla. Quita una tapa alargada que usted conocerá como se llama y que está al lado del compresor, mide algo, y me dice que no pasa corriente. Luego le digo que la unidad interior si funciona, pero que me hace lo que ya le comenté: se pone en marcha, pero el led ” timer ” parpadea 2 veces cada 12 ó 15 segundos. Coge el nombre de la unidad interior, y con todos estos datos (ni mierda el condensadodr, ni los fusibles, ni si la manguera que une ambas unidades puede tener algún roto, etc etc etc) me dice que tiene que mirar la lista de averías del aparato, para decirme qué es lo que es. Debe ser que según el número de veces que parpadea uno u otro de los leds de la unidad interior, es un código para una avería diferente, no? Y si es así, eso va a misa? O no puede ser otra cosa? Bueno, pues con todo esto, ya me dice lo que va a tener el aparato
Me llaman al día siguiente, y me dicen que lo que falla es la placa de la unidad interior. Y que la original vale 280 euros. Les dije que no sé qué iba a hacer, pero que lo dejaba ahí y ya me lo pensaría. Estamos hablando de un aparato de 9 años, instalado en una habitación que se ha usado esporádicamente, y que ahora por vicisitudes de la vida, la voy a usar más
Esa misma tarde, vino un técnico a arreglarlo a mi madre el frigorifico. Le estuve comentando lo del aire acondicionado (que está en otra casa) como procedió el técnico que vino a verlo, el diagnóstico que me habían dado, y me dijo que podía ser cualquier cosa, como por ejemplo el condensador, y que eso podría condicionar mucho el precio del arreglo, no sé qué ejemplo me puso, que no era lo mismo poner un fusible que poner la placa
Esto fué lo que me dijo el del frigorifico, pero yo quería otra opinión, y quería preguntarle si la praxis del técnico que vino a ver el aire acondicionado es la correcta, porque vamos, con todos los respetos, si para arreglar aires acondicionados, con seguir las indicaciones leds de estos ya es suficiente, yo mañana me hago técnico. Solo me hizo una medición en la unidad exterior, y vió cuanto duraban las intermitencias del led ” timer ” de la interior. No miró nada más. Suficiente. Diagnóstico resuelto..,Según ellos, claro
Yo estoy muy contento con mis aparatos: silenciosos, gastan poco, etc etc etc. Hay gente que me ha aconsejado comprarme marcas más baratas, pero tengo mis dudas, porque son ruidosas, gastan mucho y rompen más. A título personal ¿qué haría usted¿Lo arreglaría? Me costó 700 y pico, y es un DC Inverter. Esta gente instalan Fujitsus nuevos a 680 euros. De 280 euros a 680 son 400 de diferencia…Es una habitación a la que se le dá un uso eventual, el aparato solo estuvo funcionando de verdad los 4 primeros años, luego esporádicamente
Un cordial saludo
Hola Victor,
Normalmente las máquinas de muestran los codigos de error suelen ser bastantes certeros, lo unico que no siempre es el mismo diagnostico. Me explico, si por ejemplo el codigo que muestra de error es: Fallo de comunicacion de unidades; podria ser un fallo de la placa de la unidad interior, de la unidad exterior o del cableado que une dichas máquinas. Es decir, un mismo código de error puede ser ocasionado por varias averias distintas. El trabajo del técnico es verificar cual de ellas es la correcta. Si por ejemplo en tu caso el técnico comprobo que la unidad interior (que es la que usualmente alimenta a la exterior), no manda corriente a la unidad exterior, el diagnostico seria fallo de la placa de unidad interior, pero habria que verlo in situ. Por otro lado… no significa que la placa este rota completamente, a lo mejor es solo un componente como un diodo o un condensador, pero la costumbre de los servicios técnicos es cambiar la placa completa para estar seguro que va a funcionar. En muchas ocasiones te gastas un dinero en reparar una placa pero no funciona porque no esta bien reparada y ya te ha costado el dinero.
Yo no se exactamente que comprobaciones hizo el tecnico que fue para llegar a la conclusion que era la placa interior. Si tienes dudas te aconsejo que busques una segunda opinión con una empresa externa.
Espero haberte servido de ayuda
SAludos